Partido Popular de Andalucía

Caso Koldo Andalucía: el AVE al descubierto, comisiones y grabaciones comprometen a ex altos cargos del PSOE

Mordida caso Koldo AVE Almería
La investigación del caso Koldo en Andalucía apunta a presuntas comisiones ilegales en la adjudicación del tramo Pulpí‑Vera del AVE en Almería, valorado en 121 millones de euros. El informe de la Guardia Civil vincula pagos de hasta 620 000 euros a contratos en Andalucía y Murcia, con referencias a obras como el Puente del Centenario en Sevilla. La UCO señala a Santos Cerdán como mediador en estos pagos. Acciona, adjudicataria junto a Ferrovial, ha abierto una investigación interna. La repercusión en Andalucía es significativa tanto por la dimensión económica como por su alcance político.

El caso Koldo en Andalucía continúa abriendo capítulos en la frontera entre la política y la obra pública. Según el último informe de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, la adjudicación del tramo del AVE entre Pulpí y Vera, en la provincia de Almería, habría estado acompañada de comisiones ilegales. El contrato, valorado en aproximadamente 121 millones de euros, fue adjudicado en 2019 a una UTE formada por Acciona y Ferrovial Agromán, tras competir con 14 empresas, entre ellas grandes del sector como Sacyr, Dragados y FCC

El informe de la UCO, de casi 500 páginas, detalla que entre las supuestas mordidas que alcanzan los 620 000 € –gestionadas por Santos Cerdán, exsecretario de organización del PSOE–, al menos 550 000 € procederían de dos adjudicaciones ferroviarias en la Región de Murcia y Almería, una de ellas el tramo Pulpí‑Vera del Corredor Mediterráneo.

Detalles de la presunta trama

  • Licitación y adjudicación: El proyecto fue licitado en junio de 2018 y formalmente adjudicado el 31 de enero de 2019. Acciona y Ferrovial ganaron gracias a la oferta técnica mejor valorada, aunque su propuesta económica no era la más competitiva.

  • Grabación clave: En una conversación del 2 de febrero de 2022 entre Koldo García y Santos Cerdán, este último reconoce que “550 000 son de Murcia”, y alude a pagos ligados también al tramo Pulpí‑Vera.

  • Ruido de Andalucía: En otras grabaciones mencionadas por La Razón, se escucha cómo los implicados hacen referencias indirectas al “ruido de Andalucía” y a la obra del Puente del Centenario en Sevilla, que también se incluye en el cómputo total de comisiones.

Modus operandi revelado

El documento policial describe cómo Acciona abonó presuntamente comisiones a Ábalos y Koldo, que fueron gestionadas por Cerdán. Las pruebas incorporadas al sumario incluyen grabaciones y mensajes en los que García presiona a Cerdán para que los fondos se distribuyan entre él y Ábalos, haciendo evidente el papel central del exsecretario de organización del PSOE. 

La UCO concluye que era una estructura organizada:

“Tales circunstancias permiten inferir no solo que Santos habría tenido pleno conocimiento de los pagos efectuados, sino que, además, habría actuado como mediador de los mismos”.

Consecuencias y alcance político

  • Acciona ha confirmado que ha abierto una investigación interna, afirmando que desconocía cualquier pago ilícito y destacando que el exdirectivo Fernando Merino, vinculado a las supuestas mordidas, fue destituido en 2021.

  • El exsecretario Santos Cerdán ya ha presentado su dimisión como número tres del PSOE, tras quedar en evidencia por su gestión de al menos 620 000 € en comisiones. Es el cabecilla del caso Koldo.

  • El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha calificado los hechos de ”gravísimos”, aunque ha descartado por el momento un adelanto electoral.

Repercusión del caso Koldo en Andalucía

Dentro del caso Koldo Andalucía, el tramo Pulpí‑Vera se suma a otras actuaciones en la región que podrían estar vinculadas a presuntas comisiones, como el Puente del Centenario en Sevilla y otras infraestructuras en la provincia de Almería elindependientedegranada.es+13larazon.es+13eldiario.es+13.

  • Las adjudicaciones redundaban en Andalucía, tanto por su impacto económico como por la implicación política, potenciando el relevo de Cerdán en el PSOE .

El caso Koldo Andalucía pone al descubierto una trama de presuntas mordidas en obras del AVE y otras infraestructuras, con implicaciones directas en Almería, adjudicadas a Acciona y Ferrovial por más de 121 millones de euros, con hasta 620 000 euros desviados en sobornos.

La renuncia de Santos Cerdán, la investigación interna de Acciona y la cobertura mediática —especialmente en Andalucía— convierten este escándalo del caso Koldo en uno de los más significativos en lo que va de legislatura.

Este artículo se ha revisado detenidamente para asegurar su precisión. Contiene enlaces a fuentes confiables como medios reconocidos, instituciones y organizaciones relevantes. Aunque nos esforzamos por mantener la información actualizada y correcta, te invitamos a contactarnos si detectas errores, inexactitudes o desactualización en el contenido, o si tienes sugerencias o correcciones que aportar.

Noticias relacionadas

Accessibility