Partido Popular de Andalucía

Feijóo, tras los audios de acoso a la UCO: “En la España en la que yo creo, a la Guardia Civil se la respeta, no se la difama”

Feijóo
El presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, ha defendido hoy en Telecinco la necesidad de iniciar una nueva etapa política centrada en la regeneración institucional, el respeto a la Guardia Civil y la independencia judicial. En su intervención, ha destacado la urgencia de recuperar el espíritu de la Constitución, garantizar una gestión energética eficaz y consolidar al PP como alternativa sólida. Además, ha anunciado el XXI Congreso Nacional como punto de partida para relanzar un proyecto político centrado en la serenidad, la utilidad y el interés general de todos los españoles.

Durante una entrevista concedida hoy en El programa de Ana Rosa, emitido en Telecinco, el presidente del Partido Popular, Feijóo, ha denunciado una serie de hechos que, en su opinión, evidencian una profunda “decadencia institucional”. Entre otros asuntos, Feijóo ha condenado los audios que implican acoso a la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, el apagón energético reciente y la politización de la Justicia.

“En la España en la que yo creo, a la Guardia Civil se la respeta, no se la difama”, subrayó Feijóo con firmeza al inicio de su intervención. El líder del PP calificó de «gravísimo» que una exresponsable del departamento de Filatelia de Correos, con sueldo público, ejerciera funciones paralelas como fontanera del PSOE en Ferraz, tal como ha revelado un medio de comunicación. “Estamos en la decadencia más absoluta y conviene pegar un corte quirúngico y empezar una época nueva”, añadió.

El presidente del Partido Popular no escatimó en señalamientos directos hacia el presidente del Gobierno. Feijóo acusó a Sánchez de tener una concepción patrimonialista del poder y de estar dispuesto a mantenerse al frente del Ejecutivo a cualquier precio. «El PSOE ya no es un partido de Estado porque ha sido expropiado por Sánchez«, aseveró.

También calificó de “inédita” la situación de Sánchez, cuya familia está implicada en procedimientos judiciales tanto en Plaza de Castilla como en Badajoz, al tiempo que denunció un supuesto fraude electoral dentro del PSOE extremeño para proteger al hermano del presidente. “Hay un olor a podrido que impregna toda la política y es algo que tenemos que cortar”, afirmó Feijóo.

En otro pasaje de la entrevista, el líder popular denunció que el Ejecutivo está promoviendo una “enmienda a la totalidad” del Poder Judicial con sus reformas legislativas, que, en su opinión, vulneran la separación de poderes. Feijóo llamó a volver al espíritu de la Constitución y garantizar que “ningún político esté en el Tribunal Constitucional o en la Fiscalía General del Estado”.

El apagón energético y la falta de inversión

Respecto a la crisis energética vivida recientemente, Feijóo remarcó que, de haberse aplicado las propuestas del PP presentadas en septiembre de 2022, el apagón no se habría producido. Criticó el “apagón informativo” posterior y la falta de asunción de responsabilidades. Según sus palabras, todo apunta a un fallo de gestión del mix energético y a la carencia de inversiones en Red Eléctrica. “Que Red Eléctrica Española esté gestionada por una exministra del PSOE y el planteamiento excéntrico de las responsables de Transición Ecológica nos ha metido en un ridículo internacional”, señaló.

XXI Congreso Nacional del PP

En clave interna, el presidente del PP anunció que el XXI Congreso Nacional del partido será un punto de inflexión para relanzar el cambio político. Feijóo aseguró que el congreso generará una atmósfera de ilusión para “volver a la serenidad y a la política útil”. A raíz de la experiencia electoral del 23 de julio de 2023, invitó a los ciudadanos a optar por la papeleta del PP como garantía de cambio real: “Si se opta por otra, puede ocurrir una carambola y que Sánchez no se vaya”.

Feijóo expresó su aspiración a alcanzar diez millones de votos y gobernar en solitario. Subrayó que el PP representa un partido con «amplio espectro» y «las manos libres» para defender los intereses generales de España. “En este momento de urgencia política es necesario un partido preparado para gobernar”, destacó.

Postura internacional ante el conflicto en Gaza

En el ámbito internacional, Feijóo reiteró su condena al grupo terrorista Hamás y criticó la postura ambigua del Gobierno de España en el conflicto de Oriente Medio. “Un Gobierno democrático no puede confundir a Hamás con la población civil ni impedir la llegada de ayuda humanitaria”, advirtió. Según su análisis, el Ejecutivo está intentando desviar la atención de sus problemas internos mediante un cambio de foco hacia la política exterior.

Este artículo se ha revisado detenidamente para asegurar su precisión. Contiene enlaces a fuentes confiables como medios reconocidos, instituciones y organizaciones relevantes. Aunque nos esforzamos por mantener la información actualizada y correcta, te invitamos a contactarnos si detectas errores, inexactitudes o desactualización en el contenido, o si tienes sugerencias o correcciones que aportar.

Noticias relacionadas

Accessibility