Partido Popular de Andalucía

Juanma Moreno defiende que hablar de ética en política es hablar de honestidad, transparencia y buen hacer

Juanma Moreno
El presidente Juanma Moreno defiende la ética en política basada en la transparencia y el buen gobierno, destacando un acuerdo histórico con los sindicatos que moderniza el sistema educativo andaluz. Además, subraya el compromiso con la gestión eficiente del dinero público y presenta medidas concretas para los jóvenes: más plazas de FP, apoyo al empleo juvenil, incentivos para la vivienda y refuerzo en salud mental. Andalucía avanza con un modelo basado en principios, diálogo y soluciones reales para el presente y futuro de la comunidad.

Juanma Moreno, presidente del Gobierno andaluz, afirma que hablar de ética en política significa defender principios como la honestidad, la transparencia y el buen hacer en la gestión pública, pero también respetar los acuerdos y actuar con lealtad institucional.

Durante la sesión de control celebrada este 26 de junio en el Parlamento de Andalucía, Moreno destaca el acuerdo histórico con los sindicatos de educación. Este pacto, recalca, rediseña el sistema educativo para las próximas décadas: incorpora más de 6.000 profesionales, incluyendo más de 2.500 docentes, reduce la ratio a 22 alumnos en el segundo ciclo de infantil y refuerza plantillas en primaria, secundaria, educación especial y atención a la diversidad. Además, recupera la convocatoria de acceso a cátedra para profesorado de secundaria.

Se trata de todo un hito porque rediseña la estructura del sistema educativo para las décadas que vienen,” afirma Moreno, agradeciendo el diálogo constructivo de los sindicatos.

El Gobierno andaluz actúa ante cualquier indicio de fraude

Juanma Moreno insiste en que el Gobierno andaluz actúa con rapidez y determinación cuando detecta indicios de corrupción o fraude, llevando los casos ante la Fiscalía. Pone como ejemplo el presunto fraude en contratos de transporte escolar en Cádiz, y también recuerda que en 2022 se denuncian intentos de fraude con test de Covid-19.

Subraya que el Gobierno gestiona con sumo cuidado el dinero público, destinándolo únicamente a lo recogido en el presupuesto, el cual se aprueba cada año e incluye el consolidado con los entes instrumentales, anexos de personal y desglose de inversiones por provincias.

También pone en valor la creación de un visor de presupuestos online para que la ciudadanía comprenda de forma clara cómo se distribuyen los recursos.

Control y auditoría: más transparencia en la gestión pública

Juanma Moreno enumera los mecanismos de control que refuerzan la vigilancia sobre los fondos públicos:

  • Creación de los cuerpos superior y técnico de interventores y auditores (Ley 7/2023)

  • Implantación del sistema electrónico SiREC para mayor transparencia en la contratación

  • Sustitución de la fiscalización previa del gasto por un control financiero permanente, que no solo verifica legalidad, sino también eficacia y eficiencia

“Con todas estas medidas, queremos evitar que se repitan casos como los ERE o la Faffe”, declara el presidente andaluz, aludiendo a macrocausas aún abiertas en los tribunales por desvío de dinero público hacia enchufes y empresas afines.

En relación a las informaciones recientes sobre obras públicas con sobrecostes y retrasos, Juanma Moreno reclama al Gobierno de España auditorías y fiscalización judicial para esclarecer si hay desviaciones presupuestarias y depurar posibles responsabilidades.

Jóvenes: eje de las políticas del Gobierno de Juanma Moreno

Juanma Moreno destaca que los jóvenes representan el presente y el futuro de Andalucía. Por ello, exige que todas las instituciones se muestren sensibles a sus necesidades y aspiraciones.

Explica que el Gobierno de Andalucía impulsa políticas que abarcan diversas áreas:

  • Formación Profesional: 47.522 plazas nuevas, totalizando cerca de 170.000, y casi 3.000 nuevos docentes

  • Universidad pública: más recursos, mejor infraestructura y apoyo al alumnado

  • Plan Empleo Juvenil: moviliza cerca de 500 millones de euros en incentivos a la contratación y apoyo a municipios; el paro juvenil baja casi 11 puntos

  • Vivienda: paquete fiscal para menores de 35 años con ahorro de más de 90 millones de euros, avales para primera vivienda ampliados a 40 años, y rebaja del Impuesto de Transmisiones al 3,5% para más de 30.000 jóvenes anualmente

Juanma Moreno subraya la apuesta por la salud mental juvenil, con la implantación de Unidades específicas de Trastorno de la Conducta Alimentaria, hospitalización breve para menores, y programas de prevención del suicidio.

Además, informa sobre la creación de un grupo específico de atención psicológica para víctimas de violencia de género entre 18 y 25 años, acompañado de campañas contra la ciberviolencia, el consumo de pornografía y otras formas de violencia de género.

Este artículo se ha revisado detenidamente para asegurar su precisión. Contiene enlaces a fuentes confiables como medios reconocidos, instituciones y organizaciones relevantes. Aunque nos esforzamos por mantener la información actualizada y correcta, te invitamos a contactarnos si detectas errores, inexactitudes o desactualización en el contenido, o si tienes sugerencias o correcciones que aportar.

Noticias relacionadas

Accessibility