• El vicesecretario de Política Municipal y Turismo del PP Andaluz, Bruno García, destaca el nuevo paquete ya aprobado para hoteles, apartamentos turísticos, complejos, etc.
• “Sánchez lleva anunciado lo mismo un año pero no llega un euro nunca”
• “Necesitamos más vacunas y la convocatoria urgente de una conferencia de presidentes de cara a la movilidad a partir del próximo 9 de mayo”
En rueda de prensa en Cádiz, García ha querido poner en valor que el Gobierno de Juanma Moreno “está tomando decisiones muy difíciles para salvar vidas” pero también “para ayudar a las empresas que están muy necesitadas” como son los hoteles los apartamentos turísticos, campamentos y complejos destinados igualmente al turismo.
Desde que se anunciaron las ayudas hace un mes, recordó, “ya están en marcha el 78% del total”, por lo tanto “es más que evidente que el Gobierno del cambio está danto respuesta y ayudando a través a empresas y trabajadores del sector turístico andaluz”.
Lamentó que el Pedro Sánchez “siga un año después anunciando lo mismo y no haya dado todavía un sólo céntimo de euro”, por lo que exigió a Sánchez “que lo haga de una vez y que esas ayudas se pongan en marcha y lleguen a las empresas que las necesitan”.
En ese sentido, exigió igualmente que Andalucía reciba la parte correspondiente según unos criterios justos ya que el reparto que planta beneficia más a otras comunidades también turísticas como Canarias o Baleares. “Es un privilegio que nosotros no entendemos porque Andalucía es igualmente otra potencia turística”, remarcó.
El vicesecretario popular también quiso recalcar la necesidad de que “lleguen más vacunas a Andalucía” para que, además de su incidencia directa sobre la salud, el sector turístico pueda comenzar a recuperarse poco a poco.
Insistió en que “Andalucía está preparada para poner 500.000 vacunas a la semana pero lo mas importante es tener las vacunas, y desgraciadamente no las tenemos”, lamento el diputado autonómico.
García abogó también por la convocatoria urgente de una conferencia de presidentes para abordar la movilidad a partir del próximo 9 de mayo, cuando está previsto el fin del estado de alarma. “Necesitamos que haya coordinación sobre la movilidad, que también afectará de forma muy directa a las empresas turísticas”.