Partido Popular de Andalucía

Martín defiende el apoyo “impecable” de la Junta al campo andaluz mientras “el Gobierno de Sánchez ha preferido ponerse de espaldas”

El portavoz parlamentario del PP de Andalucía, Toni Martín, lamenta el rechazo de los grupos de la oposición a sumarse a una declaración institucional de respaldo al sector primario.

Toni Martín campo andaluz

El portavoz del Grupo Popular en el Parlamento andaluz, Toni Martín, ha expresado hoy el respaldo del PP de Andalucía a las reivindicaciones “justas” del sector primario, el más importante de la economía en nuestra comunidad. Y ha defendido que, mientras que el Ejecutivo andaluz de Juanma Moreno “tiene una hoja de servicio impecable en cuanto al apoyo al campo, el Gobierno de Pedro Sánchez ha decidido situarse de espaldas de la agricultura”.

“En Andalucía tenemos un gobierno, el de Juanma Moreno y el PP, que gobierna con los agricultores y a favor de los agricultores andaluces”, ha subrayado. A continuación ha lamentado que los grupos de la oposición en la Cámara autonómica hayan rechazado respaldar una declaración institucional en el Parlamento impulsada por el PP en apoyo al sector.

En su lugar, ha reprochado, “han optado por arremeter contra el presidente de la Junta intentando crear una nueva bronca con un tema tan delicado y de tantísima afección sobre los andaluces y sobre la economía de Andalucía”.

El gobierno de Sánchez da la espalda al campo

Para Martín, cuando el mundo agrario “sale a las carreteras a protestar airadamente es porque ya no puede más”. “Y es entonces cuando se acuerda uno de que, a lo mejor, hay un Gobierno de España que no ha defendido como debiera los intereses de los agricultores y de la agricultura andaluza en las negociaciones de la PAC». «O de que hay un Gobierno de España que le ha dado la espalda a las alegaciones que presentó a la PAC el Gobierno andaluz, de acuerdo con las organizaciones agrarias de Andalucía”.

“En ese momento es cuando uno se acuerda de que, a lo mejor, desde el Gobierno de España no se ha pedido a Europa que trabaje y luche contra la competencia desleal que suponen los productos de países extracomunitarios para los productos que elaboramos aquí en España». Asimismo, ha agregado que «hay un gobierno que no ha hecho las infraestructuras hidráulicas que le debe a esta Comunidad, que eran su competencia y que eran su obligación, y con las cuales seguramente hoy habría más agua para poder regar el campo de Andalucía”, ha subrayado.

De la misma manera, ha lamentado las “”tibias reacciones” del Ejecutivo socialista a los ataques sufridos por los transportistas de productos agrícolas españoles en países como Francia hace algunas semanas. También “que no se callara la boca a los políticos socialistas europeos que dicen auténticas tonterías sobre la calidad de los productos agrícolas andaluces y españoles”.

Para el portavoz parlamentario del PP andaluz, todas estas acciones demuestran que “tenemos un Gobierno de España que ha decidido situarse de espaldas de la agricultura”. Por el contrario, ha resaltado que el apoyo al sector primario ha sido una de las prioridades del Ejecutivo de Juanma Moreno desde que llegó a la Junta.

 

El Gobierno de Juanma Moreno, un aliado del campo andaluz

Así, se ha referido a la puesta en marcha de cuatro decretos de sequía por importe de más de 500 millones de euros, tres de los cuales se encuentran ya al 85% de ejecución, o que “Agricultura es la consejería más inversora de la Junta, ya que uno de cada cuatro euros que invierte la Junta de Andalucía son para agricultura, pesca, agua y desarrollo rural, mientras que 8 de cada 10 euros del presupuesto se destinan a apoyar las inversiones en los sectores productivos, desarrollo rural y las políticas de agua”, ha detallado. Medidas a las que se suman las ayudas para la modernización de las explotaciones, facilitar el relevo generacional, el apoyo a las organizaciones de productores o para contratación de seguros agrarios.

Martín ha rechazado “el falso mantra que se ha instalado entre las formaciones de izquierdas que demoniza a los agricultores y ganaderos, porque son los principales interesados en el mantenimiento del medio ambiente”.

 

Cuarto decreto de simplificación

Por otro lado, ha valorado positivamente el nuevo decreto de simplificación administrativa aprobado este martes por el Gobierno andaluz. “El más ambicioso de cuantos se han puesto en marcha y que va a generar una relación simple y amable del ciudadano con la administración andaluza”.

En este punto, ha lamentado que haya formaciones de la oposición que amenacen con llevar la norma a los tribunales. “Mientras el Gobierno de Andalucía intenta simplificar y facilitar la vida a los y las andaluzas, a las empresas, a los emprendedores, a todo el mundo en Andalucía, con menos trámites y menos burocracia, hay quien intenta poner palos en la rueda”.

Martin ha ironizado acerca de que el argumento empleado para denostar este proceso de simplificación burocrática sea “que se ha impulsado mediante la figura del decreto ley”. Y ha recordado “precisamente el Gobierno de España de Pedro Sánchez es el que más decretos ley ha aprobado en apenas cinco años. A mucha distancia del siguiente, Felipe González, que estuvo 13 años y medio en el cargo”.

“Esa es la actitud que estamos viviendo en este Parlamento desde el inicio de esta legislatura», lamenta. Pero señala que «nuestra hoja de ruta sigue clara, porque entendemos que los gobiernos están para facilitar la vida de los ciudadanos y no para entorpecerla”, ha concluido.

Este artículo se ha revisado detenidamente para asegurar su precisión. Contiene enlaces a fuentes confiables como medios reconocidos, instituciones y organizaciones relevantes. Aunque nos esforzamos por mantener la información actualizada y correcta, te invitamos a contactarnos si detectas errores, inexactitudes o desactualización en el contenido, o si tienes sugerencias o correcciones que aportar.

Noticias relacionadas

Accessibility