- El secretario general de Partido Popular andaluz, Antonio Repullo, advierte de que más del 79% de los andaluces se muestra altamente preocupado por la sequía y que más de un 23% considera necesario invertir más en infraestructuras hídricas, según el último barómetro del CENTRA.
- Alerta también de la elevada preocupación social ante la violencia machista, que se ha cobrado ya la vida de 16 mujeres en Andalucía en lo que va de año, e incide en que la mayoría considera que el Gobierno de Sánchez tendría que invertir más para combatir esta lacra.
- Subraya que el Gobierno de Juanma Moreno “va en el buen camino” tras conocer que más de la mitad de las andaluzas y andaluces refrenda su gestión y la califica como buena o muy buena.
El secretario general del PP de Andalucía, Antonio Repullo, ha reiterado este lunes que “la sequía es el problema más grave al que nos enfrentamos en estos momentos”, tal y como corroboran los datos de todos los organismos especializados al cierre del año hidrológico.
Así, el último barómetro de opinión pública de la Fundación Centro de Estudios Andaluces (CENTRA) rebela que el 79,3% de los andaluces muestra un alto grado de preocupación por la sequía. Una situación ante la que una mayoría de andaluzas y andaluces considera fundamental que el Gobierno de Sánchez ejecute las inversiones que tiene pendientes en esta comunidad autónoma. Según dicho sondeo, el 23,7% de los ciudadanos apuesta por ejecutar infraestructuras hídricas y otro mismo porcentaje por construir más desaladoras para potabilizar el agua. Asimismo, abogan por seguir mejorando la eficiencia de los sistemas de regadíos y el aprovechamiento de las aguas regeneradas.
En ese sentido, Repullo ha recordado que “el gobierno de Juanma Moreno en la Junta está poniendo sobre la mesa todas las medidas a su alcance” y “no está escatimando esfuerzos para mejorar y optimizar las infraestructuras existentes y construyendo otras nuevas, con el único fin de que el ahorro de agua nos permita afrontar con mejores garantías el futuro”.
Así, ha precisado que el Gobierno andaluz del PP lleva ejecutado en lo que va de año 142 millones de euros de inversión pública en el marco de su programa en materia de agua, aparte de las más de 560 obras hidráulicas ya impulsadas, los tres decretos de sequía en marcha y el auxilio a 215 municipios que con dificultades de abastecimiento.
Estos proyectos están repercutiendo, además, en la generación de empleo, fijando población al territorio y, por tanto, ofreciendo oportunidades para las familias. Sin embargo, el secretario general de los populares andaluces ha incidido en que “como ha hemos dicho en muchas ocasiones, Andalucía no puede afrontar sola la sequía. Necesitamos el respaldo del gobierno de España y de las instituciones europeas”.
Por ello, ha insistido en que “Europa tiene que tomar cartas en el asunto y reconocer que Andalucía es una tierra más sensible que otras ante el cambio climático”, tal y como apeló el pasado viernes el propio presidente andaluz Juanma Moreno durante la reunión del Comité de las Regiones. Pero ha lamentado que “lo primero con lo que nos hemos encontrado es con la negativa del PSOE andaluz y de Espadas a esa reivindicación”.
“Ya sabemos que Sánchez no tiene plan ara el agua porque ha rechazado el Pacto de Estado que le ofreció el presidente Alberto Núñez Feijóo y que contemplaba más de 40.000 millones de euros en inversiones para garantizar el agua en cada rincón de España”, ha señalado.
A pesar de ello, Repullo ha reiterado la idoneidad de que, aprovechando el turno de presidencia europea, el gobierno de Sánchez en funciones ponga sobre la mesa de debate de la Reunión informal de jefes de Estado que se celebra esta semana en Granada el problema del agua y de la sequía. “Si de verdad a Sánchez le importa lo más mínimo esta tierra, la sequía debería estar entre los asuntos a tratar”. También ha remarcado que. “creemos que sería un fracaso que la cuestión del agua no estuviese en la agenda del encuentro de Granada”.
Los andaluces apremian a Sánchez a hacer más frente a la violencia machista
En otro orden de cosas, Antonio Repullo ha reivindicado la necesidad de que el Estado reformule también su política de distribución de fondos para luchar contra la violencia machista, por la que 16 mujeres han sido asesinadas en lo que va año en Andalucía. La comunidad autónoma, con más del 18% de la población, recibe apenas el 15% de los recursos estatales. Un problema con el que “la sociedad andaluza está hipersensibilizada” y por eso los ciudadanos piden más implicación del Gobierno de España, según el barómetro del CENTRA.
Sobre este estudio de opinión, Repullo ha valorado el respaldo mayoritario que más de la mitad de los andaluces sigue mostrando al Gobierno de Juanma Moreno, cuya gestión califican de buena o muy buena, “lo que demuestra que el PP y el Gobierno de Juanma Moreno va por el buen camino, sí está del lado de la gente aportando soluciones a los problemas y que ha está dotando a Andalucía de estabilidad y credibilidad y eso es fundamental para seguir avanzando en el desarrollo de nuestra tierra”.
De celebrarse elecciones autonómicas en este momento, el PP seguiría siendo la fuerza política más votada en Andalucía, con el 41,4% de los votos, obteniendo entre 56 y 58 diputados. Por ello, el secretario general ha apuntado que “Estos resultados demuestran que los andaluces, al igual que expresaron el 19 de junio de 2022, siguen confiando en Juanma Moreno y en el Partido Popular de Andalucía”.