La portavoz del Partido Popular de Andalucía, Maribel Torregrosa, subraya que el 62% de las cuentas andaluzas para 2024 se destinarán a sanidad, educación, dependencia y empleo y especialmente proteger a las familias.

  • Reitera de que “los andaluces no podemos permanecer callados mientras Sánchez compra los votos que necesita para seguir en el poder con el dinero de todos” y pide “seguir movilizándonos para defender la igualdad de todos”.
  • Señala la “indignidad” del secretario general del PSOE al entregar la gobernabilidad de España a un prófugo al que “hoy hace cuatro años prometió traer para que rindiera cuentas ante la Justicia”.

La portavoz del PP de Andalucía, Maribel Torregrosa ha destacado este sábado el carácter “fundamentalmente social” de los Presupuestos del gobierno andaluz para el próximo año 2024, unas cuentas que, según ha dicho, “son presupuestos que se han diseñado pensando en las familias andaluzas”.

Torregrosa ha precisado que seis de cada diez euros del presupuesto andaluz 2024 se destinan a gasto social, es decir a la sanidad, la educación, la dependencia y la atención a los más vulnerables y al empleo. Así, de los 46.753,3 millones de euros presupuestados para el año que viene, más de 29.000 millones se invertirán en seguir mejorando los servicios públicos fundamentales, tal y como se ha venido haciendo desde 2019.

La portavoz de los populares andaluces ha subrayado el histórico esfuerzo que el Gobierno de Juanma Moreno hace de nuevo por la sanidad pública andaluza, a la que ya se dedican más de 14.200 millones de euros, más del 30% del total y un 44,8% más de lo que los socialistas dedicaban en 2018.

Ahora, la inversión en sanidad es de 1.169 euros por habitante, casi el doble de los que invertían los socialistas. En este ámbito, la también diputada nacional por Almería ha reseñado la partida de 34 millones de euros que servirá para culminar el Hospital de Roquetas de Mar o los 13,5 millones para las consultas externas del Torrecárdenas.

Maribel Torregrosa también ha valorado el incremento presupuestario para la educación pública, a la que se destina más del 5% de la riqueza andaluza, así como al sistema de la Dependencia, que roza casi los 2.000 millones de euros. De igual manera, ha destacado la apuesta inversora en las políticas que dan respuesta a la principal preocupación de los andaluces, que es el empleo. Y ha subrayado los más de 6.000 millones de euros con los que se va a seguir ayudando a los autónomos y a las pymes andaluzas a crear empleo.

“Otra forma de gobernar en Andalucía era posible” y “es lo que viene demostrando desde 2019 el Partido Popular con Juanma Moreno al frente”. En este sentido, Torregrosa ha querido aclarar “que Andalucía no estaba condenada a ir en el vagón de cola, sólo necesitaba un Gobierno con la sensibilidad suficiente, la solvencia y la capacidad de gestión que sí tiene el equipo de nuestro presidente”.  “Un gobierno que ha creído desde el primer minuto en las potencialidades de nuestra tierra, en el talento y en la capacidad emprendedora de las andaluzas y los andaluces, y que escuchando cada día a los ciudadanos ha transformado Andalucía y la ha convertido en una de las tres locomotoras económicas de España”.

La portavoz del PP de Andalucía ha realizado estas declaraciones a las puertas de la Estación intermodal de Transportes de Almería, en la que el Ejecutivo andaluz va a seguir trabajando en 2024 con una inversión de 36 millones de euros, lo que redundará en más y mejores servicios de comunicación para todas las personas que acuden a la capital almeriense para trabajar o por ocio. “Así es como el Partido Popular entiende la política”, ha apuntado Torregrosa, “poniendo a las personas en el centro de las políticas para resolver sus problemas y no al revés, como sucedía con los gobiernos socialistas en Andalucía” o “como está haciendo ahora Sánchez en España”.

Pedro Sánchez ha sometido la igualdad de los españoles a una subasta indigna

La portavoz del PP de Andalucía ha criticado los acuerdos del PSOE con sus socios separatistas, unos pactos con los que “Pedro Sánchez está vendiendo la igualdad de todos los españoles en una especie de subasta indigna, en la que está dispuesto a pagar el precio que sea necesario para seguir siendo presidente”. Incluso “depositando la gobernabilidad del país en manos del prófugo Puigdemont, al que hoy hace justo cuatro años prometió traer a España para que rindiera cuentas ante la Justicia”, ha denunciado.

“Los andaluces no podemos permanecer callados mientras Sánchez compra los votos que necesita para seguir siendo presidente con el dinero de todos, premiando la mala gestión del independentismo y perdonándole más de 16.000 millones de deuda al gobierno catalán”. “Andalucía no quiere que se le perdone nada porque tiene un gobierno que sabe gestionar”, ha afirmado, “pero merece el mismo trato, por lo que, atendiendo a su población, tendría que ser compensada con 17.800 millones de euros”.

Torregrosa también ha criticado «la complicidad» del PSOE-A y de su Secretario General Juan Espadas, que «en lugar de ponerse de parte de las andaluzas y andaluces han optado por someterse, como vienen haciendo, a los deseos de Sánchez, que sólo busca ser presidente a cualquier precio».

Tras recordar que la comunidad andaluza pierde cada año 1.000 millones de euros por un sistema de financiación injusto que la ministra Montero se comprometió a cambiar y no ha cumplido, la portavoz del PP de Andalucía ha invitado a los andaluces a “seguir movilizándose cada día para defender la igualdad de todos y que Sánchez está intentando vender a golpe de talonario por un puñado de votos”. “No lo podemos permitir”, ha zanjado.



Declaraciones de Maribel Torregrosa sobre los Presupuestos 2024

Unos presupuestos de la Junta con un carácter fundamentalmente social que se han diseñado pensando en la familia andaluza, en darle respuesta a los problemas de la familia andaluza. Por eso, el 62% de las cuentas andaluzas va destinado a gastos sociales; es decir, seis de cada diez euros, el gobierno de Andalucía lo destina a sanidad, a educación, a dependencia, a darle posibilidades y facilidades a los más vulnerables y al empleo.

Estamos hablando de más de 46.700 millones de euros totales, de los cuales más de 29.000 millones de euros se destinan a eso, a seguir mejorando los servicios públicos básicos en Andalucía, que es lo que llevamos obsesionado desde que gobernamos esta tierra en el año 2019. Y yo aquí quiero incidir en algo que es muy importante para el gobierno de Andalucía, para nuestro presidente Juanma Moreno, que es la sanidad pública andaluza.

En este presupuesto se vuelve a batir récord, un récord histórico con un esfuerzo titánico por parte del gobierno de Andalucía, destinando 14.200 millones de euros a la sanidad pública de Andalucía. Estamos hablando de que es más del 30% del total y lo que supone un 44.8% más de los últimos presupuestos que desarrollaron los socialistas en esta tierra. Es decir, casi estamos hablando del doble que se destina a la sanidad ahora con Juanma Moreno a cuando gobernaban los socialistas en esta tierra en Andalucía