Partido Popular de Andalucía

El PP celebra que los datos constatan que “se ha producido un cambio de ciclo en Andalucía”

El secretario general del Partido Popular andaluz, Antonio Repullo, subraya el apoyo a la formación en los municipios de interior y atribuye el cambio de mentalidad a “un gobierno centralista y posibilista que actúa en base a las necesidades e inquietudes de los andaluces”

· El secretario general del Partido Popular andaluz, Antonio Repullo, subraya el apoyo a la formación en los municipios de interior y atribuye el cambio de mentalidad a “un gobierno centralista y posibilista que actúa en base a las necesidades e inquietudes de los andaluces”
· “Estos resultados demuestran que esta comunidad vuelve a apostar por el centralismo político, por políticas que están cerca de la gente, y esa era nuestra intención al inicio de la campaña”

El secretario general del PP de Andalucía, Antonio Repullo, ha celebrado este domingo que los datos de las elecciones municipales, con un apoyo significativo a la formación en los municipios del interior de la comunidad, constata que “se ha producido un cambio de ciclo en Andalucía”. Un cambio de mentalidad que ha llegado, ha dicho, de la mano de un gobierno “centralista y posibilista que actúa en base a las necesidades e inquietudes de los andaluces”.

En rueda de prensa desde la sede regional, Repullo ha subrayado la “normalidad” con la que ha transcurrido la jornada electoral, que el PP “ha ganado con holgura”, al obtener 54 mayorías absolutas y 179 mayorías relativas. El secretario general ha destacado así el apoyo obtenido en “cada rincón de Andalucía”, tanto en las capitales como en las grandes ciudades de más de 100.000 habitantes como Jerez de la Frontera, El Puerto de Santa María, Algeciras o Roquetas de Mar. No obstante, ha querido incidir en la victoria lograda por el PP en los municipios del interior,” una parte del territorio donde normalmente teníamos menos éxitos”.

Para Repullo, estos resultados demuestran que Andalucía “vuelve a apostar por el centralismo político, por políticas que están cerca de la gente, y esa era intención al inicio de la campaña”.

Así, ha subrayado que los candidatos habían sido seleccionados precisamente porque “conocían su pueblo, sus preocupaciones e inquietudes y han elaborado proyectos acorde a esa escucha activa, lo que ha permitido generar ese apoyo”. Un modelo que se mira en el espejo del Gobierno de Juanma Moreno.

“Un gobierno creíble, que ha hecho lo que ha prometido, que bajando impuestos ha mejorado servicios públicos y que ha hecho que andaluces se sientan hoy más orgullosos de serlo que hace unos años”, han dicho, “y esa es la carta de presentación que hoy se ratifica”.

El secretario general del PP andaluz ha concluido asegurando que “esa confianza y credibilidad obtenida hoy se la vamos a devolver a todos esos votantes y quienes no nos han votado, porque nuestros alcaldes van a gobernar para todos”. “Seguiremos escuchando a los vecinos, trabajando por ellos, y convencidos de que nuestros alcaldes y alcaldesas darán respuesta a esos problemas”.

Este artículo se ha revisado detenidamente para asegurar su precisión. Contiene enlaces a fuentes confiables como medios reconocidos, instituciones y organizaciones relevantes. Aunque nos esforzamos por mantener la información actualizada y correcta, te invitamos a contactarnos si detectas errores, inexactitudes o desactualización en el contenido, o si tienes sugerencias o correcciones que aportar.

Noticias relacionadas

Accessibility