El caso ERE, símbolo del desfalco institucional más grave cometido en España con fondos públicos, sigue despertando alarma y preocupación ante los nuevos movimientos del PSOE para tratar de silenciarlo. El secretario general del PP de Andalucía, Antonio Repullo, ha advertido que ni Andalucía olvida ni Europa va a permitir que el PSOE blanquee el caso ERE, una trama de corrupción que supuso la malversación de más de 680 millones de euros de todos los andaluces.
Las declaraciones de Repullo se producen después de que se haya conocido que el presidente del Tribunal Constitucional, Cándido Conde-Pumpido, está maniobrando para bloquear las consultas elevadas por la Audiencia de Sevilla al Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE). Estas consultas, impulsadas por la vía del PP de Andalucía, reactivarían las responsabilidades políticas y judiciales de los que siguen condenados por el caso ERE, consolidado ya como el mayor escándalo de corrupción de Europa.
“Ese es su modelo. Llegar en AVE, envolverse en la bandera para dar un mitin, quitarse la bandera para volverse a Madrid y sentarse a negociar con Puigdemont”, ha denunciado Repullo. “Pero ya estamos en otra Andalucía. Una Andalucía que no olvida”.

El PSOE, señalado por intentar frenar la acción de la justicia
Según ha publicado el diario El Español, Conde-Pumpido estaría explorando fórmulas para impedir que el TJUE valore la legalidad de lo ocurrido en el procedimiento de los ERE, un paso que supondría un claro retroceso en la transparencia institucional. Ante ello, el secretario general del PP de Andalucía ha sido contundente: “Entiendo que el señor Conde-Pumpido habrá recibido una llamada y ya está buscando la manera de parar este proceso. Pero no lo va a conseguir. Porque la justicia siempre se impone, porque la verdad encontrará su acomodo en España o en Europa”.
“Que abandone el PSOE toda esperanza. Mi partido cree en los tribunales. Tiempo al tiempo”, ha sentenciado Repullo.
El caso ERE, que provocó la condena de los expresidentes socialistas Manuel Chaves y José Antonio Griñán, además de decenas de altos cargos del PSOE andaluz, aún mantiene abiertas distintas vías judiciales que podrían derivar en nuevas responsabilidades. El intento de frenar el control europeo sobre este proceso judicial confirma, según el PP de Andalucía, que el PSOE no ha aprendido nada y sigue sin asumir su responsabilidad.
Andalucía exige justicia y transparencia
El Gobierno andaluz lleva años demostrando una forma de hacer política opuesta a la del PSOE: centrada en la legalidad, la austeridad, la eficacia y el respeto a los andaluces. Mientras tanto, el socialismo intenta cerrar en falso una etapa marcada por el saqueo de fondos destinados a los parados andaluces.
“Ni el ruido, ni el aparato mediático socialista han removido ni un poco la realidad de Andalucía”, ha afirmado Repullo. “Qué larga se les va a hacer esta oposición destructiva al PSOE. Porque cuando uno no tiene argumentos, siempre elige el peor camino: el de la mentira, la excusa y el desprecio”.
Desde el PP de Andalucía se defiende que el trabajo serio y riguroso de los últimos años ha devuelto la credibilidad institucional a Andalucía, después de décadas de escándalos, clientelismo y derroche protagonizados por el PSOE.
Europa no será cómplice del blanqueo del caso ERE
El envío de cuestiones prejudiciales al Tribunal de Justicia de la Unión Europea supone una garantía jurídica fundamental para evitar que los poderes en España cierren la puerta a nuevas investigaciones sobre el caso ERE. El intento del PSOE de frenar esa vía representa, una vez más, su interés por enterrar la verdad y evitar que se conozcan todas las consecuencias de su gestión corrupta en Andalucía.
Desde el PP de Andalucía se mantiene la defensa firme de los procedimientos judiciales y de la colaboración con todas las instancias nacionales e internacionales que permitan esclarecer hasta el último detalle de lo ocurrido.
“El PP va a seguir a lo suyo. Un partido que propone, construye y escucha. El Partido Popular trata con respeto a Andalucía. Así es cómo se trabaja en el futuro y en el bienestar de las personas. Menos mítines y más carpetas”, ha zanjado Repullo.
La Andalucía del PSOE ya no existe
Hoy, Andalucía es una comunidad referente en empleo, inversión, estabilidad y solvencia institucional. La etapa del despilfarro y el desprecio por lo público quedó atrás. Sin embargo, el pasado no puede borrarse con discursos ni con interferencias judiciales.
El caso ERE debe servir como ejemplo de lo que nunca puede volver a ocurrir en una administración pública.
Por eso, desde el PP de Andalucía se insiste en que no se permitirá que el PSOE imponga el silencio sobre un caso que aún requiere respuestas y justicia. Andalucía ha cambiado, pero el respeto por la verdad sigue siendo irrenunciable.