La vicesecretaria de Sanidad, Juventud, Igualdad y Bienestar Social del Partido Popular de Andalucía, Beatriz Jurado, ha iniciado su intervención trasladando un mensaje de apoyo a los casi 53.000 jóvenes andaluces que están realizando estos días las pruebas de acceso a la Universidad, deseándoles “toda la suerte, la tranquilidad que puedan mantener en estos días complicados” y animándolos a confiar en su futuro. Ha destacado que “en Andalucía cada vez nuestros jóvenes tienen más capacidad de quedarse en nuestra tierra” gracias a que “es una tierra cada vez con más oportunidades”.
En esa línea, ha querido poner en valor “el esfuerzo del Gobierno de Andalucía” para que “nuestros jóvenes formados y toda la sociedad andaluza pueda permanecer en nuestra tierra y podamos todos juntos crear una tierra de oportunidades y de futuro, que hemos tenido castigada durante muchísimos años de gobierno socialista”.
El modelo de Juanma Moreno genera empleo en Andalucía estable
En referencia a los últimos datos del paro, Jurado valoró de forma positiva la bajada de 13.239 personas desempleadas en Andalucía en el último mes. «Estamos satisfechos desde el Partido Popular de Andalucía porque vemos que una vez más cae el paro. Más de 13.000 andaluces tienen hoy un empleo en Andalucía gracias al Gobierno y a la acción de Juanma Moreno en Andalucía«, señaló.
El empleo en Andalucía no solo ha crecido en términos cuantitativos, sino que también lo ha hecho en calidad. Jurado destacó que actualmente hay más de 3,5 millones de andaluces cotizando a la Seguridad Social, lo que evidencia una mejora en la estabilidad y formalización del empleo en Andalucía. «Estamos ante un modelo que apuesta por la moderación, el entendimiento y el trabajo conjunto con todos los sectores», explicó.
Empleo en Andalucía: Liderazgo en autónomos y respaldo a emprendedores
Una parte esencial del crecimiento del empleo en Andalucía se debe al empuje del tejido autónomo. «Hoy tenemos más de 590.000 autónomos en nuestra comunidad, la región con más autónomos de toda España», afirmó Jurado. Destacó además que el impulso al emprendimiento, junto al apoyo a la formación y a la eliminación de trabas burocráticas, «es lo que nos hace seguir creciendo».
En palabras de la vicesecretaria, el modelo andaluz funciona porque sitúa a los autónomos y a los pequeños empresarios en el centro de la recuperación económica. «Somos líderes en la bajada del desempleo y en el crecimiento del empleo de calidad. Esa es la mejor prueba de que las políticas útiles funcionan», añadió.
Un modelo eficaz frente a Sánchez y Montero
En contraste con los datos positivos de Andalucía, Jurado ha lamentado que “nuestra tierra es una isla en la convulsión política” que vive el país. “Estamos cansados los españoles y los andaluces del escándalo diario, de las mafias que son insoportables en nuestro país”, ha dicho, y ha señalado que a ello “se suma una nueva actuación del Gobierno de Sánchez”.
Según ha explicado, “Sánchez, Montero y todo el Partido Socialista en el Gobierno de España están sometiendo a las instituciones a ser un mero espectáculo, a ser un mero escenario para la foto que conviene al presidente”.
Frente a ello, ha reivindicado que “desde el Partido Popular de Andalucía creemos en otra forma de hacer política. Las instituciones tienen que estar al servicio de los ciudadanos”.
Jurado ha reclamado que la próxima Conferencia de Presidentes, convocada para el 6 de junio, incluya “las cuestiones que le preocupan a los españoles” en su orden del día. Ha enumerado temas como la financiación autonómica, “para garantizar la igualdad y acabar con la infrafinanciación de comunidades como Andalucía”, y ha exigido que se hable también de los “problemas de red eléctrica” y del “caos ferroviario” que afecta a las infraestructuras de comunicación.
“La política útil no es hablar de si se va o no se va a una reunión. La política útil es abordar los temas que interesan a los españoles”, ha sentenciado.
Una financiación justa para garantizar igualdad
Jurado ha defendido que “es fundamental una financiación justa para Andalucía”, recordando que “dejamos de recibir más de 1.500 millones de euros cada año” para prestar servicios con igualdad al resto de comunidades.
Ha señalado que ese sistema de igualdad “está quebrado por la Ministra de Hacienda, incapaz de sacar adelante unos presupuestos”. Como ejemplo, ha puesto el caso de la dependencia: “Vemos cómo el Gobierno de España financia la dependencia en el País Vasco mientras nos tiene abandonados a los dependientes en Andalucía”.
En su intervención, ha recalcado que “para nosotros, nuestros mayores y nuestros dependientes son una prioridad”. Por ello, ha recordado que “el Gobierno de Andalucía ha aumentado la financiación a la dependencia”, con el objetivo de fortalecer “el pilar del desarrollo y del Estado del bienestar de los andaluces”.
Una política útil al servicio de Andalucía
Jurado ha finalizado destacando que “vamos a seguir trabajando desde Andalucía por las cuestiones que le preocupan y afectan a los ciudadanos”. Ha reivindicado el modelo andaluz como ejemplo de eficacia y compromiso social: “Hoy los andaluces están viendo cómo cada vez hay más empleo en Andalucía, más autónomos, mejora la financiación sanitaria, bajan las listas de espera y se atiende a los más vulnerables”.
Ha concluido asegurando que “la política útil es la política que viene bien a los andaluces” y reclamando al Partido Socialista “que no hagan una política para que subsista Sánchez y Montero, porque Andalucía y España necesitan un Gobierno fuerte y estable para salir adelante”.