Baza y Alcalá del Río destacan por su inversión social
Los ayuntamientos andaluces gobernados por el PP se han posicionado como referentes en el ámbito del gasto social en España. De acuerdo con el informe anual de la asociación de directores y gerentes de Servicios Sociales, trece de los 21 municipios que alcanzan niveles de excelencia en este indicador se encuentran en Andalucía. Estos municipios han destinado en 2023 más de 200 euros por habitante a políticas sociales, logrando un aumento respecto al año anterior.
Baza lidera el ranking nacional en gasto social
El municipio granadino de Baza encabeza la clasificación como el ayuntamiento que más recursos dedica a Servicios Sociales. Con una inversión total de 6,9 millones de euros, Baza destina 337 euros por habitante. En segunda posición se encuentra Alcalá la Real, en la provincia de Jaén. Este municipio ha destinado también 6,9 millones de euros a Servicios Sociales, lo que supone 323 euros por habitante. Ambos ayuntamientos han logrado consolidar su liderazgo a través de un crecimiento sostenido de la inversión social.
Además de Baza y Alcalá la Real, otros municipios andaluces se han consolidado entre los que más invierten en políticas sociales. La lista incluye localidades como Cabra, Puente Genil, Ayamonte, Antequera y Lepe.
Un modelo de cofinanciación eficiente
El liderazgo de los municipios andaluces en el gasto social se debe, en parte, al modelo de cofinanciación entre el Gobierno de Juanma Moreno y las administraciones locales. Este sistema ha permitido un aumento significativo en la inversión en dependencia y servicios de ayuda a domicilio. En Baza, por ejemplo, el mayor gasto social del municipio corresponde a la dependencia, a la que se destinaron 1,6 millones de euros en 2023, financiados en gran medida por el Gobierno andaluz.
Según el informe de la asociación de directores y gerentes de Servicios Sociales, existe una relación directa entre el esfuerzo inversor de las comunidades autónomas y los resultados obtenidos a nivel municipal. Andalucía es la segunda comunidad autónoma que más recursos destina a políticas sociales, con un promedio de 148 euros por habitante, superada solo por el País Vasco.
Liderazgo andaluz en gasto social
Andalucía se consolida como líder en gasto social a nivel nacional, destacando la gestión de municipios como Baza y Alcalá la Real, ambos gobernados por el PP. Este esfuerzo se enmarca en un sistema de cofinanciación regional que ha demostrado ser clave para garantizar una atención social de calidad.