Reducir las listas de espera de pacientes es uno de los objetivo prioritarios de la Junta de Andalucía y en ello se está realizando un esfuerzo en los Presupuesto de la Junta de Andalucía 2024 para su Sanidad Pública. Se debe tener en cuenta que Andalucía tiene la mayor población de España, por ello es lógico que sea la Comunidad Autónoma que mayor número de pacientes tiene en listas de espera, sin embargo cuando se analizan los datos con detalle la cuestión es diferente.

Datos estadísticos de las listas de espera en Andalucía

Tomando como base la información facilitada por el Sistema de información sobre listas de espera en el Sistema Nacional de Salud SISLE-SNS 2023 del Ministerio de Sanidad, podemos extraer unas primera conclusiones:

  1. Número de Pacientes en Espera: En Andalucía, el número de pacientes en lista de espera quirúrgica incluye 33.124 para cirugía general y 7.534 para oftalmología, entre otros​. Estos números, aunque significativos, deben considerarse en el contexto de la población total de Andalucía, que es la más grande de España.
  2. Tasas de Pacientes en Espera: La tasa de pacientes en espera por 1000 habitantes en Andalucía es de 400 para cirugía general y 91 para oftalmología​. Estas tasas ofrecen una perspectiva más ajustada según la población de la región y pueden ser útiles para comparar con otras comunidades autónomas.
  3. Tiempos Medios de Espera: Los tiempos medios de espera en Andalucía son variados, siendo de 133 días para cirugía general y 140 días para oftalmología.
  4. Porcentaje de Pacientes con Más de Seis Meses de Espera: En Andalucía, el porcentaje de pacientes con más de seis meses de espera es de 2501 para cirugía general y 2582 para oftalmología​. Este indicador es crucial para evaluar la capacidad del sistema de salud para atender casos en un tiempo razonable.
  5. Tasas de Pacientes en Espera para Procedimientos Específicos: Para el procedimiento de cataratas, la tasa por 1000 habitantes en Andalucía es de 334​.

En resumen, estos datos destacan aspectos notables del sistema de salud de Andalucía, especialmente considerando su gran población. Es importante analizar estos números en comparación con otras comunidades autónomas para tener una visión completa del desempeño de Andalucía en el contexto nacional.

Reducción de las listas de espera respecto a 2018

El Gobierno de la junta Andalucía ha demostrado un notable progreso en la disminución de los tiempos de espera para cirugías y consultas médicas desde el año 2018. Según los últimos datos del Ministerio de Sanidad, Andalucía ha conseguido reducir el tiempo medio de espera para cirugías en 75 días y para consultas en 55 días.

Con la llegada de Juanma Moreno al gobierno, se identificaron más de 500.000 pacientes que no estaban incluidos en las listas oficiales de espera, lo que representaba un 60% del total. Desde diciembre de 2018, cuando el tiempo de espera promedio para una cirugía era de 214 días (frente a una media nacional de 129 días), Andalucía ha logrado reducir esta cifra a 139 días en junio de 2023, solo cinco días más que en diciembre de 2022. Aunque ha habido un aumento en el número de pacientes en espera estructural, pasando de 143.887 en 2018 a 192.561 en 2023 (un aumento del 33,83%), la región ha conseguido una reducción significativa del 35,05% en los días de espera para cirugías.

En cuanto a las consultas, en diciembre de 2018 la espera promedio era de 176 días (96 días a nivel nacional), y para junio de 2023, se ha logrado disminuir a 121 días (87 días a nivel nacional), dos días menos que en diciembre de 2022. A pesar del aumento en el número de pacientes en espera estructural, de 685.523 en 2018 a 841.731 en 2023 (un incremento del 22,79%), Andalucía ha logrado una reducción del 31,25% en los días de espera para consultas. Esta mejora se ha producido incluso con un incremento de 156.202 pacientes en la lista de espera desde 2018. La Junta de Andalucía ha destacado estos logros como evidencia de la eficacia y mejora continua en su sistema de salud.