Andalucía pone en marcha la iniciativa ‘InnovAndalucía’, un programa de ayudas dotado con 59 millones de euros para fomentar la innovación empresarial y tecnológica en sectores estratégicos de la región. El consejero José Carlos Gómez Villamandos ha presentado en Córdoba las bases reguladoras, publicadas en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía (BOJA), que permitirán activar estas subvenciones.
Las ayudas estarán financiadas a través del Programa Andalucía FEDER 2021-2027 y se destinarán a promover la innovación y el desarrollo tecnológico en empresas, clústeres de innovación y centros tecnológicos, así como a impulsar soluciones tecnológicas en el sector aeronáutico. Se espera que las convocatorias se publiquen antes del verano, permitiendo la presentación de solicitudes en julio de 2025 para tres de las líneas y, después del periodo estival, para las otras tres.
Líneas de ayuda y destinatarios
Las subvenciones están dirigidas a empresas, clústeres de innovación, centros tecnológicos y agentes generadores de conocimiento, como universidades. Las ayudas para empresas oscilarán entre el 50% y el 80% del presupuesto subvencionable, dependiendo del tamaño de la entidad, mientras que los agentes de conocimiento sin actividad económica podrán recibir hasta el 100% de la financiación.
Los programas, en régimen de concurrencia competitiva, buscan fomentar la colaboración entre empresas y el sistema andaluz del conocimiento, incluyendo universidades, centros tecnológicos y clústeres de innovación. Además, la Consejería destinará 15 millones de euros adicionales para financiar técnicos de apoyo a la investigación en estructuras no universitarias.
Andalucía, referente en innovación
Durante la presentación, Villamandos destacó que ‘InnovAndalucía’ es más que un programa de subvenciones: «Queremos que Andalucía se consolide como un referente en innovación, generando oportunidades, atrayendo talento y contribuyendo a la sostenibilidad económica y medioambiental«. Según el Regional Innovation Scoreboard (RIS), Andalucía es actualmente un «innovador moderado», aunque ha mostrado avances significativos en los últimos años. «Tenemos un enorme potencial, pero también margen de mejora», recalcó.
El consejero subrayó que la innovación no solo es tecnología, sino «la capacidad de transformar ideas en soluciones que generen valor para la sociedad». En este sentido, el Gobierno andaluz ha diseñado incentivos específicos para clústeres de innovación y el sector aeronáutico, promoviendo una aviación sostenible y consolidando el papel de los centros tecnológicos en la región.
Seis programas para impulsar la innovación
Apoyo a los clústeres de innovación: Dos de los seis programas, dotados con 10 millones de euros, financiarán las acciones de los clústeres de innovación. De ellos, dos millones se destinarán al crecimiento y consolidación de estas agrupaciones, mientras que ocho millones se invertirán en proyectos de investigación industrial o desarrollo experimental. Estas entidades juegan un papel clave en la competitividad de las pymes, facilitando la colaboración y la captación de inversión.
Impulso a los centros tecnológicos: La iniciativa también contempla 22,68 millones de euros para reforzar los centros tecnológicos. De esta cantidad, 16,18 millones se destinarán a proyectos de investigación y desarrollo, mientras que 6,5 millones se emplearán en la adquisición de equipamiento para mejorar sus infraestructuras. Estos centros desempeñan un papel esencial en la mejora de la competitividad empresarial, especialmente en el caso de las pymes, gracias a su vínculo con las universidades y la transferencia de conocimiento.
Apoyo a la investigación empresarial: Para fomentar la investigación industrial y el desarrollo experimental en empresas, la Consejería ha asignado 26,4 millones de euros. De esta partida, 11,4 millones se dirigirán a proyectos de transferencia tecnológica en colaboración con universidades y centros de investigación. Se priorizarán iniciativas de cooperación entre empresas y agentes del conocimiento, especialmente en el caso de las pymes.
15 millones para la aviación sostenible
En el ámbito de la innovación aeronáutica, el programa destinará 15 millones de euros a proyectos de investigación industrial y desarrollo experimental para una aviación más sostenible. Esta línea de ayudas, alineada con el programa europeo ‘Clean Aviation’, busca reducir emisiones y ruido en el sector aeronáutico. Inicialmente dotada con 10 millones, su presupuesto se ha ampliado a 15 millones para atender la demanda del sector.
Los incentivos estarán disponibles para empresas que participen de manera individual o en cooperación con otras entidades y agentes del conocimiento.