Hoy 16 de octubre se celebra el Día de las Escritoras y el Instituto Andaluz de la Mujer (IAM), adscrito a la Consejería de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad, ha decidido dar visibilidad a ocho destacadas artistas andaluzas de la comedia. La iniciativa, bajo el título «El placer, la alegría y la risa de las mujeres«, busca no solo ensalzar la literatura femenina y su forma única de retratar la realidad, sino también celebrar la expresión de la alegría y la risa desde una perspectiva femenina.
Vídeos protagonizados por artistas de las 8 provincias andaluzas
Como parte central de este proyecto, el Centro de Documentación María Zambrano, perteneciente al IAM, ha producido ocho vídeos protagonizados por artistas multidisciplinarias de todas las provincias de Andalucía. Estas profesionales del humor, en su mayoría actrices y cómicas, presentan su trabajo, narran sus inicios en un entorno tradicionalmente masculino, comparten sus inspiraciones en la comedia y recitan fragmentos de sus piezas humorísticas favoritas. Dichos vídeos pueden ser visualizados en el canal oficial de YouTube del IAM, según ha informado la Junta en un comunicado oficial.
Las protagonistas de esta acción son Mar Galera, Abigail Frías, Chely Capitán, Violeta Navas (conocida como «La Prados«), Irene Reina, Rosario Pardo, Quan Zhou (bajo el seudónimo «Gazpacho Agridulce«) y Alicia Murillo. Cada una, desde su provincia y especialidad, aporta su sello único al panorama cultural andaluz.
Olga Carrión, directora del IAM, ha resaltado la importancia de estas iniciativas: «La visibilidad de la obra, el trabajo y los logros de las mujeres en la esfera cultural es esencial. Con actividades como la del Día de las Escritoras, se fomenta la creación de referentes femeninos en la sociedad, en especial para las nuevas generaciones, impulsando de esta forma su empoderamiento«. Además, añadió que es necesario transformar la percepción tradicional que relega a las mujeres al papel de musas, reconociendo su rol como creadoras con igualdad de oportunidades y condiciones.
Origen del Día de las Escritoras
Como referencia, el Día de las Escritoras comenzó a celebrarse en España en 2016, impulsado por la Biblioteca Nacional de España, la Federación Española de Mujeres Directivas, Ejecutivas, Profesionales y Empresarias y la Asociación Clásicas y Modernas. La fecha fue elegida para ser el primer lunes posterior a la festividad de Teresa de Jesús.
En esta línea, el IAM ha integrado la conmemoración del Día de las Escritoras en su campaña «Hojas Perennes: Un Otoño de Letras En Femenino 2023«, que engloba una serie de actividades orientadas a resaltar la labor de las mujeres en el ámbito artístico y cultural.
Por último, el Centro de Documentación María Zambrano, especializado en cuestiones de género, se dedica a reunir, procesar y distribuir información y documentación en este ámbito, siendo un recurso valioso para individuos y entidades interesadas en el tema.