Partido Popular de Andalucía

Andalucía pisa el acelerador de su reindustrialización: 8,6 millones para grandes proyectos industriales

industria hidrógeno Huelva
El Gobierno andaluz del PP ha aprobado 8,63 millones en incentivos para cuatro grandes proyectos industriales en Almería, Huelva, Jaén y Sevilla, movilizando una inversión total superior a los 19 millones. Estas iniciativas estratégicas, gestionadas a través de Andalucía Trade y cofinanciadas con fondos FEDER, impulsan sectores como la construcción avanzada, el hidrógeno verde y los nuevos materiales. Con este respaldo, el Ejecutivo de Juanma Moreno refuerza su apuesta por una industria innovadora, competitiva y sostenible, generadora de empleo de calidad y motor de transformación económica en Andalucía.

El Gobierno de Juanma Moreno ha aprobado incentivos por valor de 8,63 millones de euros para apoyar el desarrollo de cuatro grandes proyectos vinculados a la industria de la construcción y las energías limpias. Estas iniciativas estratégicas, localizadas en las provincias de Almería, Huelva, Jaén y Sevilla, movilizarán una inversión total que supera los 19 millones de euros, en el marco del sistema de ayudas gestionado por Andalucía Trade.

Los proyectos aprobados forman parte del Programa de Incentivos al Desarrollo Industrial, cofinanciado con fondos FEDER, y tienen como objetivo el impulso a la competitividad empresarial, la innovación tecnológica y la generación de empleo en sectores clave para la transformación del modelo productivo andaluz.

Andalucía Trade, motor de crecimiento para la industria

Durante la sesión del Consejo Rector de Andalucía Trade, la coordinadora del Área de Economía, Hacienda y Fondos Europeos, Carolina España, subrayó que “en apenas dos años, Andalucía Trade se ha consolidado como la agencia de desarrollo regional más potente de España”.

Según explicó, el Gobierno andaluz del PP mantiene actualmente dos programas de ayudas abiertos con un presupuesto conjunto de 244 millones de euros, lo que demuestra el compromiso con el tejido productivo andaluz.

“Estos programas mejoran sustancialmente los anteriores sistemas de incentivos, no solo en cuantía —multiplican por cuatro las ayudas anteriores—, sino también en eficiencia de gestión, cumplimiento de plazos y garantía jurídica”, afirmó la responsable económica del Ejecutivo autonómico. Añadió además que ya se han aprobado 46,67 millones de euros para 175 proyectos empresariales, lo que supone una inversión inducida de 99,94 millones de euros.

El incentivo medio actual alcanza los 266.700 euros por proyecto, una cifra que cuadruplica el promedio de ayudas de convocatorias anteriores. Desde Andalucía Trade destacan además la acogida positiva de estos instrumentos de fomento, que han recibido 978 solicitudes con inversiones proyectadas por valor de más de 655 millones de euros.

Cuatro grandes proyectos para transformar la industria

El primero de los incentivos aprobados beneficiará a J. Cirera Arcos, S.A., una empresa familiar ubicada en Alhama de Almería dedicada a la producción de prefabricados de hormigón. Su iniciativa consiste en reacondicionar sus instalaciones mediante la construcción de dos nuevas naves industriales, lo que permitirá incorporar maquinaria avanzada y ampliar su capacidad productiva. Para ello, se destinará un incentivo de 1,37 millones de euros sobre una inversión total de 2,86 millones.

En Huelva, la firma Ariema Enerxía recibirá un incentivo de 3,69 millones de euros para la puesta en marcha de una planta de fabricación de electrolizadores de hidrógeno de 0,5 MW. Esta tecnología permitirá producir hidrógeno verde en cualquier ubicación mediante sistemas modulares en contenedores estándar, una solución clave para la transición energética. La inversión global asciende a 7,32 millones de euros.

La empresa jiennense Andalucía de Electricidad (Andel), con sede en Mancha Real, dedicada a la transformación del acero para la industria eléctrica, desarrollará un plan de ampliación productiva que contempla la incorporación de nueva maquinaria y ampliaciones estructurales. El incentivo autorizado por Andalucía Trade es de 1,22 millones de euros para una inversión total de 3,23 millones. Este proyecto permitirá a Andel reforzar su presencia en el mercado internacional, donde ya cuenta con una posición destacada.

Por último, la empresa Soluciones Tecnológicas de Policarbonato, localizada en Dos Hermanas (Sevilla), activará un centro de producción de paneles de policarbonato celular y compacto, material ampliamente utilizado en la industria de la construcción. Su inversión alcanza los 5,80 millones de euros, de los cuales recibirá 2,34 millones en incentivos públicos.

Industria como palanca de desarrollo económico

Estos incentivos se alinean con la estrategia del Gobierno andaluz del PP para impulsar una industria innovadora, competitiva y generadora de empleo de calidad. El apoyo a estas iniciativas refleja la apuesta por sectores clave como la construcción avanzada, la energía verde, la transformación metálica y los nuevos materiales.

Desde el Ejecutivo de Juanma Moreno insisten en que la política industrial andaluza se sustenta en tres pilares fundamentales: inversión, innovación y sostenibilidad. En este contexto, Andalucía Trade actúa como un agente dinamizador que conecta las oportunidades empresariales con los recursos públicos y europeos, aportando certidumbre y agilidad en los procedimientos.

Carolina España ha subrayado que “las empresas confían en este modelo porque ofrecemos seguridad jurídica, cumplimiento de plazos y apoyo institucional real. Eso es lo que representa hoy la industria andaluza: un sector estratégico respaldado por un Gobierno comprometido”.

La industria andaluza es, por tanto, una palanca de transformación económica con potencial para reforzar la autonomía energética, mejorar la competitividad exportadora y atraer nuevas inversiones extranjeras. El Gobierno andaluz del PP reafirma así su voluntad de convertir Andalucía en un referente industrial del sur de Europa.

Este artículo se ha revisado detenidamente para asegurar su precisión. Contiene enlaces a fuentes confiables como medios reconocidos, instituciones y organizaciones relevantes. Aunque nos esforzamos por mantener la información actualizada y correcta, te invitamos a contactarnos si detectas errores, inexactitudes o desactualización en el contenido, o si tienes sugerencias o correcciones que aportar.

Noticias relacionadas

Accessibility