Partido Popular de Andalucía

Alejandro Sanz, Amaral y otros nombres brillantes encabezan la espectacular gala de los Goya 2025 en Granada

Goya 2025

La Gala de los Premios Goya 2025 que se celebra el próximo sábado, 8 de febrero, en Granada, volverá a colocar a Andalucía en el escaparate internacional del cine.

El gobierno andaluz del PP y Juanma Moreno impulsan el protagonismo de Andalucía como sede de eventos de alto nivel cultural, con la gala de los Goya consolidando la proyección mundial de la región.

Los artistas Alejandro Sanz, Amaral, Dora, Rigoberta Bandini y Zahara se suman al impresionante cartel de actuaciones musicales que tendrá lugar durante la gala de la 39.ª edición de los Premios Goya, el próximo 8 de febrero en el Palacio de Congresos de Granada. Este evento es considerado uno de los momentos cumbres del cine español y reafirma el potencial de Granada como destino cultural.

Una gala que mezcla talento local y estrellas internacionales

A la lista de artistas se suman los granadinos Miguel Ríos, DELLAFUENTE, Estrella, Kiki y Soleá Morente y Lola Indigo, anunciados previamente por la Academia de Cine. Este destacado repertorio pone de manifiesto la riqueza musical y cultural de la región, así como su capacidad para atraer figuras nacionales e internacionales.

Alejandro Sanz, el español con más premios Grammy en la historia (22 Latin Grammy y 4 Grammy), lidera este cartel. Sanz, hijo predilecto de Andalucía y Doctor Honoris Causa por la Universidad de Berklee, participará en un evento donde se fusionarán la música y el cine en una noche inolvidable.

Por su parte, Amaral, con más de 25 años de trayectoria y numerosos premios a sus espaldas, presentará su nuevo álbum Dolce Vita, cuyo lanzamiento coincidirá con la víspera de la gala. Rigoberta Bandini, ganadora del Goya 2024 a la Mejor Canción Original, y Zahara, reconocida por su álbum PUTA y nominada a los Grammy Latino, también serán parte esencial del evento.

El impacto transformador de los Goya 2025 en Granada

Esta gala de los Goya 2025 no solo será un espectáculo artístico, sino también un motor económico clave para la ciudad. Granada rozará el lleno de su ocupación hotelera, con un 90 % de sus 16.402 camas ya reservadas para la celebración. Según un estudio preliminar del Palacio de Congresos, el impacto económico total de la gala será de 84,5 millones de euros, generando 600 empleos directos e indirectos.

La repercusión mediática del evento se estima en 71 millones de euros, situando a Granada como un referente en la organización de grandes eventos culturales y superando incluso el impacto de ediciones previas en ciudades como Valladolid.

El impacto directo se cifra en 8,4 millones de euros, de los cuales tres millones provienen de los gastos de la organización y 500.000 de marcas patrocinadoras. Además, las 3.100 personalidades del mundo del cine, la música y el teatro que asistirán al evento generarán un gasto de 489.459 euros en hospedaje. A esto se suman los 4,4 millones de euros que se esperan de los 28.461 turistas que visitarán Granada durante ese fin de semana.

El informe también destaca unos ingresos para la Hacienda Pública de 3,6 millones de euros, desglosados entre el Impuesto sobre Productos (882.249 euros), el Impuesto de Sociedades (1,7 millones) y las cotizaciones a la Seguridad Social e IRPF.

Granada: referente cultural a nivel nacional e internacional

El gobierno andaluz del PP ha destacado cómo la elección de Granada como sede de los Goya 2025 refuerza su estrategia de posicionar a la región como un centro neurálgico de la cultura y el turismo. Esta es la tercera ciudad andaluza en acoger la gala tras Málaga (2020 y 2021) y Sevilla (2019 y 2023), demostrando la creciente importancia de Andalucía en el panorama cultural español.

La ceremonia contribuirá al Producto Interior Bruto (PIB) cultural de Granada en un 55,9 % y tendrá un impacto del 0,42 % en el PIB general de la ciudad, según el informe de impacto económico.

La magia del cine llega a las aulas

En paralelo a la gala, el Centro de Enseñanza Secundaria Santiago Ramón y Cajal de Granada ha impulsado un proyecto educativo que lleva la magia del cine a sus aulas. Más de un centenar de estudiantes de entre 12 y 16 años han participado en la creación de 24 cortometrajes, abordando temáticas como el acoso escolar, las adicciones y el medio ambiente.

El 7 de febrero, un día antes de la gala de los Goya, el centro celebrará su propia ceremonia, donde los cortos competirán en cinco categorías: mejor ambientación, mejor guion, mejor actor, mejor actriz y mejor corto. Esta iniciativa educativa demuestra el impacto positivo del cine en la formación de los jóvenes y su capacidad para generar creatividad y conciencia social.

Una apuesta de futuro para el turismo y la cultura

Con la gala de los Goya 2025, el gobierno andaluz del PP reafirma su compromiso con la promoción cultural como motor económico y social. Eventos de esta magnitud no solo generan beneficios inmediatos, sino que también proyectan la imagen de Andalucía como un destino preferente para grandes citas culturales, posicionándose como referencia a nivel nacional e internacional.

Este artículo se ha revisado detenidamente para asegurar su precisión. Contiene enlaces a fuentes confiables como medios reconocidos, instituciones y organizaciones relevantes. Aunque nos esforzamos por mantener la información actualizada y correcta, te invitamos a contactarnos si detectas errores, inexactitudes o desactualización en el contenido, o si tienes sugerencias o correcciones que aportar.

Noticias relacionadas

Accessibility