•    El portavoz parlamentario adjunto considera que la estrategia del Ejecutivo del PP “ha dado sus frutos» para que Andalucía siga avanzando. 

Andalucía avanza con Gobierno del PP de Juanma Moreno

El portavoz adjunto del Grupo Popular en el Parlamento andaluz, Pablo Venzal, ha hecho balance de los cinco años de Gobierno de Juanma Moreno al cumplirse el aniversario de la primera investidura. Ha considerado que la estrategia desplegada ha dado sus frutos porque, después de cuatro décadas de PSOE, hoy Andalucía avanza. «Se crea empleo gracias a la estabilidad y la seguridad jurídica del Ejecutivo de Juanma Moreno».

Venzal ha recordado medidas como la simplificación normativa y de tramitación administrativa, reducción de impuestos, la apuesta por las inversiones productivas y las ayudas a autónomos. “Nos han permitido avanzar más que la media española en cuanto a PIB. 10.4 puntos frente a la media de 9,3 puntos de España”. “También hemos aumentado la renta per cápita y la renta de los hogares por encima de la media nacional. Ha habido una importante reducción de la tasa de paro y el riesgo de pobreza. En definitiva: Andalucía avanza», ha insistido.

Ha señalado que esta forma de gobernar del PP va a permitir que Andalucía avance también con la creación de casi 155.000 empleos. Todo ello, según ha dicho, “pese a la amenaza de la sequía” o a “un Ejecutivo de España con graves problemas de estabilidad, de gobernanza a la hora de tomar decisiones y con creación de desequilibrios entre territorios fruto de la necesidad de Sánchez de mantenerse en el poder”.

Modelo eléctrico para avanzar

«Frente a ese modelo de inestabilidad promovido por el Gobierno socialista, Andalucía será propositiva. Planteará iniciativas que permitan avanzar y desarrollar nuestro potencial». Venzal ha adelantado el PP llevará al primer pleno de este periodo de sesiones una proposición no de ley referida a energía eléctrica. Incluirá la reclamación al Ejecutivo central de actuaciones clave para poder evacuar toda la energía que se produce.

“Andalucía no solo fue perjudicada en la aplicación del anterior plan de infraestructuras eléctricas. No se ejecutaron las obras previstas se paralizaron como consecuencia de la llegada de Sánchez al Gobierno y también hemos vuelto a ser perjudicados en la revisión”, ha detallado.

El portavoz adjunto ha resaltado en este punto que Andalucía es una de las cuatro regiones más eficientes en el uso de la energía en relación al PIB. “Nuestra comunidad necesita en torno a 10 euros en energía para producir 1.000 euros de PIB, frente a otras energías que cuadriplican esa tasa. Somos eficientes en el uso de la energía y tenemos el potencial. Necesitamos ese trato igualitario y las inversiones estratégicas para el desarrollo de nuestra economía y el sector industrial, e incluso para la transición energética”.

Conferencia de Presidentes

Venzal ha dicho que se planteará otra iniciativa para reclamar, como ya ha hecho el presidente de la Junta Juanma Moreno, la convocatoria de la Conferencia de Presidentes autonómicos. “Queremos un calendario cierto sobre el modelo de financiación de las comunidades para planificar económicamente y para que Andalucía siga avanzando. Todo ello frente a quienes quieren una agencia tributaria propia, que es lo que se esconde tras la propuesta de balanzas fiscales”.

En esta línea, Venzal ha recordado que la convocatoria de la Conferencia de Presidentes es “de obligado cumplimiento en términos democracia”. Tiene un reglamento que establece como deben formarse el orden del día desde el consenso y la consulta a las comunidades.

“Más allá del interés estratégico que pueda tener Pedro Sánchez, las comunidades tenemos el derecho de saber las cuestiones que ahora mismo están encima de la mesa”. Ha reprochado que se planteen “unos documentos a los que unos les dan un alcance y otros les dan otro». «Eso no es serio cuando son competencias reservadas del Estado porque no se pueden resolver bilateralmente”.