- El secretario general de los populares andaluces señala que “la ministra falta a la verdad» cuando dice que no hay Fondo de Nivelación porque las comunidades con mejor financiación votaron en contra en el Consejo de Política Fiscal y financiera. «Nunca se ha votado”.
El secretario general del PP de Andalucía, Antonio Repullo, plantea a la ministra de Hacienda, la andaluza María Jesús Montero, que “deje de intentar engañar» y cumpla de una vez con las andaluzas y los andaluces. “Es necesario que abra ya el debate diseñar entre todos un modelo de financiación justa”.
Fedea costata que Andalucía tiene una financiación insuficiente
Andalucía es una de las cuatro comunidades autónomas peor financiadas de España. Así lo ha corroborado esta semana el último informe de la Fundación de Estudios de Economía Aplicada (Fedea). Este organismo indica que Andalucía recibe 2.793 euros del Estado por cada andaluz, es decir 170 euros menos que la media nacional, que es de 2.963 euros. Es decir, que la comunidad andaluza percibe entre 170 y 205 euros menos de media por habitante que las regiones con más recursos.
Ante esta situación, Fedea propone la creación “inmediata” de un Fondo Complementario de Nivelación, tal y como viene reclamando el Gobierno de Juanma Moreno desde hace cinco años. Ese fondo tendría que ser de 3.277 millones de euros, de los que a Andalucía le corresponderían 1.409 millones.
Es un informe que tanto el presidente Juanma Moreno como los de Murcia, Valencia, incluso el de Castilla-La Mancha, el socialista García-Page, recibían como un respaldo a su reivindicación común. “Contar con los recursos extraordinarios que les permitan la prestación de servicios en igualdad de condiciones que los territorios mejor financiados”.
Gobierno de Sánchez debe aprobar y poner en marcha de forma urgente el Fondo de Nivelación.
Ayer vimos como cuatro presidentes autonómicos, uno de ellos socialista, lo reclaman.
Seguiremos dando la batalla, en defensa de #Andalucía.@Ale_RRomero pic.twitter.com/hQKujWwAdJ
— PP de Andalucía (@ppandaluz) January 25, 2024
Montero falta a la verdad
Repullo considera “sorprendente” que la ministra Montero haya respondido que el fondo de nivelación “lo propuso ella misma hace unos meses en la última reunión del Consejo de Política Fiscal y Financiero (CPFF) y que fue rechazado por el conjunto de las comunidades autónomas”. “Es falso”, ha afirmado aclarando que “el citado fondo transitorio de nivelación nunca ha sido sometido a votación en el CPFF, ni en el último celebrado en diciembre de 2023, ni en los anteriores».
Así pues, el secretario general del PP de Andalucía exige a la ministra que “no falte a la verdad” y que cumpla de una vez con Andalucía y con su propia palabra”. Fue ella misma, siendo consejera del Ejecutivo andaluz, la que elevó al Pleno del Parlamento un acuerdo para un nuevo modelo de financiación que recogía la necesidad de que Andalucía tenía que disponer de 4.000 millones de euros más de financiación al año. “Una reclamación al Gobierno de España, entonces dirigido por Rajoy, que el PP de Andalucía apoyó y sigue defendiendo”.
Cabe recordar también que el pacto de Gobierno entre el PSOE y Sumar contempla un fondo extra para compensar a las autonomías que están infrafinanciadas. Un texto que sólo citaba expresamente a la Comunidad Valenciana y que obligó a la ministra a aclarar que estarían incluidas todas las comunidades infrafinanciadas, entre ellas Andalucía.
El PP de Andalucía dará la batalla por la igualdad
“Seguimos esperando”, ha dicho Repullo. No obstante, “desde el PP de Andalucía daremos la batalla para que esta comunidad autónoma disponga de una financiación justa y adecuada que nos permita seguir mejorando los servicios públicos y garantizar la igualdad a las andaluzas y a los andaluces”, ha manifestado.
Al hilo de esto, es necesario hacer hincapié en que “Andalucía se ha transformado” y el cambio político que supuso la llegada del PP y de Juanma Moreno al Gobierno de la Junta hace cinco años se nota. Crea empleo, lidera el trabajo autónomo, crece por encima de la media y es la segunda comunidad de régimen más competitiva fiscalmente, lo que la ha convertido en una tierra especialmente atractiva para los inversores.
Hace cinco años que Andalucía dejó de estar en el vagón de cola para ser una de las tres locomotoras de nuestro país y eso está permitiendo que ahora se inviertan más recursos que nunca en mejorar la sanidad, la educación y las políticas sociales. Pero “queda mucho por hacer” -ha reconocido- y “es necesario contar con una financiación adecuada que nos permita competir entre las mejores y en igualdad de condiciones”.
Por ello, Antonio Repullo ha recordado que “este sábado nuestros alcaldes y alcaldesas rubricarán su firme compromiso por la Igualdad y el domingo lo haremos todos en Madrid”, un acto al que están invitadas todas las personas que quieren igualdad y rechazan los privilegios para los mismos de siempre.
La desigualdad nos separa como país y crea fractura social.
Desde el @ppandalucia no vamos a permitirlo.
Por eso este domingo volveremos a decirlo alto y claro: con la igualdad entre españoles no se juega.
Nos vemos este domingo a las 12:00h en la plaza de España de Madrid.… pic.twitter.com/poPZsUfptN
— Antonio Repullo Milla (@arepullomilla) January 26, 2024