Partido Popular de Andalucía

Borrasca Martinho: Juanma Moreno pide “coordinación y prudencia” ante las fuertes precipitaciones en Andalucía

borrasca martinho
El Gobierno andaluz, liderado por Juanma Moreno, ha reforzado la coordinación y activado todos los protocolos del Plan de Emergencia ante el Riesgo de Inundaciones (PERI) por la llegada de la borrasca Martinho. Se prevén lluvias intensas en Huelva, Sevilla, Córdoba y Jaén, especialmente en la cuenca del Guadalquivir. Moreno ha lanzado un mensaje de tranquilidad y ha pedido máxima prudencia a la ciudadanía, destacando la preparación de los servicios de emergencias y la importancia de seguir las indicaciones de los canales oficiales.

Andalucía se prepara para afrontar la borrasca martinho, un nuevo fenómeno meteorológico que traerá consigo fuertes precipitaciones y que podría aumentar el riesgo de inundaciones en distintas zonas de la comunidad. El presidente del Gobierno andaluz, Juanma Moreno, ha hecho este miércoles un llamamiento a la “coordinación y prudencia” ante la llegada de este frente, que comenzará a afectar al territorio andaluz a partir de mañana.

El Gobierno andaluz refuerza la coordinación ante el riesgo de inundaciones

Juanma Moreno ha lanzado este mensaje tras participar en la reunión de análisis y coordinación del Plan de Emergencia ante el Riesgo de Inundaciones (PERI) que se ha celebrado en el Centro de Coordinación de Emergencias del 112 Andalucía, en Sevilla. El encuentro ha servido para evaluar la situación actual y anticiparse a los posibles efectos adversos que pueda generar la borrasca martinho, especialmente en zonas próximas al río Guadalquivir y en áreas susceptibles de desbordamientos.

Esta mañana hemos analizado la situación en la reunión del Plan de Emergencia ante el Riesgo de Inundaciones, valorando la crecida del caudal del Guadalquivir como consecuencia de las precipitaciones recientes y el desembalse de los pantanos de la cuenca”, ha informado Moreno a través de un mensaje en su perfil de la red social X.

El presidente ha subrayado que el Gobierno andaluz está completamente volcado en la gestión de esta situación. “Estamos muy pendientes de una nueva borrasca que volverá a dejar fuertes precipitaciones a partir de mañana, según traslada la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), por lo que pedimos máxima coordinación y prudencia”, ha recalcado.

La borrasca martinho traerá lluvias intensas y posibles desbordamientos en Andalucía

Según los pronósticos de la Aemet, la borrasca martinho comenzará a entrar por el oeste de Andalucía durante la madrugada del jueves y dejará abundantes precipitaciones en el litoral atlántico, la campiña gaditana y la cuenca del Guadalquivir. También se prevé que afecte de manera significativa a las provincias de Huelva, Sevilla, Córdoba y Jaén.

La Aemet alerta de que las precipitaciones podrán ser localmente intensas y persistentes, lo que incrementa el riesgo de crecidas y desbordamientos en algunos tramos del Guadalquivir y sus afluentes. Además, no se descartan incidencias en zonas urbanas por el desbordamiento de arroyos y sistemas de drenaje urbano.

Ante esta situación, el Gobierno de Juanma Moreno ha activado todos los protocolos de actuación previstos en el Plan de Emergencia ante el Riesgo de Inundaciones, con el objetivo de garantizar la seguridad de la población y mitigar los posibles daños materiales.

Recomendaciones de seguridad ante la llegada de la borrasca martinho

Desde el Centro de Coordinación de Emergencias 112 Andalucía se han emitido una serie de recomendaciones para la ciudadanía ante la llegada de la borrasca martinho. Se aconseja a la población extremar las precauciones, evitar desplazamientos innecesarios durante los episodios de fuertes lluvias y mantenerse informada a través de los canales oficiales.

Además, se recomienda revisar el estado de los desagües y bajantes en viviendas y comunidades de vecinos, así como retirar objetos y enseres de patios y balcones que puedan ser arrastrados por el viento o la lluvia.

El presidente Moreno ha querido lanzar un mensaje de tranquilidad, destacando que el Gobierno andaluz cuenta con un sistema de emergencias “perfectamente coordinado” y preparado para actuar ante cualquier eventualidad provocada por la borrasca martinho.

Impacto del desembalse en la cuenca del Guadalquivir y seguimiento de la situación

Uno de los elementos que más preocupa a las autoridades es el estado actual de la cuenca del Guadalquivir, que se encuentra en una situación delicada debido al aumento del caudal como consecuencia del desembalse controlado de los pantanos. Esta medida ha sido adoptada por la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir para gestionar el volumen de agua acumulado tras las últimas lluvias.

Según ha explicado Juanma Moreno, la vigilancia sobre el caudal del Guadalquivir será continua durante los próximos días, especialmente en aquellos municipios situados en zonas inundables.

“El seguimiento es constante y desde el Gobierno andaluz estamos preparados para actuar en coordinación con los ayuntamientos y los servicios de emergencias”, ha asegurado el presidente andaluz.

La coordinación institucional, clave ante fenómenos como la borrasca martinho

Moreno ha insistido en que la coordinación entre las distintas administraciones es clave para minimizar el impacto de la borrasca martinho. En este sentido, ha agradecido el trabajo de los profesionales de emergencias, Protección Civil, bomberos, policías locales y Guardia Civil, que están preparados para intervenir en cualquier momento si la situación lo requiere.

“Es fundamental que todos estemos alerta y coordinados para garantizar la seguridad de las personas y proteger los bienes públicos y privados”, ha añadido.

El Gobierno andaluz mantiene abiertos todos los canales de información

Desde el Gobierno de Andalucía se ha habilitado un dispositivo de información permanente a través de 112 Andalucía, donde los ciudadanos pueden consultar el estado de la situación y recibir alertas en tiempo real sobre la evolución de la borrasca martinho.

La seguridad es nuestra prioridad. Pedimos a la ciudadanía que siga las indicaciones de los servicios de emergencias y que se informe únicamente por los canales oficiales”, ha concluido el presidente Moreno.

Este artículo se ha revisado detenidamente para asegurar su precisión. Contiene enlaces a fuentes confiables como medios reconocidos, instituciones y organizaciones relevantes. Aunque nos esforzamos por mantener la información actualizada y correcta, te invitamos a contactarnos si detectas errores, inexactitudes o desactualización en el contenido, o si tienes sugerencias o correcciones que aportar.

Noticias relacionadas

Accessibility