El presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, aseguró que bajará el IVA a las peluquerías, durante una entrevista en el programa «Espejo Público«, de Antena 3 que se emitió ayer 18 de julio.

Además, recalcó que lo propuso el PP en el Senado y que el PSOE lo ha rechazado reiteradamente durante estos últimos años.
Alberto Núñez Feijoó, insistió en la necesidad de poner en marcha una enmienda que aprobó el Senado en junio de 2021, hace ya 2 años, a petición del PP y que la entonces presidenta de la Cámara Alta, ahora ministra de Justicia, Pilar Llop, anuló.
Compromiso firme de Núñez Feijóo en bajar el IVA a las peluquerías
La propuesta de reducir el Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA) para las peluquerías, barberías y salones de estética en toda España ha sido una reivindicación constante en los últimos años, y ahora el candidato del Partido Popular (PP) se compromete a realizarla.
Esta promesa se produce un día después de una protesta frente al Congreso de los Diputados, donde representantes de estos sectores demandaron una rebaja en el IVA como parte de las elecciones generales del 23 de julio. El colectivo, unido bajo la Alianza por la Rebaja del IVA, resalta que son el único sector considerado esencial que aún paga un IVA del 21%.
Los participantes en la protesta sostienen que este elevado impuesto dificulta cada vez más la operatividad de sus negocios y la capacidad para pagar las nóminas. Según sus cálculos, el deterioro del sector, la creciente autonomización, la destrucción del empleo y el aumento de la economía sumergida, asociados al alto IVA, hacen que el Estado pierda unos 145 millones de euros anuales en ingresos.
Veto del Gobierno socialista
En 2021, el Partido Socialista Obrero Español (PSOE) rechazó la rebaja del IVA para las peluquerías. La ministra de Hacienda, María Jesús Montero, indicó que el Gobierno ejercería su derecho a veto porque la forma en que se introdujo la medida en la ley antifraude afectaba la capacidad del Ejecutivo para ejercer sus competencias. Montero argumentó que la adopción «in voce» de la medida no permitía analizar el impacto en las arcas públicas.
A pesar de la objeción de sus socios de Unidas Podemos, el Gobierno vetó la propuesta. Pablo Echenique, entonces portavoz de Unidas Podemos en el Congreso, había insistido en que el Gobierno debería reducir el IVA a un tipo reducido del 10% al tratarse de un servicio básico. Prometió trabajar para que esto se reflejara en los Presupuestos Generales del Estado.
Sin embargo, durante la tramitación de los presupuestos en el Senado, se impidió la votación de la rebaja en siete enmiendas propuestas por diversos partidos. Dos años después, el IVA para las peluquerías se mantiene en el 21%, a pesar de las declaraciones de Echenique.
Otras propuestas de Núñez Feijóo
El compromiso del candidato del PP, Feijóo, de rebajar el IVA se extiende también a los sectores de la carne y el pescado, que han estado solicitando una reducción del impuesto desde finales del año pasado. La promesa sugiere una nueva dirección para los sectores que han luchado por cambios en la política fiscal.
Además, el líder popular también apostó por rebajar el IRPF a las rentas inferiores a 40.000 € y defendió una cuota 0 para los autónomos. También aseguró en la entrevista de «Espejo público» que “El empleo es determinante” y que se debe buscar una política fiscal que fomente la incorporación de las mujeres y los jóvenes al mercado laboral.