El gran apagón que dejó a millones de ciudadanos sin electricidad sigue sin una explicación clara por parte del Gobierno, cuatro días después del suceso. Este domingo, el presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, exigió desde A Estrada (Pontevedra) una auditoría internacional independiente para esclarecer lo sucedido y conocer con precisión las causas del fallo masivo en el sistema eléctrico español.
Feijóo compareció junto al presidente de la Xunta de Galicia, Alfonso Rueda, y calificó la situación como “un ridículo sin precedentes”. “España ha hecho el ridículo y nadie del Gobierno ni de Red Eléctrica ha dado la cara. Ni una explicación, ni una comparecencia técnica, ni un informe preliminar. Es intolerable”, denunció.
“Solo hay dos opciones: incompetencia o ocultación”
El líder de la oposición fue contundente al analizar la situación: “Han pasado cuatro días y nadie sabe qué provocó el apagón. Solo hay dos opciones: una incompetencia manifiesta por parte del Gobierno o una estrategia de ocultación para beneficiar el relato del Ejecutivo y de Red Eléctrica”.
Feijóo reclamó que “España no se merece ni opacidad ni propaganda; se merece la verdad”, y anunció que su partido solicitará formalmente una auditoría internacional que determine las causas del apagón.
Además, recordó que Red Eléctrica Española es una empresa estratégica con participación pública, por lo que considerarla como un mero operador privado en situaciones de emergencia constituye, a su juicio, “una irresponsabilidad inadmisible”.
Falta de coordinación y respuesta tardía
El presidente del PP criticó también la descoordinación institucional y la respuesta tardía del Ejecutivo central. Aseguró que desde las 12:30 hasta las 21:00 del día del apagón “hubo tiempo suficiente para declarar la emergencia nacional y activar un protocolo de colaboración entre administraciones”, algo que no sucedió.
“Fueron los presidentes autonómicos quienes reaccionaron con responsabilidad, antes incluso que el propio Gobierno de Sánchez”, señaló, en alusión a la gestión regional durante las horas críticas del apagón.
En este contexto, Feijóo felicitó expresamente a “todos los presidentes autonómicos” por su actitud institucional, y lamentó que “el Ejecutivo central reaccionara tarde y mal”.
Uno de los puntos más graves destacados por Feijóo es que las compañías eléctricas ya habrían advertido con días de antelación sobre anomalías en la red, algo que, de confirmarse, elevaría aún más el nivel de responsabilidad del Gobierno.
“Si se sabía que había tensiones en la red eléctrica y no se actuó, entonces la incompetencia ha sido aún mayor”, afirmó con rotundidad.
“Un país desarrollado no puede apagarse”
Feijóo insistió en que España cuenta con un sistema energético robusto y una potencia instalada suficiente para evitar este tipo de situaciones si se gestiona correctamente. “Un país desarrollado no se puede apagar”, sentenció. “Lo que ha ocurrido es inadmisible en un Estado serio”.
Subrayó además que un país sin luz y sin comunicaciones constituye “un supuesto de emergencia nacional de manual”, y criticó que se intentara gestionar la crisis “por partes”, dejando a comunidades autónomas sin directrices ni coordinación centralizada.
Desconfianza dentro y fuera de España
La falta de transparencia también ha generado dudas fuera de nuestras fronteras. Feijóo puso como ejemplo la respuesta del Gobierno de Portugal ante el apagón, señalando que “ni siquiera el país vecino confía en Pedro Sánchez”.
“Portugal no se fía del presidente Sánchez, yo tampoco, y la mayoría de los españoles tampoco”, declaró. A su juicio, el actual Gobierno ha colonizado las instituciones y tiene la costumbre de “culpar siempre a los demás”.
Críticas a la política energética del Gobierno
En su intervención, Feijóo volvió a cuestionar la política energética del Ejecutivo, en especial el cierre de centrales nucleares. “Cerrar hoy las centrales nucleares no es un error, es una temeridad”, afirmó, añadiendo que esta medida va en contra de la política energética de la mayoría de países de la Unión Europea.
“El Gobierno actúa por ideología, no por razones técnicas. Nosotros queremos una discusión técnica, no ideológica. Nuestras propuestas se basan en la tecnología y en lo que funciona”, defendió.
Por último, lamentó que el Ejecutivo haya ignorado completamente las propuestas del Partido Popular contra los aranceles, sin haber dado “ni una sola contrapropuesta por escrito” después de más de 20 días.
El PP insiste: transparencia, coordinación y responsabilidad
Con esta nueva exigencia de una auditoría internacional, el Partido Popular busca no solo esclarecer los hechos del apagón, sino también reclamar una actuación más responsable y transparente por parte del Gobierno de Sánchez en materia energética y de gestión de crisis.
“Lo que ocurrió durante el apagón no puede volver a pasar. No solo por el fallo eléctrico, sino por la falta de respuestas, de liderazgo y de coordinación institucional. España necesita un Gobierno que dé la cara, no que se esconda”, concluyó Feijóo.