El presidente de Andalucía, Juanma Moreno, ha alzado la voz este miércoles desde Polonia para denunciar un hecho de extrema gravedad democrática: una presunta operación de espionaje político dirigida desde círculos cercanos al PSOE. Con firmeza institucional y un profundo respeto a los valores democráticos, Moreno ha exigido al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y a la vicepresidenta María Jesús Montero que aclaren de inmediato “quién dio instrucciones” para investigar de forma ilegal tanto a él como a miembros del Ejecutivo andaluz.
La denuncia del líder andaluz se produce tras una información publicada por el diario La Razón, que señala a Leire Díez, exdirectora de Filatelia y Relaciones Institucionales de Correos y militante socialista, como la persona que habría tratado de obtener información sensible sobre Juanma Moreno y su equipo a través de contactos con dirigentes del PSOE andaluz en el verano de 2024.
«Es tremendamente preocupante que en una democracia como la española se produzcan este tipo de maniobras desde las cercanías del poder», ha alertado Juanma Moreno, con un tono sereno pero contundente.
Lo que estamos viendo es muy preocupante. Exigimos responsabilidades y explicaciones al PSOE para saber quién pidió que se investigara al Gobierno de Andalucía para intentar derribarlo.
Estamos viviendo un deterioro de la calidad democrática inadmisible. pic.twitter.com/x16wy6fVbY
— Juanma Moreno (@JuanMa_Moreno) May 28, 2025
Un líder firme ante los ataques a la democracia
Desde Wróblowice, donde se encuentra en una visita institucional a la fábrica de Persan, Juanma Moreno ha mostrado una actitud de firmeza democrática y serenidad política. “La mayor norma en democracia es el respeto y la tolerancia”, recordó, al tiempo que advirtió de que este tipo de actuaciones suponen “una degradación intolerable de la calidad democrática”.
Juanma Moreno ha sido claro al exigir que se identifique quién financió estas investigaciones, quién dio las instrucciones y qué intereses políticos se ocultan tras estas acciones. Para el presidente andaluz, no es casualidad que se intente desgastar a su Gobierno justo cuando Andalucía es un ejemplo de estabilidad institucional y progreso.
«No vamos a permitir campañas de intoxicación ni maniobras oscuras contra un Gobierno que ha demostrado estar al servicio de todos los andaluces», subrayó.
Juanma Moreno defiende el modelo de Gobierno andaluz
Lejos de entrar en confrontaciones estériles, Juanma Moreno ha utilizado su intervención para poner en valor el modelo de gestión del Gobierno andaluz, basado en la estabilidad, la transparencia y el respeto institucional. Ha señalado que el ataque que sufre su equipo es, en realidad, un intento de desacreditar un modelo que está dando resultados positivos para Andalucía.
«El Gobierno de Andalucía ha demostrado con hechos que otra forma de gobernar es posible: sin sectarismo, con eficacia, y anteponiendo siempre el interés general», destacó el presidente.
Con estas palabras, Juanma Moreno se erige una vez más como un referente político no solo en Andalucía, sino a nivel nacional, donde su liderazgo y su gestión son cada vez más valorados.
El PSOE debe asumir responsabilidades
Juanma Moreno no ha dudado en señalar directamente al presidente del Gobierno y a la número dos del PSOE, María Jesús Montero, como responsables últimos de esclarecer este escándalo. Les ha exigido “máxima transparencia” y ha reclamado que asuman responsabilidades políticas por lo que califica como un episodio de enorme gravedad democrática.
«No es la primera vez que el PSOE cruza límites institucionales en su intento de socavar a la oposición», denunció Moreno, recordando los casos en los que, según él, se han usado organismos del Estado para presionar a jueces, fiscales o miembros de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad.
El líder del PP andaluz pidió al PSOE que abandone estrategias de confrontación partidista y recupere el respeto a las reglas democráticas. “Andalucía no va a tolerar estas prácticas”, insistió.
El respeto institucional, base de su acción de Gobierno
El presidente andaluz ha reiterado que su prioridad es seguir trabajando para los andaluces y proteger el modelo democrático que ha devuelto la confianza institucional a la comunidad. En este sentido, Juanma Moreno ha sido tajante: “No vamos a permitir que se manche el nombre de Andalucía con maniobras políticas orquestadas desde la cúpula del PSOE”.
En un momento político complejo en el ámbito nacional, Moreno refuerza su imagen de dirigente moderado, con visión de Estado y comprometido con la regeneración democrática, como ya ha demostrado en múltiples ocasiones desde que accedió al Gobierno andaluz.
La figura de Leire Díez se ha convertido en el eje de la polémica, no solo por su militancia y vínculos internos en el PSOE, sino por su posición en una empresa estatal como Correos. Las acusaciones vertidas sobre su intento de recopilar información política sensible han generado un profundo malestar en el ámbito institucional y político.
Juanma Moreno ha subrayado que el uso partidista de organismos públicos supone una amenaza directa al equilibrio institucional, por lo que ha pedido que se investigue si se utilizaron recursos públicos o redes de poder para tratar de perjudicar al Ejecutivo andaluz.
Andalucía, ejemplo de estabilidad frente al deterioro democrático
Mientras se multiplican las voces críticas hacia el Gobierno central, Andalucía se consolida como un modelo de buen gobierno. Bajo el liderazgo de Juanma Moreno, la comunidad ha logrado cifras récord en empleo, inversión y desarrollo económico, lo que ha reforzado su posición en el conjunto de España.
Este nuevo intento de desestabilización, según el entorno del presidente, demuestra que hay quien teme el avance del modelo andaluz liderado por el PP, y por ello recurre a prácticas “que deberían estar desterradas de la vida política”.