El Congreso del PPE celebrado en Valencia concluyó con un mensaje claro del presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, quien defendió la necesidad de preservar la unidad de España dentro del marco de la Unión Europea y propuso una Europa más fuerte, cohesionada y con voz propia.
«El cambio está cerca porque cada vez lo piden más españoles», afirmó Feijóo durante la sesión de clausura, augurando un nuevo ciclo político en España basado en la responsabilidad, la honradez y la verdad. El líder popular fue contundente al recalcar que su partido es el mejor preparado para liderar tanto en el ámbito nacional como europeo.
Durante su intervención, Feijóo destacó el papel histórico del Partido Popular Europeo en la construcción del proyecto europeo, definiéndolo como «el gran partido europeo que construyó Europa y el partido de los europeos«. Según el dirigente popular, el Partido Popular es «el corazón, la cabeza y el alma de Europa«, por lo que está llamado a ser protagonista en el diseño de la Europa actual y futura.
Congreso del PPE: Un modelo europeo que proteja y compita
Feijóo apostó por una Europa más activa y decidida: «que proteja, cree, innove, compita, defienda su modelo y que mire sin complejos». En este sentido, se mostró firme en la necesidad de defender las fronteras europeas, ordenar los flujos migratorios «con responsabilidad y humanidad», y exigir respeto tanto a quienes llegan como a quienes acogen.
La defensa del modelo europeo también pasó por una fuerte reivindicación de la identidad europea: «Europa tiene que ser Europa, con su cultura, sus valores y sus objetivos», remarcó. Para Feijóo, el continente debe reafirmarse como la potencia global que ya es, y trabajar desde la firmeza, la claridad y la credibilidad.
En una clara referencia a la situación de incertidumbre que atraviesan varios países de la UE, Feijóo señaló que Europa debe escuchar a sus ciudadanos y ocuparse de sus verdaderas prioridades: el campo, la pesca, la ganadería, la economía real. «Europa necesita claridad, firmeza y credibilidad. Eso es lo que representamos y lo que traemos», proclamó.
Liderazgos sólidos y alianzas europeas
Durante el Congreso del PPE, Feijóo quiso poner en valor el liderazgo de figuras como Ursula von der Leyen, Roberta Metsola, Dolors Montserrat, Manfred Weber, Donald Tusk, Antonio Tajani o Friedrich Merz, entre otros. Según el presidente del PP, estos líderes representan la solidez que Europa necesita para hacer frente a los desafíos del presente.
«No tenemos más aliados que la libertad y los ciudadanos a los que servimos», recalcó Feijóo. En esta línea, definió al Partido Popular como «el partido del pueblo, de los trabajadores, del mérito, del esfuerzo y de la capacidad».
El dirigente popular también aprovechó la cita europea para anunciar que contará con sus socios comunitarios para sacar adelante el Plan Valencia, una iniciativa de 12.000 millones de euros destinada a «resetear» la economía valenciana mediante la utilización de fondos Next Generation. «Es de justicia y es mi compromiso», señaló Feijóo.
España como centro de Europa
En su intervención final, Feijóo agradeció el respaldo del Congreso del PPE y subrayó la relevancia de que España haya sido el centro del debate político europeo durante la celebración en Valencia. «Gracias por haber hecho de España el centro de Europa, mientras otros creen que su ombligo es el centro del mundo», ironizó.
El acto de clausura del Congreso del PPE consolidó a Feijóo como una figura clave en el panorama político europeo, y marcó una clara línea de oposición a la gestión del actual Gobierno de España, sin necesidad de mencionarlo directamente. Su discurso fue un llamamiento a la unidad, a la defensa de los intereses nacionales dentro de la UE y a una política basada en la honestidad.
«La unidad de España no está en discusión y nuestra nación tiene que seguir fuerte en Europa», aseveró Feijóo.
Con este mensaje, el líder popular cerró una jornada que sirvió tanto de plataforma internacional como de impulso interno de cara a los próximos procesos electorales en España.