Partido Popular de Andalucía

Así perjudica el PSOE a Andalucía: los investigadores andaluces pierden 5 millones de euros

PSOE perjudica a los investigadores de Andalucía
El PSOE perjudica a Andalucía también en el ámbito de la investigación. La parálisis del Ejecutivo del PSOE afecta especialmente a las provincias de Granada y Almería, donde se había presentado hasta 21 proyectos relacionados con la inteligencia artificial.

El PSOE perjudica a Andalucía también en el ámbito de la investigación. La parálisis del Ejecutivo del PSOE ha supuesto un grave perjuicio para los investigadores de las universidades de Andalucía, con la pérdida de 5 millones de euros destinados a proyectos de I+D en inteligencia artificial.

La medida afecta especialmente a las provincias de Granada y Almería, donde se habían presentado un total de 21 proyectos. Desde el Ejecutivo regional, consideran esta situación como un agravio más hacia los intereses de la comunidad.

El Gobierno andaluz del PP ha lamentado la decisión del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, liderado por el PSOE, calificándola de «improvisada» y «desorganizada». La convocatoria, lanzada inicialmente en 2024 y posteriormente cancelada, evidencia, según el Ejecutivo andaluz, la falta de planificación y consideración hacia los investigadores de la región.

Golpe directo del PSOE de Montero a la investigación en Andalucía

El Gobierno de Juanma Moreno ha subrayado que la decisión de cancelar primero y recuperar después los incentivos es «una falta de respeto» al trabajo de los investigadores, quienes dedicaron meses de esfuerzo para preparar las propuestas. “El sistema investigador de Andalucía y del conjunto del país no merecía este trato por parte del Gobierno central”, han afirmado.

Los proyectos, muchos de ellos en colaboración entre distintas universidades y centros de investigación, requerían una coordinación compleja. Este tipo de proyectos en red, según explicó el Gobierno andaluz, multiplica exponencialmente las reuniones y el esfuerzo necesario para presentar propuestas coherentes y de calidad.

Granada y Almería, entre las más perjudicadas

El Ejecutivo andaluz ha destacado el impacto negativo que esta medida ha tenido en provincias como Granada y Almería, donde se habían presentado 21 proyectos relacionados con el desarrollo de la inteligencia artificial. Estas universidades, que ocupan posiciones destacadas en el ámbito de la investigación tecnológica, son consideradas clave para el desarrollo de Andalucía.

El Gobierno ha insistido en la necesidad de que «esos cinco millones asociados a investigadores del sistema público universitario vuelvan a Andalucía» para evitar que la región pierda oportunidades cruciales en un área estratégica para su crecimiento económico y tecnológico.

Una apuesta decidida por la I+D+I frente al agravio del Gobierno central

Frente a esta situación, el Gobierno andaluz ha reafirmado su compromiso con la investigación, la innovación y el desarrollo tecnológico. En 2025, la Junta de Andalucía destina 240 millones de euros en convocatorias de ayudas y programas de apoyo a la I+D+I. Esta inversión incluye fondos destinados a proyectos tecnológicos, emprendimiento y colaboración entre universidades y empresas.

El Ejecutivo regional considera que este esfuerzo es fundamental para compensar el agravio comparativo que sufre Andalucía en el reparto de recursos estatales y para fortalecer su posición de liderazgo en sectores clave como la inteligencia artificial. “No podemos permitir que medidas como esta, impulsadas por el PSOE, frenen nuestro desarrollo y perjudiquen a nuestros investigadores”, han afirmado.

Críticas a la gestión estatal del PSOE

El Gobierno de Juanma Moreno ha cuestionado la manera en que el Ministerio de Ciencia, bajo la dirección del PSOE, ha gestionado la convocatoria. Según ha explicado, la orden de la convocatoria, con fecha del 7 de julio de 2024, fue modificada en menos de un mes y publicada de nuevo el 2 de agosto, con cambios en 13 apartados. Posteriormente, el 27 de diciembre, se procedió a la cancelación del programa.

“Con prisas y sin las ideas claras, así se formuló esta normativa reguladora de las subvenciones”, han criticado desde el Gobierno andaluz, agregando que la decisión de reactivar la convocatoria para 2025 genera “incertidumbre” y “muchas dudas”, dado que el Gobierno central no ha sido capaz de resolverla en un año y medio.

Andalucía exige soluciones

El Gobierno andaluz ha reclamado al Ministerio que resuelva con celeridad la situación y garantice la devolución de los fondos previstos para los investigadores andaluces. Al mismo tiempo, ha reiterado su compromiso de seguir apostando por la I+D+I como una herramienta clave para el desarrollo de Andalucía y la generación de nuevas oportunidades.

No podemos permitir que estas decisiones frenen nuestro potencial. Los investigadores andaluces merecen estabilidad y apoyo para continuar desarrollando proyectos que son fundamentales para el futuro de nuestra región”, han concluido fuentes del Ejecutivo andaluz.

 

Este artículo se ha revisado detenidamente para asegurar su precisión. Contiene enlaces a fuentes confiables como medios reconocidos, instituciones y organizaciones relevantes. Aunque nos esforzamos por mantener la información actualizada y correcta, te invitamos a contactarnos si detectas errores, inexactitudes o desactualización en el contenido, o si tienes sugerencias o correcciones que aportar.

Noticias relacionadas

Accessibility