El Partido Popular escucha y apuesta por el sector industrial en la provincia de Córdoba. Esta ha trascendido del Foro Industria sostenible y empleo en Córdoba,
organizado por el PP cordobés, y que ha tenido lugar hoy en Lucena.
En el encuentro ha participado la vicesecretaria de Industria y Energía del PP de Andalucía, Ana Vielba, junto al coordinador de Economía del PP de Córdoba, Agustín López, y el alcalde de Lucena, Aurelio Fernández, además de empresarios y agentes económicos del sector de la madera, el mueble, el frío industrial y la energía.
En declaraciones a los periodistas, Ana Vielba ha asegurado que el objetivo de estos foros es “escuchar más que hablar”. Se trata de escuchar lo que nos tienen que decir
la sociedad, los empresarios, los sectores de la madera, del frío industrial, etc., y trasladarlo desde el partido y las instituciones para seguir ayudándoles. “De eso va la política de Juanma Moreno, de escuchar, gestionar, actuar, dialogar y entender lo que necesita la sociedad, y en este caso el sector industrial en la provincia de Córdoba”.
Para Ana Vielba, Lucena es un ejemplo de emprendimiento, un ejemplo de pueblo que se construye a sí mismo con gente emprendedora, honesta, trabajadora y responsable que consigue ser referente europeo de frío industrial, madera y del mueble.
Según la vicesecretaria, la provincia de Córdoba tiene un dinamismo industrial espectacular, que tiene 12 proyectos en la Unidad Aceleradora de Proyectos, que está aprovechando muy bien los recursos que está poniendo la Junta de Andalucía, que tiene una gran oportunidad en transición energética, es decir, Córdoba tiene una gran oportunidad. “Para seguir avanzando tenemos que seguir pidiendo al Estado las infraestructuras eléctricas que se necesitan para poder tener más desarrollo industrial”.
Por su parte, Agustín López ha lamentado que la provincia de Córdoba tiene un déficit eléctrico y energético absolutamente flagrante, y eso está lastrando nuestro desarrollo empresarial e industrial. “Nosotros queremos que las redes de transporte eléctrico no sean un lastre para el desarrollo industrial, sino todo lo contrario”, ha asegurado Agustín López y añade, “tenemos mucho talento en esta tierra, y Lucena es ejemplo de esto, pero en la provincia de Córdoba está cuantificado que hay un déficit en inversión de infraestructura eléctrica de 157 millones de euros”.
Las redes de transporte eléctricos son grandes autovías que necesitamos para que los grandes proyectos industriales puedan ver la luz, ha continuado López. Si no tenemos inversión en redes de transporte, proyectos de gran calado industrial y generadores de empleo se van a ver disminuidos.
Pedimos al Gobierno de España que cumpla con lo que prometió para la planificación eléctrica que presentó la Junta de Andalucía, que cumpla con el anuncio que hizo la ministra hace dos meses y del que no tenemos más noticias. No queremos más que nadie, queremos competir con las mismas herramientas que tienen el resto del territorio, ha asegurado Agustín López. Por su parte, Aurelio Fernández ha calificado estos foros como “un buen espacio para generar el debate necesario para seguir mejorando y para seguir creciendo, y Lucena el lugar ideal para hacerlo ya que el sector empresarial es un sector muy potente e importante”. “El objetivo es que podamos tener una Lucena más activa económicamente, empresarialmente y que vayamos a más”, ha asegurado.