El RETA, o Régimen Especial de Trabajadores Autónomos, es uno de los sistemas de la Seguridad Social en España, específicamente diseñado para las personas que ejercen una actividad por cuenta propia o son trabajadores autónomos. Este régimen incluye a empresarios individuales, profesionales liberales y, en algunos casos, a socios de empresas.
Las características principales del RETA son:
- Cotización a la Seguridad Social: Los trabajadores autónomos deben cotizar mensualmente a la Seguridad Social. La base de cotización y la cuota a pagar se eligen dentro de unos límites establecidos, que pueden variar en función de la edad y situación del trabajador.
- Cobertura: El RETA ofrece cobertura para pensiones, incapacidad temporal y permanente, muerte y supervivencia, y asistencia sanitaria. También puede incluir cobertura por accidentes de trabajo y enfermedades profesionales, aunque esto es opcional.
- Pensiones: Los trabajadores autónomos tienen derecho a pensión de jubilación, siempre y cuando hayan cumplido con los requisitos mínimos de cotización.
- Tarifa Plana: Existen incentivos como la «tarifa plana» para nuevos autónomos, que reduce la cuota de la Seguridad Social durante los primeros meses o años de actividad.
- Obligaciones Fiscales: Además de las cotizaciones sociales, los trabajadores autónomos deben cumplir con obligaciones fiscales, incluyendo el pago de IRPF y, en algunos casos, de IVA.
El RETA es esencial para garantizar los derechos y la protección social de los trabajadores autónomos en España. Es importante que los autónomos estén bien informados sobre sus obligaciones y derechos dentro de este régimen.