- La comunidad se afianza como uno de los principales motores económicos del país, registrando cifras históricas en exportaciones durante 2023

Andalucía ha alcanzado un récord en sus exportaciones con una cifra histórica de 38.537 millones de euros al cierre del año pasado, consolidándose como la tercera región que más exporta de España, solo por detrás de Cataluña y la Comunidad de Madrid. Esta cifra, motivo de orgullo andaluz, representa un crecimiento del 10,9% en relación con 2021, estableciendo así el segundo mejor año exportador en la historia de nuestra comunidad.
La balanza comercial refleja que hoy Andalucía exporta más de lo que importa. La tasa de cobertura alcanza el 93,3%: casi 3 puntos por encima de la media nacional.
Andalucía registra un superávit de 7.769 millones de euros en su balanza comercial, excluyendo la venta de energía. En este caso, la tasa de cobertura es del 132,3%, lo que representa un aumento de 34,4 puntos en comparación con la media nacional.
https://twitter.com/ppandaluz/status/1759884796807807442?s=20
Exportaciones andaluzas: crecimiento industrial y resistencia agroalimentaria
A pesar de los desafíos como la sequía y los conflictos internacionales, Andalucía ha destacado en el panorama exportador con un fuerte desarrollo en sectores clave. Las industrias del cobre han registrado un crecimiento del 9,9%, hasta los 1.701 millones de euros. Por su parte, el material eléctrico ha experimentado un notable aumento del 18,5%, alcanzando una factura de 1.636 millones de euros.
Por otro lado, el sector agroalimentario ha mantenido su solidez, a pesar de la intensa sequía que afecta a la comunidad. Con ventas por valor de 13.707 millones de euros, este sector ha logrado su segundo mejor año de la historia, solo un 2,5% menos que en 2022. Destaca que, el saldo comercial de la agroindustria aporta un superávit de 6.335 millones a la balanza comercial de Andalucía con el exterior.
Diversificación y liderazgo provincial en exportaciones
Las exportaciones andaluzas no sólo se mantienen en los mercados europeos tradicionales, sino que también buscan crecer en América y Oceanía.
Alemania, Francia y Portugal se mantienen como los principales destinos de los productos andaluces. Andalucía refuerza su apuesta por ampliar estos destinos. Así, entre sus primeros 25 mercados, registra subidas destacadas en Brasil, que crece un 15,1%; México, aumentando un 23,4%; y Egipto, que sube su nivel exportador un 41%.
En el ámbito provincial, destacan los logros de Málaga, que alcanzó su mejor resultado histórico en exportaciones. Aún así, Cádiz se mantuvo como la provincia líder, a pesar de los desafíos en el sector energético. El mayor superávit comercial de las ocho provincias lo consigue Sevilla con 1.815 millones de euros
Almería, Córdoba, Granada y Jaén también han contribuido al éxito exportador de Andalucía, con cifras récord, demostrando así la capacidad para mantenerse competitivas en un entorno económico cambiante.
El Gobierno popular de Juanma Moreno, apuesta por hacer de Andalucía una tierra en la que los andaluces desarrollen su espíritu emprendedor, haciendo de esto una Andalucía más fuerte frente a las dificultades. De esta forma, la comunidad andaluza, sigue consolidándose como un actor clave en el comercio internacional que ayuda al crecimiento económico de España.