Partido Popular de Andalucía

Andalucía marca nuevo récord en turismo extranjero en 2024

turismo extranjero

Andalucía  cerró el 2024 como otro nuevo año de récord en turismo extranjero. El gobierno andaluz del PP, liderado por Juanma Moreno, ha anunciado que 2024 ha sido un año de récord para el turismo internacional en la región, con casi 13,6 millones de turistas extranjeros, lo que representa un incremento del 11,5 % respecto al año anterior.

Este crecimiento también se reflejó en el gasto total, que alcanzó los 18.494,6 millones de euros, un 20,7 % más que en 2023, según los datos proporcionados por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

Cuarta comunidad más visitada de España

Andalucía se posicionó como la cuarta comunidad autónoma española en recepción de turistas internacionales, por detrás de Cataluña, con 19,9 millones de visitantes (+9,66 %), Baleares, con 15,3 millones (+6,15 %), y Canarias, con 15,2 millones (+9,15 %).

El gasto medio por turista en Andalucía durante 2024 alcanzó los 1.360 euros, lo que supone un incremento del 8,26 % respecto a 2023. Por su parte, el desembolso diario aumentó hasta los 166 euros (+7,9 %).

En términos absolutos, Andalucía recibió 1.407.219 turistas internacionales más que en 2023, cuando la cifra alcanzó los 12,1 millones tras un crecimiento del 21,7 %. Además, superó en 1.574.631 visitantes las cifras de 2019, el último año antes de la pandemia, que registró 12.023.153 turistas.

El aumento del gasto total también fue notable: 3.179,6 millones de euros más que en 2023 y 6.081,6 millones más en comparación con 2019, según los datos de las encuestas Frontur y Egatur.

El gasto medio por turista aumentó en más de 100 euros respecto a 2023, cuando se situó en 1.256 euros. El desembolso medio diario también creció en 12 euros, pasando de 154 euros en 2023 a 166 euros en 2024.

El turismo crece en Andalucía por encima de la media nacional

Andalucía destacó por crecer a un ritmo superior al promedio nacional tanto en número de turistas como en gasto turístico. A nivel nacional, España también batió récords, con 93,8 millones de turistas internacionales (+10,1 %) y un gasto total de 126.282 millones de euros (+16,1 %).

El gasto medio por turista en España fue de 1.346 euros (+5,4 %) y el desembolso diario llegó a 186 euros (+4,8 %).

El principal país de origen de los turistas internacionales que visitaron España en 2024 fue Reino Unido, también líder en gasto, con 22.602 millones de euros (+13,5 %). Le siguieron Francia, con 15.527 millones (+17,6 %).

En diciembre de 2024, Andalucía recibió 680.492 turistas internacionales, un incremento del 8,9 % respecto al mismo mes de 2023. Este crecimiento fue superior al promedio nacional, que registró 5.265.945 visitantes (+1,1 %).

Canarias fue el principal destino de los turistas en diciembre, con 1.448.229 visitantes (+5,4 %), seguido de Cataluña, con 1.073.406 (+5,2 %), y Andalucía en tercer lugar.

El gasto turístico en Andalucía durante diciembre alcanzó los 1.004 millones de euros, un 13,4 % más que el mismo mes del año anterior. El gasto medio por turista fue de 1.476 euros (+4,5 %) y el desembolso diario llegó a 146 euros (+16,1 %).

A nivel nacional, el gasto turístico en diciembre de 2024 fue de 7.589 millones de euros (+7 %). El gasto medio por turista alcanzó los 1.441 euros (+5,9 %) y el desembolso diario se situó en 159 euros (+6,4 %).

Las comunidades con mayor peso en el gasto turístico fueron Canarias (29,5 % del total, con 2.242 millones de euros), Cataluña (17,2 %, con 1.305 millones) y la Comunidad de Madrid (15,2 %, con 1.157 millones).

Un impulso al turismo sostenible

El gobierno de Juanma Moreno ha destacado que estos resultados reflejan el esfuerzo por consolidar Andalucía como un destino de calidad y sostenible. La comunidad ha implementado medidas de promoción y mejora de infraestructuras turísticas, lo que ha permitido captar visitantes de alto poder adquisitivo.

El turismo es uno de los pilares esenciales de la economía andaluza y los datos demuestran que Andalucía está en su mejor momento y seguimos trabajando para que este crecimiento sea sostenible y beneficioso para todos los andaluces.

Este artículo se ha revisado detenidamente para asegurar su precisión. Contiene enlaces a fuentes confiables como medios reconocidos, instituciones y organizaciones relevantes. Aunque nos esforzamos por mantener la información actualizada y correcta, te invitamos a contactarnos si detectas errores, inexactitudes o desactualización en el contenido, o si tienes sugerencias o correcciones que aportar.

Noticias relacionadas

Accessibility