• Presenta una campaña del PP andaluz sobre empleo y pide a los andaluces que no se conformen con soportar el drama del desempleo que tiene solución con políticas como las del PP andaluz.
• Asevera que sin empleo no podemos tener progreso, riqueza, bienestar ni futuro en Andalucía.
• Incide en que Andalucía tendría que ser la que cogiera el testigo para liderar España en términos de economía, de desarrollo y de progreso.
Moreno ha afirmado que las políticas socialistas de hace cuarenta años son las que han provocado que nuestra comunidad no evolucione al
ritmo que lo han hecho otras y ha lamentado que Andalucía sea la comunidad autónoma en la que se crea menos empleo a pesar de ser la que más talento y más potencial tiene.
El líder popular andaluz, que ha presentado una campaña del PP andaluz sobre empleo, les ha pedido a los andaluces que no se conformen con soportar el drama del desempleo en Andalucía porque, según ha dicho, “este drama tiene remedio y la solución pasa por otras políticas como son las del PP andaluz que nada tienen que ver con las del socialismo clásico de cuatro décadas del PSOE en Andalucía”.
Moreno ha indicado que en Andalucía el paro se ha convertido en un problema endémico y estructural y ha aseverado que en ello tienen mucho que ver las políticas rancias del PSOE, a la vez que ha recordado que en el año 1982 el paro era de un 21% de paro en Andalucía mientras que en España era del 17%.
Asimismo, ha explicado que mientras en Andalucía la tasa de paro se situaba en el año 1999 en el 26%, en España era del 15% y en el 2017 en nuestra comunidad esta cifra se situaba en el 25% mientras que en España era del 16%.
“Ello significa que nunca hemos conseguido superar el problema de desempleo y ello tiene mucho que ver con las políticas que existen. Las políticas son las que hacen mejorar y las que generan un mejor bienestar y en Andalucía no tenemos buenos gobiernos ni tampoco buenas políticas”, ha agregado.
Moreno ha incidido en que en Andalucía estamos en todos los ratios por debajo de la media nacional y por debajo de la media con respecto a
otras comunidades autónomas y ha destacado como ejemplo Madrid donde el paro ha bajado un 24% o Galicia donde lo ha hecho un 23%.
De esta forma, se ha referido a la tasa de desempleo femenino y ha señalado que las mujeres andaluzas sufren más paro que en el resto de españolas ya que mientras en España la tasa es de menos de 19%, en Andalucía ésta se sitúa en un 29%.
En relación con los jóvenes ha apuntado que mientras en Andalucía la tasa de los jóvenes en paro se sitúa en un 46%, en España ésta es del 36%.
En cuanto a la estabilidad en el empleo ha dicho que en España el 27% de los empleos son contratos temporales frente a Andalucía donde la tasa se sitúa en el 35%.
“Todas las encuestas nos indican que el desempleo es uno de los problemas que más preocupa a los andaluces. Si no tenemos empleo no tenemos progreso, riqueza, bienestar ni futuro en Andalucía”, ha dicho.
El presidente de los populares andaluces ha afirmado que mientras que el Gobierno de Rajoy hace reformas, en Andalucía no se hacen las cosas bien ni tampoco se llevan a cabo las reformas necesarias.
Así, ha asegurado que el Gobierno andaluz es el que menos reformas hace de España y de la Unión Europa, a la vez que ha indicado que éste es incapaz de llevar a cabo las reformas estructurales que tanto necesita porque no son capaces y porque no quieren hacerlas.
“Cuando hay un gobierno del PP se crea empleo en España y como consecuencia de esa dinámica se crea empleo en Andalucía y cuando el gobierno es del PSOE se destruye empleo en España y también en Andalucía. Tenemos las condiciones necesarias para ser locomotora de
España. Andalucía tendría que ser la que cogiera el testigo para liderar España en términos de economía, de desarrollo y de progreso”.
Moreno ha incidido en que Andalucía necesita un paquete de reformas basado en primer lugar en reformas fiscales porque, según ha apostillado, “hay que revolucionar el modelo fiscal”.
Además, se ha referido a la necesidad de bajar la presión fiscal en todos los ámbitos que sean capaces de generar empleo, bajar el IRPF, bajar los impuestos vinculados a transmisiones y eliminar el Impuesto de Sucesiones y Donaciones.
También ha hecho alusión a la importancia de bajar los impuestos y las tasas públicas y a la necesidad de poner facilidades a las empresas que quieran invertir porque Andalucía tiene mucho atractivo. “Todo el que quiera invertir debe tener facilidades pero para ello hay que hacer una revolución administrativa para que no haya trabas y para que en quince días se resuelvan los trámites vinculados a la creación de empleo en Andalucía”.
El líder popular andaluz ha aseverado que la Junta dispone de muchos recursos y competencias en las políticas activas de empleo por lo que ha abogado por la necesidad de llevar a cabo planes especiales para las zonas que tienen más difícil la creación de empleo como son las provincias de Cádiz o de Jaén, entre otras.
Finalmente, ha subrayado que el PP a diferencia de otros partidos que están en otros debates de su capacidad de poner y quitar gobiernos y alcaldes el PP está en hacer porque nos interesa mejorar y trasformar Andalucía. “Tenemos un gran equipo y gran proyecto político y contamos con la ilusión y la fuerza de los ciudadanos para llevar a cabo un gran cambio en Andalucía”.
Renovación Consejo Consultivo
En otro orden de cosas, Moreno se ha referido a la renovación del Consejo Consultivo y ha afirmado que ayer pudimos ver otro capítulo de la estrategia absolutista de Susana Díaz.
“Ayer se renovó este órgano de un plumazo sin consultar con ningún partido. Había consejeros que podían repetir peor que eran incómodos para el poder socialista”.
De esta forma, ha recordado que en los últimos meses el Consejo Consultivo ha dado serios varapalos a las leyes del Gobierno andaluz como es a la Ley de Formación Profesional, a la Ley de Juventud y hasta a la Ley de Presupuestos.
Para concluir, ha matizado que desde el PP no van a contribuir a esas prácticas y ha asegurado que el PP hará órganos plurales y diversos contando siempre con toda la sociedad andaluza.