Partido Popular de Andalucía

El 4 de diciembre de cada año se celebra en Andalucía el «Día de la Bandera de Andalucía«, un homenaje institucional a las históricas manifestaciones del 4 de diciembre de 1977 y la segunda fecha autonómica por detrás del Día de Andalucía. Esta fecha fue oficialmente designada como tal en una sesión del Consejo de Gobierno el 8 de noviembre de 2022, a raíz de un decreto propuesto por el presidente del gobierno autonómico, Juanma Moreno, en el Parlamento Andaluz el 28 de octubre de 2022. El día quedó oficializado por el Decreto 541/2022, de 8 de noviembre, por el que se declara oficialmente el 4 de diciembre Día de la Bandera de Andalucía.

Día de la bandera de Andalucía 2023

[vc_empty_space height=»18px»]En esta edición de 2023 se produce una novedad respecto a ediciones anteriores. La bailaora y coreógrafa Sara Baras recitará un homenaje a la bandera andaluza en el acto institucional por el 4D.

La bailaora será la protagonista del segundo acto institucional del homenaje recitado a la bandera andaluza y que se llevará a cabo el lunes 4 de diciembre en el Palacio de San Telmo de Sevilla, acto presidido por el jefe del Ejecutivo autonómico, Juanma Moreno.

Así lo explicó el portavoz del Ejecutivo andaluz, Ramón Fernández-Pacheco. También se ha explicado que a partir de ahora, se hará entrega de un busto de Hércules a la persona encargada de recitar el homenaje a la bandera. El portavoz resaltó que la fecha del 4-D se «reviste» de una mayor institucionalidad, algo que requiere la defensa de la bandera de Andalucía, y la consecución de nuestros derechos y de la igualdad.

En el acto se contará con la presencia en el acto de una parte de la orquesta de la Fundación Barenboim Said.

Sara Baras es una bailaora y coreógrafa española de flamenco, nacida el 25 de abril de 1971 en San Fernando, Cádiz. Es reconocida por su excepcional técnica, pasión y carisma en el escenario. Baras ha combinado elementos tradicionales del flamenco con un estilo moderno y personal, lo que la ha llevado a ser una de las figuras más destacadas en el mundo del flamenco. Ha recibido numerosos premios y reconocimientos por su contribución al arte del baile flamenco y ha actuado en escenarios prestigiosos a nivel mundial.[vc_raw_html]JTNDYmxvY2txdW90ZSUyMGNsYXNzJTNEJTIydHdpdHRlci10d2VldCUyMiUzRSUzQ3AlMjBsYW5nJTNEJTIyZXMlMjIlMjBkaXIlM0QlMjJsdHIlMjIlM0VBZ3JhZGVjaWRhJTIwZSUyMGlsdXNpb25hZGElMjBjb21vJTIwYW5kYWx1emElMkMlMjBtZSUyMGxsZW5hJTIwZGUlMjBvcmd1bGxvJTIwbGElMjBpbnZpdGFjaSVDMyVCM24lMjBkZSUyMCUzQ2ElMjBocmVmJTNEJTIyaHR0cHMlM0ElMkYlMkZ0d2l0dGVyLmNvbSUyRkp1YW5NYV9Nb3Jlbm8lM0ZyZWZfc3JjJTNEdHdzcmMlMjU1RXRmdyUyMiUzRSU0MEp1YW5NYV9Nb3Jlbm8lM0MlMkZhJTNFJTIwcGFyYSUyMGVsJTIwYWN0byUyMGRlbCUyMDREJTIwZGUlMjAlM0NhJTIwaHJlZiUzRCUyMmh0dHBzJTNBJTJGJTJGdHdpdHRlci5jb20lMkZBbmRhbHVjaWFKdW50YSUzRnJlZl9zcmMlM0R0d3NyYyUyNTVFdGZ3JTIyJTNFJTQwQW5kYWx1Y2lhSnVudGElM0MlMkZhJTNFJTIwaW50ZW50YXIlQzMlQTklMjBxdWUlMjBtaXMlMjBwYWxhYnJhcyUyMGJhaWxlbiUyMHByZW5kaWRhcyUyMGRlJTIwc3UlMjB2dWVsbyUyMGJsYW5jbyUyMHklMjB2ZXJkZS4lMjBRdSVDMyVBOSUyMHByaXZpbGVnaW8lMjBzZXIlMjBhbmRhbHV6YS4lMjBPcyUyMHF1aWVyby4lMjBHcmFjaWFzJTIxJUYwJTlGJTkyJTlBJTNDYSUyMGhyZWYlM0QlMjJodHRwcyUzQSUyRiUyRnR3aXR0ZXIuY29tJTJGaGFzaHRhZyUyRmRpYWRlbGFiYW5kZXJhJTNGc3JjJTNEaGFzaCUyNmFtcCUzQnJlZl9zcmMlM0R0d3NyYyUyNTVFdGZ3JTIyJTNFJTIzZGlhZGVsYWJhbmRlcmElM0MlMkZhJTNFJTIwJTNDYSUyMGhyZWYlM0QlMjJodHRwcyUzQSUyRiUyRnR3aXR0ZXIuY29tJTJGaGFzaHRhZyUyRmFuZGFsdWMlMjVDMyUyNUFEYSUzRnNyYyUzRGhhc2glMjZhbXAlM0JyZWZfc3JjJTNEdHdzcmMlMjU1RXRmdyUyMiUzRSUyM2FuZGFsdWMlQzMlQURhJTNDJTJGYSUzRSUyMCUzQ2ElMjBocmVmJTNEJTIyaHR0cHMlM0ElMkYlMkZ0LmNvJTJGRkRQQ2ZmWHRDUiUyMiUzRXBpYy50d2l0dGVyLmNvbSUyRkZEUENmZlh0Q1IlM0MlMkZhJTNFJTNDJTJGcCUzRSUyNm1kYXNoJTNCJTIwU2FyYSUyMEJhcmFzJTIwJTI4JTQwc2FyYWJhcmFzJTI5JTIwJTNDYSUyMGhyZWYlM0QlMjJodHRwcyUzQSUyRiUyRnR3aXR0ZXIuY29tJTJGc2FyYWJhcmFzJTJGc3RhdHVzJTJGMTczMDM1NTI0Nzc4MzAwNjY0MyUzRnJlZl9zcmMlM0R0d3NyYyUyNTVFdGZ3JTIyJTNFTm92ZW1iZXIlMjAzMCUyQyUyMDIwMjMlM0MlMkZhJTNFJTNDJTJGYmxvY2txdW90ZSUzRSUyMCUzQ3NjcmlwdCUyMGFzeW5jJTIwc3JjJTNEJTIyaHR0cHMlM0ElMkYlMkZwbGF0Zm9ybS50d2l0dGVyLmNvbSUyRndpZGdldHMuanMlMjIlMjBjaGFyc2V0JTNEJTIydXRmLTglMjIlM0UlM0MlMkZzY3JpcHQlM0U=[/vc_raw_html]

Mensaje del presidente Juanma Moreno

[vc_empty_space height=»18px»][vc_raw_html]JTNDY2VudGVyJTNFJTNDYmxvY2txdW90ZSUyMGNsYXNzJTNEJTIydHdpdHRlci10d2VldCUyMiUzRSUzQ3AlMjBsYW5nJTNEJTIyZXMlMjIlMjBkaXIlM0QlMjJsdHIlMjIlM0VFcyUyMDQlMjBkZSUyMGRpY2llbWJyZSUyMHklMjAlM0NhJTIwaHJlZiUzRCUyMmh0dHBzJTNBJTJGJTJGdHdpdHRlci5jb20lMkZoYXNodGFnJTJGQW5kYWx1YyUyNUMzJTI1QURhJTNGc3JjJTNEaGFzaCUyNmFtcCUzQnJlZl9zcmMlM0R0d3NyYyUyNTVFdGZ3JTIyJTNFJTIzQW5kYWx1YyVDMyVBRGElM0MlMkZhJTNFJTIwcmVtZW1vcmElMjB1bmElMjBkZSUyMHN1cyUyMGZlY2hhcyUyMG0lQzMlQTFzJTIwc2UlQzMlQjFhbGFkYXMuJTIwSGFjZSUyMDQ2JTIwYSVDMyVCMW9zJTJDJTIwZWwlMjBwdWVibG8lMjBhbmRhbHV6JTIwc2FsaSVDMyVCMyUyMGElMjBsYSUyMGNhbGxlJTIwdW5pZG8lMjBwYXJhJTIwb25kZWFyJTIwbGElMjBibGFuY2ElMjB5JTIwdmVyZGUlMkMlMjByZWl2aW5kaWNhbmRvJTIwaWd1YWxkYWQlMjB5JTIwYXV0b25vbSVDMyVBRGEuJTIwT3JndWxsb3NvJTIwZGUlMjBsb3MlMjBhbmRhbHVjZXMuJTNDYnIlM0UlM0NiciUzRVNpZ2Ftb3MlMjBkZWZlbmRpZW5kbyUyMGVzb3MlMjB2YWxvcmVzLiUzQ2ElMjBocmVmJTNEJTIyaHR0cHMlM0ElMkYlMkZ0d2l0dGVyLmNvbSUyRmhhc2h0YWclMkZEJTI1QzMlMjVBRGFEZUxhQmFuZGVyYUFORCUzRnNyYyUzRGhhc2glMjZhbXAlM0JyZWZfc3JjJTNEdHdzcmMlMjU1RXRmdyUyMiUzRSUyM0QlQzMlQURhRGVMYUJhbmRlcmFBTkQlM0MlMkZhJTNFJTIwJTNDYSUyMGhyZWYlM0QlMjJodHRwcyUzQSUyRiUyRnQuY28lMkZYR1JUc0dpZG9HJTIyJTNFcGljLnR3aXR0ZXIuY29tJTJGWEdSVHNHaWRvRyUzQyUyRmElM0UlM0MlMkZwJTNFJTI2bWRhc2glM0IlMjBKdWFubWElMjBNb3Jlbm8lMjAlMjglNDBKdWFuTWFfTW9yZW5vJTI5JTIwJTNDYSUyMGhyZWYlM0QlMjJodHRwcyUzQSUyRiUyRnR3aXR0ZXIuY29tJTJGSnVhbk1hX01vcmVubyUyRnN0YXR1cyUyRjE3MzE1NTgwOTMxMjc5MDU1MTYlM0ZyZWZfc3JjJTNEdHdzcmMlMjU1RXRmdyUyMiUzRURlY2VtYmVyJTIwNCUyQyUyMDIwMjMlM0MlMkZhJTNFJTNDJTJGYmxvY2txdW90ZSUzRSUyMCUzQ3NjcmlwdCUyMGFzeW5jJTIwc3JjJTNEJTIyaHR0cHMlM0ElMkYlMkZwbGF0Zm9ybS50d2l0dGVyLmNvbSUyRndpZGdldHMuanMlMjIlMjBjaGFyc2V0JTNEJTIydXRmLTglMjIlM0UlM0MlMkZzY3JpcHQlM0UlM0MlMkZjZW50ZXIlM0U=[/vc_raw_html]

Origen del día de la Bandera de Andalucía

Esta conmemoración no sólo rememora las reivindicaciones de autonomía de 1977, cuando más de dos millones de andaluces se unieron en las calles de las principales ciudades andaluzas y en áreas con alta inmigración andaluza.

En 1977, los andaluces, trascendiendo diferencias ideológicas y partidistas, se congregaron bajo la bandera blanca y verde, que simbolizaba unión, fraternidad y la lucha por una autonomía plena. Estas movilizaciones, marcadas por la presencia de banderas verdiblancas y el canto del himno andaluz, evidenciaron un profundo sentido de identidad y aspiración comunitaria.

Estas manifestaciones no solo fueron un reflejo de la voluntad popular andaluza, sino que también condujeron a la celebración del referéndum de autonomía el 28 de febrero de 1980.

Este día, ahora reconocido oficialmente, tiene como objetivo impulsar iniciativas educativas, sociales e institucionales que promuevan la difusión de los valores y significados que encarna la bandera de Andalucía. Con ello, se busca garantizar un reconocimiento y entendimiento más amplio de este símbolo, que no solo representa la unidad y la identidad andaluza, sino también su historia de lucha y aspiraciones.

Evolución de la bandera de Andalucía

La bandera de la Comunidad Autónoma de Andalucía, en España, ha experimentado una evolución interesante a lo largo del tiempo. La bandera actual se basa en el diseño creado por Blas Infante, considerado el padre de la patria andaluza, y oficializada en el Estatuto de Autonomía para Andalucía de 1981.

La bandera andaluza se compone de tres franjas horizontales, siendo verde la superior y la inferior, y blanca la central. Este diseño se inspiró en la bandera que los Omeyas, una dinastía musulmana, usaron en Al-Ándalus durante la Edad Media. Blas Infante se inspiró en estos colores al diseñar la bandera en la década de 1930, buscando simbolizar la esperanza y la paz.

Antes de la adopción de la bandera actual, Andalucía no contaba con una bandera propia oficial. Sin embargo, durante la Segunda República Española, se propuso y utilizó brevemente un diseño similar al actual, pero no fue hasta la democracia y la aprobación del Estatuto de Autonomía en 1981 que se adoptó oficialmente el diseño actual.

A lo largo de los siglos, Andalucía ha estado bajo varias influencias culturales y políticas que han podido influir en la simbología regional, incluyendo la romana, visigoda, islámica y castellana. Sin embargo, la bandera como símbolo específico y representativo de la comunidad autónoma es relativamente reciente y se ha mantenido constante en su diseño desde su adopción oficial.

El escudo de la bandera

El escudo de Andalucía es una pieza rica en simbolismo y mitología, reflejando la profunda historia y el patrimonio cultural de la comunidad autónoma. En la parte central del escudo está la figura de un joven Hércules, un héroe mitológico de gran importancia para la región. Rodeado por dos columnas, Hércules aparece sosteniendo dos leones, una representación que evoca fuerza y coraje.

Una leyenda significativa acompaña esta imagen: “Andalucía por sí, para España y para la Humanidad”. Este lema refleja el orgullo y la identidad andaluza, al tiempo que reconoce su conexión con España y su contribución al mundo. Sobre las columnas, se destaca un arco de medio punto con la inscripción latina “Dominator Hercules Fundator”, que significa «Hércules el Dominador, Fundador«.

Esta elección simbólica tiene sus raíces en la leyenda de Hércules y su viaje a Eriteia, lugar que corresponde a las actuales ciudades de Cádiz y San Fernando. La leyenda cuenta que, en conmemoración a las hazañas de Hércules, se erigieron dos columnas en estas ciudades, simbolizando la separación entre Europa y África.

El diseño del escudo, también fue obra de Blas Infante. Éste se inspiró en el escudo de Cádiz, razón por la cual hay una notable similitud entre ambos. Este escudo no solo representa la historia y mitología de Andalucía, sino que también encapsula la visión y el espíritu de su gente, mirando hacia el pasado y al futuro.

Versiones de la bandera de Andalucía

Versión institucional

[vc_row_inner css=».vc_custom_1701557026280{margin: 12px !important;padding: 12px !important;background-color: #f2f2f2 !important;}»]

Esta es la versión institucional de la bandera de Andalucía, utilizada desde el año 1981 con la democracia y la aprobación de estatuto de autonomía.[vc_single_image image=»21760″ img_size=»medium»]

Primera referencia

[vc_row_inner css=».vc_custom_1701557026280{margin: 12px !important;padding: 12px !important;background-color: #f2f2f2 !important;}»]La primera referencia a la bandera de Andalucía aparece en artículo titulado Las insignias de Andalucía publicado en la revista Andalucía el 31 de diciembre de 1919.​ Con los colores blanco y verde se habría querido representar la campiña y la ciudad.[vc_single_image image=»21761″ img_size=»medium»]No obstante, la bandera verdiblanca, no llegó a ser conocida hasta la época de la Segunda República. Ante el desconocimiento general de su significado por parte de la población, en noviembre de 1932 la Comisión de la Asamblea Regional manifestó a la prensa que la interpretación simbólica de las franjas alternadas (verde-blanco-verde) más admitida era «casas blancas en campo verde, los pueblos y los campos andaluces»

Vídeo oficial del Día de la Bandera de Andalucía de la Junta de Andalucía 2022

https://www.youtube.com/watch?v=FTbexeLfzCM» css=».vc_custom_1700643355812{margin-top: 18px !important;margin-bottom: 18px !important;}»]

Preguntas frecuentes sobre el Día de la bandera de Andalucía

[vc_raw_html]JTNDJTIxLS0lMjBJdGVtJTIwZm9ybWF0JTIwZmFxJTIwLS0lM0UlM0NiciUzRSUzQ3NlY3Rpb24lMjBpdGVtc2NvcGUlM0QlMjIlMjIlMjBpdGVtcHJvcCUzRCUyMm1haW5FbnRpdHklMjIlMjBpdGVtdHlwZSUzRCUyMmh0dHBzJTNBJTJGJTJGc2NoZW1hLm9yZyUyRlF1ZXN0aW9uJTIyJTIwY2xhc3MlM0QlMjJmYXEtcXVlc3Rpb24lMjIlM0UlM0NzcGFuJTIwaXRlbXByb3AlM0QlMjJuYW1lJTIyJTNFJTNDYiUzRSVDMiVCRlF1JUMzJUE5JTIwc2lnbmlmaWNhZG8lMjB0aWVuZSUyMGVsJTIwZXNjdWRvJTIwZGUlMjBBbmRhbHVjJUMzJUFEYSUzRiUyMCUzQyUyRmIlM0UlM0MlMkZzcGFuJTNFJTNBJTNDYnIlM0UlM0NzcGFuJTIwaXRlbXByb3AlM0QlMjJhY2NlcHRlZEFuc3dlciUyMiUzRUVsJTIwZXNjdWRvJTIwZGUlMjBBbmRhbHVjJUMzJUFEYSUyMHJlcHJlc2VudGElMjBhJTIwSCVDMyVBOXJjdWxlcyUyMGp1bnRvJTIwYSUyMGRvcyUyMGxlb25lcyUyMGVudHJlJTIwZG9zJTIwY29sdW1uYXMlMjBxdWUlMjBzaW1ib2xpemFuJTIwY2FkYSUyMGV4dHJlbW8lMjBkZWwlMjBlc3RyZWNobyUyMGRlJTIwR2licmFsdGFyLiUzQyUyRnNwYW4lM0UlM0NiciUzRSUzQyUyRnNlY3Rpb24lM0UlM0MlMjEtLSUyMEl0ZW0lMjBmb3JtYXQlMjBmYXElMjAtLSUzRSUzQ2JyJTNFJTNDc2VjdGlvbiUyMGl0ZW1zY29wZSUzRCUyMiUyMiUyMGl0ZW1wcm9wJTNEJTIybWFpbkVudGl0eSUyMiUyMGl0ZW10eXBlJTNEJTIyaHR0cHMlM0ElMkYlMkZzY2hlbWEub3JnJTJGUXVlc3Rpb24lMjIlMjBjbGFzcyUzRCUyMmZhcS1xdWVzdGlvbiUyMiUzRSUzQ3NwYW4lMjBpdGVtcHJvcCUzRCUyMm5hbWUlMjIlM0UlM0NiJTNFJUMyJUJGUXUlQzMlQTklMjBzaWduaWZpY2FuJTIwbG9zJTIwbGVvbmVzJTIwZGUlMjBsYSUyMGJhbmRlcmElMjBkZSUyMEFuZGFsdWMlQzMlQURhJTNGJTNDJTJGYiUzRSUzQyUyRnNwYW4lM0UlM0ElM0NiciUzRSUzQ3NwYW4lMjBpdGVtcHJvcCUzRCUyMmFjY2VwdGVkQW5zd2VyJTIyJTNFTG9zJTIwbGVvbmVzJTIwZW4lMjBlbCUyMGVzY3VkbyUyMHJlcHJlc2VudGFuJTIwbGElMjBmdWVyemElMjBkZSUyMGxvcyUyMGluc3RpbnRvcyUyMGFuaW1hbGVzJTIwdW5pZG8lMjBhJTIwbGElMjBqdXZlbnR1ZCUyMGRlJTIwQW5kYWx1YyVDMyVBRGElMjByaW5kaWVuZG8lMjBob25vcmVzJTIwYSUyMEglQzMlQTlyY3VsZXMlMkMlMjBEb21pbmFkb3IlMjB5JTIwRnVuZGFkb3IuJTIwU29uJTIwZWxlbWVudG9zJTIwcXVlJTIwaW5zcGlyYXJvbiUyMGElMjBCbGFzJTIwSW5mYW50ZSUyMHklMjBxdWUlMjBmb3JtYW4lMjBwYXJ0ZSUyMGRlbCUyMGVzY3VkbyUyMGRlJTIwbGElMjBjaXVkYWQlMjBkZSUyMEMlQzMlQTFkaXouJTNDJTJGc3BhbiUzRSUzQ2JyJTNFJTNDJTJGc2VjdGlvbiUzRSUzQyUyMS0tJTIwSXRlbSUyMGZvcm1hdCUyMGZhcSUyMC0tJTNFJTNDYnIlM0UlM0NzZWN0aW9uJTIwaXRlbXNjb3BlJTNEJTIyJTIyJTIwaXRlbXByb3AlM0QlMjJtYWluRW50aXR5JTIyJTIwaXRlbXR5cGUlM0QlMjJodHRwcyUzQSUyRiUyRnNjaGVtYS5vcmclMkZRdWVzdGlvbiUyMiUyMGNsYXNzJTNEJTIyZmFxLXF1ZXN0aW9uJTIyJTNFJTNDc3BhbiUyMGl0ZW1wcm9wJTNEJTIybmFtZSUyMiUzRSUzQ2IlM0UlQzIlQkZQb3IlMjBxdSVDMyVBOSUyMHNlJTIwY2VsZWJyYSUyMGVsJTIwRCVDMyVBRGElMjBkZSUyMGxhJTIwQmFuZGVyYSUyMGRlJTIwQW5kYWx1YyVDMyVBRGElM0YlM0MlMkZiJTNFJTNDJTJGc3BhbiUzRSUzQSUzQ2JyJTNFJTNDc3BhbiUyMGl0ZW1wcm9wJTNEJTIyYWNjZXB0ZWRBbnN3ZXIlMjIlM0VFbCUyMDQlMjBkZSUyMGRpY2llbWJyZSUyMGRlJTIwMTk3NyUyMG0lQzMlQTFzJTIwZGUlMjBkb3MlMjBtaWxsb25lcyUyMGRlJTIwYW5kYWx1Y2VzJTIwZGVqYXJvbiUyMGFsJTIwbWFyZ2VuJTIwY3Vlc3Rpb25lcyUyMGlkZW9sJUMzJUIzZ2ljYXMlMjB5JTIwcGFydGlkaXN0YXMlMjB5JTIwbGxlbmFyb24lMjBsYXMlMjBjYWxsZXMlMjBkZSUyMGxhcyUyMG9jaG8lMjBwcm92aW5jaWFzJTIwYW5kYWx1emFzJTIwcmVpdmluZGljYW5kbyUyMGxhJTIwY29uc2VjdWNpJUMzJUIzbiUyMGRlJTIwdW5hJTIwYXV0b25vbSVDMyVBRGElMjBwbGVuYSUyMHBhcmElMjBBbmRhbHVjJUMzJUFEYS4lM0MlMkZzcGFuJTNFJTNDYnIlM0UlM0MlMkZzZWN0aW9uJTNFJTNDJTIxLS0lMjBJdGVtJTIwZm9ybWF0JTIwZmFxJTIwLS0lM0UlM0NiciUzRSUzQ3NlY3Rpb24lMjBpdGVtc2NvcGUlM0QlMjIlMjIlMjBpdGVtcHJvcCUzRCUyMm1haW5FbnRpdHklMjIlMjBpdGVtdHlwZSUzRCUyMmh0dHBzJTNBJTJGJTJGc2NoZW1hLm9yZyUyRlF1ZXN0aW9uJTIyJTIwY2xhc3MlM0QlMjJmYXEtcXVlc3Rpb24lMjIlM0UlM0NzcGFuJTIwaXRlbXByb3AlM0QlMjJuYW1lJTIyJTNFJTNDYiUzRSVDMiVCRkN1JUMzJUExbGVzJTIwc29uJTIwbG9zJTIwMyUyMHMlQzMlQURtYm9sb3MlMjBkZSUyMEFuZGFsdWMlQzMlQURhJTNGJTNDJTJGYiUzRSUzQyUyRnNwYW4lM0UlM0ElM0NiciUzRSUzQ3NwYW4lMjBpdGVtcHJvcCUzRCUyMmFjY2VwdGVkQW5zd2VyJTIyJTNFTGElMjBiYW5kZXJhLiUyMExhJTIwY29tcG9zaWNpJUMzJUIzbiUyMGRlJTIwdHJlcyUyMGZyYW5qYXMlMjBob3Jpem9udGFsZXMlMjBkZWwlMjBtaXNtbyUyMHRhbWElQzMlQjFvJTIwJTI4dmVyZGUlMkMlMjBibGFuY2ElMjB5JTIwdmVyZGUlMjklMjBxdWUlMjBmb3JtYW4lMjBsYSUyMGJhbmRlcmElMjBmdWUlMjBhcHJvYmFkYSUyMHBvciUyMGxhJTIwQXNhbWJsZWElMjBkZSUyMFJvbmRhJTIwZW4lMjAxOTE4LiUyMExvcyUyMG90cm9zJTIwZG9zJTIwcyVDMyVBRG1ib2xvcyUyMHNvbiUyMGVsJTIwZXNjdWRvJTIweSUyMGVsJTIwaGltbm8uJTNDJTJGc3BhbiUzRSUzQ2JyJTNFJTNDJTJGc2VjdGlvbiUzRSUzQyUyMS0tJTIwSXRlbSUyMGZvcm1hdCUyMGZhcSUyMC0tJTNFJTNDYnIlM0UlM0NzZWN0aW9uJTIwaXRlbXNjb3BlJTNEJTIyJTIyJTIwaXRlbXByb3AlM0QlMjJtYWluRW50aXR5JTIyJTIwaXRlbXR5cGUlM0QlMjJodHRwcyUzQSUyRiUyRnNjaGVtYS5vcmclMkZRdWVzdGlvbiUyMiUyMGNsYXNzJTNEJTIyZmFxLXF1ZXN0aW9uJTIyJTNFJTNDc3BhbiUyMGl0ZW1wcm9wJTNEJTIybmFtZSUyMiUzRSUzQ2IlM0VEJUMzJUIzbmRlJTIwc2UlMjBjcmUlQzMlQjMlMjBsYSUyMGJhbmRlcmElMjBkZSUyMEFuZGFsdWMlQzMlQURhJTNDJTJGYiUzRSUzQyUyRnNwYW4lM0UlM0ElM0NiciUzRSUzQ3NwYW4lMjBpdGVtcHJvcCUzRCUyMmFjY2VwdGVkQW5zd2VyJTIyJTNFTGElMjBiYW5kZXJhJTIwZGUlMjBBbmRhbHVjJUMzJUFEYSUyMGZ1ZSUyMGFwcm9iYWRhJTIwcG9yJTIwbGElMjBBc2FtYmxlYSUyMGRlJTIwUm9uZGElMkMlMjBjZWxlYnJhZGElMjBsb3MlMjBkJUMzJUFEYXMlMjAxMyUyMHklMjAxNCUyMGRlJTIwZW5lcm8lMjBkZSUyMDE5MTglMjBlbiUyMGVsJTIwQyVDMyVBRHJjdWxvJTIwZGUlMjBBcnRpc3RhcyUyMGRlJTIwbGElMjBjaXVkYWQlMjBtYWxhZ3VlJUMzJUIxYS4lM0MlMkZzcGFuJTNFJTNDYnIlM0UlM0MlMkZzZWN0aW9uJTNF[/vc_raw_html]

Anexos

Accessibility