Partido Popular de Andalucía

Juanma Moreno reduce al mínimo histórico el abandono escolar temprano desde 2018

Juanma Moreno reduce al mínimo histórico el abandono escolar temprano desde 2018
El Gobierno de Juanma Moreno ha reducido en casi 6,5 puntos el abandono escolar temprano desde 2018, situándolo en un 15,54%, su cifra más baja. Gracias a una inversión récord en educación, con un presupuesto de 9.167 millones en 2025 y 6.000 docentes más, la comunidad ha reforzado la Formación Profesional y la atención a la diversidad.

La Junta de Andalucía ha logrado reducir el abandono escolar temprano en casi 6,5 puntos desde 2018, situándose en el 15,54% según los datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) del Instituto Nacional de Estadística (INE). Este descenso supone un avance significativo respecto a la tasa del 21,9% registrada en 2018 y mucho más con respecto a 2014, cuando alcanzó el 28%, o incluso 2004, cuando se disparó hasta el 39,4%.

La diferencia con la media nacional también se ha reducido. En 2018, la brecha entre Andalucía y el resto de España era de cuatro puntos, mientras que en 2024 se sitúa en 2,5, evidenciando la eficacia de las políticas educativas implementadas.

Un sistema educativo más fuerte y con mejores recursos

El Gobierno andaluz ha priorizado la mejora del sistema educativo público, dotándolo de más recursos y ampliando su plantilla, lo que ha conseguido mejorar la calidad del sistema, la atención a los alumnos y reducir el abandono escolar.

La Consejería de Desarrollo Educativo y Formación Profesional cuenta en 2025 con un presupuesto de 9.167 millones de euros, lo que representa un incremento del 45% respecto a 2018. Gracias a esta inversión, desde 2018 se han incorporado 6.000 docentes adicionales, de los cuales casi la mitad han reforzado la Formación Profesional (FP), que ha sumado 47.000 nuevas plazas.

A día de hoy, la plantilla de la red pública alcanza los 107.000 maestros y profesores, llegando a 125.000 si se incluyen los centros concertados. Este refuerzo ha permitido mejorar la calidad educativa y dotar a los alumnos de un entorno más inclusivo y equitativo.

El abandono escolar, el pasado

El Gobierno de Juanma Moreno ha impulsado iniciativas clave para combatir el abandono escolar temprano. Entre ellas, destaca el Programa de Atención Socioeducativa en Zonas con Necesidades de Transformación Social, que ha incrementado el número de docentes en 797 centros educativos para atender a los alumnos con mayores dificultades.

Además, el Programa de Refuerzo Educativo en Período Estival ha beneficiado a 15.717 alumnos en el curso 2023/24, ayudándoles a mejorar en asignaturas clave y a desarrollar hábitos de estudio. Otra iniciativa destacada es el Programa de Orientación, Avance y Enriquecimiento Educativo (PROA+ Transfórmate), que ofrece apoyo específico a alumnos con necesidades educativas especiales, incorporando 400 docentes especializados en Pedagogía Terapéutica y Audición y Lenguaje.

Desde la llegada del Gobierno de Juanma Moreno, la inclusión educativa ha sido una prioridad. La comunidad cuenta ahora con la mayor plantilla de especialistas en apoyo a la diversidad de su historia, con un incremento del 34% respecto a 2018. Actualmente, hay 13.600 profesionales dedicados a la atención de alumnos con necesidades educativas especiales.

La inversión en este ámbito ha alcanzado cifras récord, con 589 millones de euros destinados a mejorar la inclusión educativa, lo que supone un aumento del 74% respecto a hace seis años. Esta apuesta ha permitido la creación de nuevas aulas de Educación Especial y la mejora de infraestructuras para garantizar la accesibilidad en los centros escolares.

Un futuro educativo prometedor

El Gobierno andaluz continuará reforzando el sistema educativo con políticas orientadas a reducir aún más la tasa de abandono escolar. La combinación de un mayor presupuesto, el refuerzo de la plantilla docente y programas específicos de apoyo ha demostrado ser efectiva para mejorar el acceso y la calidad de la educación en la comunidad.

Gracias a estas medidas, Andalucía se consolida como un referente en la lucha contra el abandono escolar, asegurando que más jóvenes completen su formación y tengan mejores oportunidades en el futuro.

Este artículo se ha revisado detenidamente para asegurar su precisión. Contiene enlaces a fuentes confiables como medios reconocidos, instituciones y organizaciones relevantes. Aunque nos esforzamos por mantener la información actualizada y correcta, te invitamos a contactarnos si detectas errores, inexactitudes o desactualización en el contenido, o si tienes sugerencias o correcciones que aportar.

Noticias relacionadas

Accessibility