El Gobierno de Juanma Moreno continúa demostrando su compromiso con la infancia en toda Andalucía, situando a los menores en el centro de sus políticas, especialmente a aquellos con necesidades especiales. En esta ocasión, el municipio de Arcos de la Frontera se beneficia con la inauguración del nuevo Centro de Atención Infantil Temprana (CAIT) Concha Vivas, un espacio mejorado para atender a menores de seis años con trastornos en su desarrollo o en riesgo de padecerlos.
La delegada de la Junta de Andalucía en Cádiz, Mercedes Colombo; la delegada territorial de Salud y Consumo, Eva Pajares, y el alcalde de Arcos, Miguel Rodríguez, presidieron la apertura de estas nuevas instalaciones, ubicadas en la calle Tango de la barriada de Pueblos Blancos. La infraestructura, fruto de la colaboración entre la Junta y el Ayuntamiento de Arcos de la Frontera, proporciona un entorno adaptado y propicio para el desarrollo integral de los menores y sus familias.
Un modelo de atención pionero y accesible en Arcos de la Frontera
El nuevo CAIT ‘Concha Vivas’ de Arcos de la Frontera representa un avance significativo en la atención infantil en Arcos, tras el traslado de sus antiguas instalaciones junto a la piscina municipal. Desde sus inicios en 2011, el servicio de atención temprana ha sido gestionado por la empresa Claros en colaboración con el Ayuntamiento de Arcos de la Frontera y la Junta de Andalucía, permitiendo atender inicialmente a 35 menores sin necesidad de desplazarse a otras localidades.
Hoy, el centro atiende a 97 niños con un equipo multidisciplinar formado por profesionales en psicología, logopedia y fisioterapia, todos con amplia experiencia y formación especializada. La ampliación del servicio no solo soluciona las limitaciones de espacio del anterior centro, sino que también refuerza los recursos esenciales para garantizar una atención personalizada y de calidad.
Avances en la atención temprana en Andalucía
El Gobierno andaluz ha impulsado un modelo de concierto social que ha incrementado en un 27% la capacidad asistencial en atención temprana desde 2019. En este tiempo, se han abierto 25 nuevos CAIT en Andalucía, dos de ellos en la provincia de Cádiz: el centro ‘TEAtreves’ en Algeciras, dirigido a menores con Trastorno del Espectro Autista (TEA), y ‘Upace Sur Trebujena’, ambos eliminando la necesidad de desplazamientos.
Además, la Ley de Atención Temprana, en vigor desde marzo de 2023, garantiza que todos los menores de seis años con trastornos del desarrollo o riesgo de padecerlos reciban una atención equitativa y accesible. Gracias a estas medidas, más de 40.500 menores en Andalucía se han beneficiado del servicio, con cerca de 1,9 millones de sesiones anuales y una inversión que supera los 96 millones de euros en 2024.
Un esfuerzo conjunto en Arcos de la Frontera
Durante la inauguración, el alcalde de Arcos de la Frontera, Miguel Rodríguez, destacó la importancia de la colaboración institucional entre el Ayuntamiento de Arcos de la Frontera y la Junta para hacer realidad este proyecto. Rodríguez calificó las nuevas instalaciones como un reflejo del compromiso del Gobierno local y autonómico por mejorar los servicios esenciales en la localidad.
“Hoy no solo abrimos un edificio, sino que también ampliamos los recursos necesarios para garantizar el bienestar de nuestra infancia”, afirmó el alcalde. Por su parte, la delegada Mercedes Colombo subrayó que la atención temprana es una prioridad para la Junta de Andalucía. En la provincia de Cádiz, se atienden anualmente a más de 5.000 menores, con el menor tiempo medio de espera en Andalucía para evaluaciones en Unidades de Seguimiento y Neurodesarrollo. Estos logros reflejan la eficacia de un modelo de gestión que sitúa a los menores y sus familias en el centro de las políticas sociales.
El compromiso del Gobierno andaluz con la infancia
El nuevo CAIT de Arcos es un ejemplo del compromiso del Gobierno de Juanma Moreno por garantizar la igualdad de oportunidades y el bienestar de todos los niños y niñas de Andalucía. Estas instalaciones no solo mejoran las condiciones de atención, sino que también refuerzan el tejido social y sanitario de la región.
La atención temprana, como pilar fundamental de las políticas del Gobierno andaluz, asegura que los menores con necesidades especiales reciban los tratamientos necesarios desde una edad temprana, facilitando su desarrollo integral y mejorando su calidad de vida. La inauguración de este centro en Arcos confirma la voluntad de seguir trabajando por un futuro inclusivo y esperanzador para todas las familias andaluzas.
Con iniciativas como esta, Arcos se posiciona como un referente en atención infantil temprana en la provincia de Cádiz, consolidando un modelo que prioriza el bienestar y la equidad para los menores en Andalucía.