Partido Popular de Andalucía

Andalucía fortalece la prevención del cáncer con más de dos millones de invitaciones al cribado de colon

Cribado de cáncer de colon
11/01/2019 Un hombre lee el folleto con la información sobre el cribado del cáncer de colon POLITICA ESPAÑA EUROPA ANDALUCÍA SALUD JUNTA DE ANDALUCÍA
El Gobierno andaluz del PP ha enviado más de 2,3 millones de invitaciones para el cribado de cáncer de colon, consolidando la detección precoz como eje clave de su política sanitaria. Esta estrategia ha permitido diagnosticar a tiempo 73 cánceres y 764 lesiones premalignas solo en 2024.

Más de dos millones de andaluces han sido invitados por el Gobierno de Juanma Moreno a participar en el programa de cribado de cáncer de colon, una estrategia preventiva clave para frenar una de las enfermedades con mayor impacto en la población.

Desde que se iniciara este programa en 2014, el Gobierno andaluz del PP ha impulsado una intensa labor de sensibilización y seguimiento, alcanzando ya al 98% de la población diana, compuesta por personas entre los 50 y los 69 años. Solo en 2024, más de 5.000 colonoscopias realizadas a partir de este cribado permitieron detectar 73 cánceres y 764 lesiones premalignas, que de no haber sido identificadas podrían haber evolucionado hacia estadios más graves.

Este esfuerzo por priorizar la prevención reafirma el compromiso del Gobierno de Juanma Moreno con la salud pública. La detección precoz del cáncer de colon permite curar el 90% de los casos si se localiza en fases iniciales o como lesiones de alto riesgo. Además, reduce la mortalidad entre un 30% y un 35% a corto plazo.

Un modelo de prevención del cáncer eficaz y en expansión

El cribado de cáncer de colon se basa en el envío de una prueba sencilla e indolora que detecta sangre oculta en heces. Si el resultado es positivo, el ciudadano es citado en su centro de salud, donde se le informa del diagnóstico y se valora la necesidad de realizar una colonoscopia.

A fecha de hoy, se han enviado 2.368.234 cartas de invitación por parte del Servicio Andaluz de Salud. De estas, el 54,18% de los destinatarios ha aceptado participar en el proceso, y el 40,61% (961.787 personas) lo ha completado en su totalidad.

En 2024, esta participación ha crecido un punto respecto al año anterior, aunque desde la Consejería de Salud y Consumo se insiste en que hay margen de mejora y se continúa fomentando la conciencia social sobre la importancia de estas pruebas.

“Cada carta que llega a los hogares andaluces puede ser el primer paso para salvar una vida”, recuerdan desde el Gobierno andaluz del PP, que este año ha redoblado los mensajes con motivo del Día Mundial contra el Cáncer de Colon.

Resultados por provincias y compromiso territorial

Por provincias, la implicación ciudadana ha sido especialmente alta en Huelva (54,61%), seguida de Jaén (48,94%), Córdoba (45,14%), Granada (43,64%), Almería (43,07%) y Sevilla (41,21%). En cambio, Cádiz (39,67%) y Málaga (28,68%) se sitúan por debajo de la media regional.

Estos datos reflejan el impacto del trabajo territorial coordinado que realiza el Gobierno de Juanma Moreno para extender los programas de prevención sanitaria en todos los rincones de Andalucía.

El objetivo es claro: llegar a toda la población susceptible de padecer cáncer de colon, facilitar el acceso a las pruebas y salvar vidas.

Educación en salud y promoción de hábitos protectores

El Gobierno andaluz del PP no solo actúa en el diagnóstico precoz del cáncer, sino que también promueve activamente la educación en salud como complemento fundamental a la estrategia de cribado.

Una dieta rica en fibra, frutas y verduras, junto a la práctica regular de actividad física, se identifican como factores protectores clave frente al cáncer de colon. Por el contrario, se advierte sobre los riesgos asociados al tabaquismo, el consumo excesivo de alcohol, el sedentarismo y las dietas ricas en carnes procesadas.

Desde la Consejería de Salud y Consumo, se pone a disposición de la ciudadanía material informativo actualizado a través de sus canales digitales, con recomendaciones claras sobre cómo adoptar estilos de vida saludables y disminuir los factores de riesgo vinculados al cáncer.

Una política sanitaria al servicio de la prevención

El enfoque del Gobierno de Juanma Moreno en materia de salud ha sido reconocido por apostar de forma decidida por la prevención como pilar básico del sistema sanitario. Lejos de centrarse exclusivamente en la atención hospitalaria, el modelo andaluz prioriza la detección temprana, la concienciación ciudadana y la intervención en fases iniciales de enfermedades graves como el cáncer.

Los más de dos millones de ciudadanos contactados para participar en el cribado de cáncer de colon reflejan el alcance de esta política sanitaria, que protege la salud de la población y optimiza los recursos del sistema público.

Desde el Gobierno andaluz del PP se sigue trabajando para ampliar la participación, reducir barreras de acceso y promover una cultura del autocuidado que sitúe a Andalucía a la vanguardia en prevención del cáncer a nivel nacional.

Este artículo se ha revisado detenidamente para asegurar su precisión. Contiene enlaces a fuentes confiables como medios reconocidos, instituciones y organizaciones relevantes. Aunque nos esforzamos por mantener la información actualizada y correcta, te invitamos a contactarnos si detectas errores, inexactitudes o desactualización en el contenido, o si tienes sugerencias o correcciones que aportar.

Noticias relacionadas

Accessibility