Partido Popular de Andalucía

Las cloacas del PSOE, al servicio de las manos manchadas de fango de Montero para atacar al Gobierno de la Junta de Juanma Moreno

cloacas del PSOE montero
Una red de operaciones encubiertas vinculadas a las cloacas del PSOE ha salido a la luz con el objetivo de dañar al Gobierno andaluz de Juanma Moreno. Según diversas informaciones, se utilizaron medios ilícitos y estrategias opacas para obtener datos sensibles y fabricar escándalos. La operación, encabezada por una periodista próxima a Ferraz y Moncloa, buscaba desacreditar al Ejecutivo autonómico y proteger al entorno de Pedro Sánchez. Las grabaciones reveladas confirman un intento coordinado de influir en decisiones judiciales y erosionar la estabilidad institucional de Andalucía, donde el PP lidera con gestión y resultados.

Una red de operaciones encubiertas salidas directamente de las cloacas del PSOE ha quedado al descubierto esta semana, sacando a la luz la utilización de medios ilícitos y estrategias opacas para atacar al Gobierno de Juanma Moreno. Las maniobras, dirigidas por una periodista con estrechos vínculos con Ferraz y Moncloa, tenían como objetivo obtener información comprometedora sobre dirigentes del Partido Popular en Andalucía, especialmente sobre el propio presidente autonómico.

Las cloacas del PSOE actuaron con el objetivo de fabricar escándalos que socavaran la imagen del Ejecutivo andaluz, en un momento en el que Andalucía lidera numerosos indicadores de crecimiento económico, estabilidad institucional y gestión eficiente. La revelación de estos hechos confirma la implantación en la comunidad andaluza de la política del fango que abandera María Jesús Montero.

Espionaje político desde Ferraz

Según han revelado diversos medios, Leire Díez, periodista vinculada a las cloacas del PSOE, encabezó contactos con cargos socialistas andaluces para recabar datos sensibles que pudieran ser usados contra el PP andaluz. Las fuentes indican que estas gestiones se intensificaron en el verano de 2024, y que se solicitaron perfiles de consejeros, posibles vulnerabilidades y cualquier información susceptible de ser manipulada en una campaña de descrédito.

Algunos de los interlocutores se mostraron incómodos ante la petición, lo que forzó a Díez a justificar su interés como una “iniciativa personal”. Sin embargo, el contexto y el momento de la operación evidencian una ofensiva política planificada y ejecutada desde las cloacas del PSOE.

Una red para proteger al entorno de Sánchez

Lejos de centrarse únicamente en Andalucía, la operación impulsada por las cloacas del PSOE tenía un doble propósito: desacreditar al Gobierno andaluz y desactivar investigaciones judiciales que afectan a miembros del entorno de Pedro Sánchez, como el caso de Begoña Gómez, la trama Koldo o las acusaciones contra el fiscal general del Estado.

En una videollamada grabada entre Leire Díez, el abogado Jacobo Teijelo y el empresario Alejandro Hamlyn, se constató que la prioridad no era jurídica, sino política. “¿Qué tienes de nivel político?”, preguntó Teijelo. La conversación revela también intentos de interferir en la UCO (Unidad Central Operativa de la Guardia Civil), unidad que lidera investigaciones sensibles para el PSOE.

Cloacas del PSOE: presión a la Fiscalía y pactos encubiertos

Hamlyn, imputado en una macrocausa por fraude de hidrocarburos, exigía a cambio de su colaboración beneficios fiscales y procesales. A cambio, ofrecía pruebas supuestamente comprometedoras sobre miembros de la UCO y actuaciones policiales. En la conversación, Díez sugiere que podrían coordinarse con fiscales e incluso con el Gobierno vasco, dejando entrever la capacidad de influencia del PSOE en órganos judiciales.

“En este país los fiscales también se mueven”, llegó a decir, confirmando el funcionamiento paralelo de las cloacas del PSOE para condicionar decisiones judiciales, manipular procedimientos y proteger a los suyos mientras atacaban a sus adversarios.

Objetivo claro: erosionar al Ejecutivo de Juanma Moreno

Entre las prioridades de esta operación estaba obtener datos comprometedores sobre el Gobierno andaluz. Las cloacas del PSOE vieron en la estabilidad institucional y económica de Juanma Moreno una amenaza a su estrategia de confrontación. En lugar de aportar propuestas, María Jesús Montero impulsa desde Ferraz una agenda de desprestigio que amenaza la convivencia democrática en Andalucía.

Esta red de actuaciones, coordinadas y secretas, demuestra que el PSOE está dispuesto a utilizar todos los medios a su alcance —legales o no— para revertir la hegemonía política del PP en la comunidad.

De la ‘operación Cataluña’ al espionaje andaluz

La conexión con la operación Cataluña, otro episodio ligado a las cloacas del PSOE, pone en evidencia que esta práctica no es aislada, sino parte de una forma de hacer política basada en la opacidad, el chantaje y la manipulación. Díez mostró interés también en los testimonios que comparecieron en la comisión de investigación en el Congreso sobre dicho caso, con el propósito de recopilar material útil para el PSOE.

Esta dinámica de injerencias y presiones institucionales pone en riesgo la credibilidad de las instituciones democráticas. Las cloacas del PSOE han pasado de ser una acusación retórica a una realidad operativa, con nombres, fechas y grabaciones que confirman su existencia.

Una amenaza a la democracia andaluza

Las revelaciones conocidas esta semana deben alertar a toda la sociedad andaluza. El uso de las cloacas del PSOE para erosionar gobiernos democráticamente elegidos representa un ataque frontal a la voluntad de los ciudadanos. Frente a los datos, la estabilidad, el empleo y el desarrollo que aporta la gestión del PP en Andalucía, el PSOE responde con espionaje, manipulación y guerra sucia.

Desde el entorno de Juanma Moreno se ha advertido que estas prácticas no quedarán impunes, y que se defenderá con firmeza la legitimidad de un Gobierno que cuenta con el respaldo mayoritario de los andaluces.

“La política del fango no tiene cabida en Andalucía. Aquí se viene a trabajar, no a destruir”, han manifestado fuentes del Ejecutivo regional.

Un clamor por la regeneración democrática

Es imprescindible que las instituciones y los partidos democráticos actúen con responsabilidad. Andalucía no puede ser víctima de las cloacas del PSOE ni campo de pruebas de las ambiciones de María Jesús Montero. La regeneración democrática comienza por denunciar estas prácticas y exigir consecuencias políticas y judiciales.

Este artículo se ha revisado detenidamente para asegurar su precisión. Contiene enlaces a fuentes confiables como medios reconocidos, instituciones y organizaciones relevantes. Aunque nos esforzamos por mantener la información actualizada y correcta, te invitamos a contactarnos si detectas errores, inexactitudes o desactualización en el contenido, o si tienes sugerencias o correcciones que aportar.

Noticias relacionadas

Accessibility