Andalucía pondrá en marcha en los próximos meses la Primera Estrategia de la Agroindustria para el periodo 2025-2027, una iniciativa pionera impulsada por la Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural en colaboración con la Consejería de Industria, Energía y Minas. Esta hoja de ruta tiene como objetivo principal mejorar la competitividad de la agroindustria andaluza, consolidar su liderazgo en el sector y garantizar un equilibrio sostenible en la cadena agroalimentaria.
El consejero de Agricultura, Ramón Fernández-Pacheco, hizo el anuncio durante la gala de los XI Premios Gastronómicos de la Asociación Amigos del Santo Reino, celebrada en Jaén. La Primera Estrategia de la Agroindustria no solo destaca el papel de Jaén y su agroindustria vinculada al olivar, sino también su contribución a la alianza andaluza del biogás, un elemento clave para la transición hacia un modelo de economía circular.
Futuro prometedor para la agroindustria andaluza
La elaboración de esta Primera Estrategia de la Agroindustria ha sido el resultado de un proceso de diálogo continuo con los principales agentes económicos y sociales, quienes han aportado iniciativas y objetivos fundamentales. Este proceso se ha desarrollado dentro de la Mesa de Diálogo Social, promoviendo la cooperación entre el sector público y privado.
Los temas prioritarios de la Primera Estrategia de la Agroindustria incluyen la internacionalización de la agroindustria, el fortalecimiento de los recursos humanos, la economía circular, el impulso a las denominaciones de calidad y la incorporación de la innovación y las tecnologías avanzadas. Todo ello busca reforzar la presencia de la agroindustria andaluza en los mercados nacionales e internacionales y mejorar su competitividad.
La Primera Estrategia de la Agroindustria también aborda el marco normativo y su alineación con los documentos programáticos que rigen las políticas actuales, integrándose dentro del Plan de Acción Crece Industria 2027. Este plan persigue desarrollar acciones concretas centradas en la innovación y en la modernización de las cadenas de valor industriales, con el fin de atraer nuevas inversiones a la región.
En la elaboración de esta Primera Estrategia de la Agroindustria ha sido determinante la participación de Landaluz, una entidad referente que representa el 70% de la facturación del sector agroalimentario andaluz. Su papel como exponente de las figuras de calidad y su gestión de la marca Gusto del Sur, con más de 150 entidades adheridas y 386 productos certificados, refuerza su relevancia dentro del sector. La Consejería también ha subrayado la importancia de las cooperativas agroalimentarias de Andalucía, las cuales han aportado su conocimiento sobre las necesidades reales del sector. Su colaboración ha sido esencial para garantizar que esta estrategia sea justa, equitativa y efectiva en toda la región.
Un sector clave en la economía y exportaciones andaluzas
La agroindustria representa uno de los sectores más dinámicos de la economía andaluza y un motor clave en el comercio exterior de la región. En los primeros once meses de 2024, Andalucía registró exportaciones agroalimentarias por un valor superior a los 14.368 millones de euros. Sin embargo, el Gobierno andaluz considera que aún existe margen para mejorar la competitividad y maximizar la rentabilidad del sector mediante la excelencia de sus productos.
La nueva Primera Estrategia de la Agroindustria persigue precisamente este objetivo: sacar el mayor provecho del potencial de la agroindustria andaluza y posicionar a la región como un referente mundial en la producción y comercialización de productos agroalimentarios de calidad. La presentación de esta Primera Estrategia de la Agroindustria coincidió con la gala de los XI Premios Gastronómicos ‘Amigos del Santo Reino’, un evento que reconoce anualmente a los profesionales y restaurantes destacados de Jaén. Entre las categorías premiadas se encuentran ‘Mejor maridaje’, ‘Mejor plato’, ‘Mejor cocinero’, ‘Mejor restaurante’ y ‘Mención especial de los socios’.
Durante la gala, también se entregaron distinciones especiales. Este año, el grupo musical Supersubmarina y el escritor Jesús Maeso de la Torre fueron nombrados ‘Socios de Honor’ por su contribución a la promoción de Jaén. Asimismo, se reconoció como ‘Premiado de Honor’ al exfutbolista y entrenador Luis de la Fuente, quien recibió su galardón de manos del consejero Ramón Fernández-Pacheco. Otros premiados incluyeron al entrenador Santi Denia, el exfutbolista Jesús Navas y el enólogo Raúl Pérez, destacando la diversidad de sectores y figuras que contribuyen al reconocimiento de la gastronomía y la agroindustria de la región.
Con esta Primera Estrategia de la Agroindustria, Andalucía se posiciona para afrontar con éxito los desafíos del futuro. La apuesta por la innovación, la sostenibilidad y la internacionalización permitirá al sector agroindustrial no solo consolidar su liderazgo actual, sino también explorar nuevas oportunidades de crecimiento y desarrollo. La colaboración entre todos los actores implicados será clave para hacer de esta hoja de ruta una herramienta efectiva que impulse el progreso económico y social de la región.