Partido Popular de Andalucía

La FP Dual impulsa la reindustrialización y el empleo en Córdoba

FP empleo Córdoba
07/09/2023 La delegada de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo de la Junta, María Dolores Gálvez (segunda por la izda.), en su visita a Montilla. POLITICA ANDALUCÍA ESPAÑA EUROPA CÓRDOBA SOCIEDAD JUNTA DE ANDALUCÍA
La FP Dual se consolida en Córdoba como un pilar clave para la empleabilidad juvenil en sectores estratégicos como el frío industrial.

El crecimiento de la reindustrialización en Córdoba está transformando el panorama laboral para los jóvenes, consolidando a la Formación Profesional (FP) Dual como un motor clave para la empleabilidad.

La sinergia entre el sistema educativo y las empresas locales está permitiendo a los estudiantes acceder a oportunidades en sectores en expansión como el frío industrial, los biocombustibles y la logística, reforzando así el tejido productivo de la provincia.

La fuerte vinculación entre la FP y la industria cordobesa está dando resultados positivos en términos de inserción laboral. Según el Instituto de Estadística y Cartografía de Andalucía, el 42,5% de los titulados en FP encuentra trabajo en el primer año tras finalizar su formación, una cifra que ha aumentado 16,4 puntos porcentuales en la última década.

Un modelo de FP Dual alineado con las necesidades del mercado

La FP Dual se está consolidando como una respuesta eficaz a la demanda de personal cualificado. Este sistema, que combina el aprendizaje teórico con la formación práctica en empresas, permite a los jóvenes desarrollar habilidades directamente aplicables en el mercado laboral. En Córdoba, el impulso de este modelo educativo está contribuyendo a reducir la tasa de desempleo juvenil y a fortalecer la competitividad empresarial.

El sector del frío industrial, esencial para la conservación de productos y el comercio internacional, está demandando técnicos especializados capaces de gestionar sistemas de refrigeración avanzados. Por su parte, los biocombustibles han emergido como una alternativa sostenible, generando empleo en la investigación y producción de energías renovables. En cuanto a la logística, la modernización de las cadenas de suministro y el auge del comercio electrónico han incrementado la necesidad de profesionales capacitados en gestión y distribución de mercancías.

Además, el gobierno andaluz del PP  ha convocado una nueva línea de ayudas por 15,2 millones de euros para promover el desarrollo industrial sostenible en el Valle del Guadiato. Estas subvenciones, incluidas en el marco de los Fondos de Transición Justa, buscan impulsar proyectos en cadenas de valor como la biomasa, la producción de combustibles limpios y la economía circular. Este esfuerzo refuerza el vínculo entre la FP Dual y la reindustrialización al generar más oportunidades de empleo para los jóvenes formados en estos sectores emergentes.

Apoyo institucional y colaboración empresarial para un futuro con mayor estabilidad laboral

Las administraciones y el sector privado están apostando por la FP Dual como una estrategia para garantizar el empleo juvenil. Mediante acuerdos y programas de formación en empresas, los estudiantes pueden adquirir experiencia laboral antes de finalizar sus estudios, facilitando su incorporación al mercado laboral.

Esta iniciativa no solo beneficia a los recién graduados, sino que también refuerza el crecimiento económico local al contar con una fuerza laboral altamente cualificada. No en vano, el tejido empresarial también ha respondido a esta apuesta del Gobierno andaluz del PP: el número de empresas adheridas ha crecido un 64% en los últimos cuatro años, alcanzando las 2.212 empresas implicadas en la FP Dual el curso pasado.

La combinación de FP Dual y reindustrialización está creando un horizonte laboral más prometedor para los jóvenes cordobeses.

Con sectores emergentes en expansión y una formación adaptada a las nuevas necesidades productivas, la empleabilidad juvenil se afianza como un factor clave en el desarrollo económico y social de la región.

 

Este artículo se ha revisado detenidamente para asegurar su precisión. Contiene enlaces a fuentes confiables como medios reconocidos, instituciones y organizaciones relevantes. Aunque nos esforzamos por mantener la información actualizada y correcta, te invitamos a contactarnos si detectas errores, inexactitudes o desactualización en el contenido, o si tienes sugerencias o correcciones que aportar.

Noticias relacionadas

Accessibility