El Gobierno de Juanma Moreno y el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico han reforzado su compromiso con la conservación del Parque Nacional de Doñana tras movilizar más de 831 millones de euros dentro del Acuerdo por Doñana. En el marco de la Comisión de Seguimiento del acuerdo, ambas administraciones han decidido constituir el Foro de Diálogo sobre Doñana para mejorar la gobernanza común de este enclave natural.
Incremento de la inversión en Doñana
Desde la firma del Acuerdo por Doñana, el Gobierno de Juanma Moreno ha movilizado un total de 831,27 millones de euros, lo que representa un incremento del 14% con respecto al compromiso inicial de 728,86 millones. De esta cantidad, ya se han ejecutado 345,43 millones de euros, alcanzando un 47,39% del total previsto.
Con el objetivo de reforzar la cooperación entre administraciones, se ha acordado la creación del Foro de Diálogo sobre Doñana. Este espacio de trabajo contará con seis representantes de cada administración y establecerá un calendario estable de reuniones, un protocolo de relación y herramientas de trabajo conjuntas para garantizar una gestión eficaz del espacio protegido.
Impulso a las infraestructuras hídricas
Uno de los ejes clave de la estrategia de sostenibilidad ha sido la mejora de las infraestructuras hídricas, cuyo presupuesto ha aumentado en 88 millones de euros, alcanzando los 422,8 millones. Hasta enero de 2025, se han ejecutado 158,7 millones de euros en obras de abastecimiento, saneamiento y depuración de aguas.
Apoyo a los sectores pesquero, agrícola y ganadero
El sector pesquero ha recibido una inversión de 23,5 millones de euros, con planes de gestión para especies como la coquina, chirla y pulpo, así como estrategias de desarrollo local y acuicultura. En el sector agrícola y ganadero, la inversión comprometida asciende a 251,5 millones de euros, de los cuales se han ejecutado 79,8 millones, con programas para la modernización de explotaciones y la promoción de la agricultura ecológica.
En materia forestal y de restauración del medio natural, el Ejecutivo andaluz ha destinado 21,3 millones de euros para la mejora de hábitats y la eliminación de especies invasoras. A día de hoy, se ha ejecutado el 43,72% de estas actuaciones, incluyendo la restauración del incendio forestal de Las Peñuelas y la creación de corredores ecológicos.
Inversión en la protección del Espacio Natural de Doñana
Las actuaciones dentro del Espacio Natural de Doñana han aumentado su presupuesto en 14,34 millones de euros, alcanzando un total de 110,64 millones. Entre las acciones destacadas se encuentran la adquisición de fincas estratégicas como Veta La Palma y Tierras Bajas, la mejora de los hábitats del lince ibérico y la restauración de humedales.
Se han ejecutado 1,5 millones de euros en medidas de ordenación territorial, incluyendo el seguimiento del Plan Especial de Ordenación de las zonas de regadío ubicadas al norte de la corona forestal de Doñana (PEORCFD) y la creación de la Oficina Técnica de seguimiento del plan. Además, el Gobierno andaluz ha puesto en marcha ayudas adicionales para la renaturalización en los municipios del ámbito del plan.