•    El portavoz parlamentario, Toni Martin, asegura que “Andalucía nunca será una comunidad de segunda mientras Juanma Moreno sea presidente de la Junta”, y reprocha que “todas las informaciones que llegan del señor Puigdemont y otros partidos independentistas pasan por la desigualdad y el trato preferencial”

•    Lamenta el tono de crispación que intentan imponer los grupos de la oposición en este inicio de curso “en temas tan delicados como la lucha contra la violencia machista” y adelanta el apoyo a la creación de un grupo de trabajo en el Parlamento porque no miramos de donde viene si puede servir para paliar esta terrorífica lacra”, aunque pide que quede al margen de “la utilización política”

El portavoz del Grupo Parlamentario del PP de Andalucía, Toni Martín, ha subrayado que este nuevo periodo de sesiones que comienza en la Cámara andaluza permitirá continuar con el desarrollo de la agenda reformista del Gobierno de Juanma Moreno para que Andalucía sea una comunidad más competitiva y ofrezca una estabilidad política “que se echa de menos en el panorama nacional”. En este sentido, se ha referido a la sesión de investidura, para defender que “el candidato que interesa a los andaluces es Alberto Núñez Feijóo, que garantiza “la igualdad de los españoles y la igualdad ante la justicia”.

“Un hipotético acuerdo o apoyo del señor Puigdemont a una hipotética candidatura a la investidura de Pedro Sánchez pasaría por pasos decididos hacia la independencia de Cataluña; por una amnistía de los condenados por ese intento de golpe de Estado en Cataluña, entre ellos el señor Puigdemont, y por la desigualdad de trato de los de los españoles dependiendo de la comunidad en la que vivan”, ha resaltado, “para añadir que “frente a eso, cualquier intento de acuerdo para una investidura del señor Feijóo en ningún caso se basaría en pasos decididos hacia la independencia de Cataluña, en ningún caso se basaría en pasos hacia la amnistía de ningún condenado por un intento de golpe de Estado, y en ningún caso se basaría en la desigualdad de los españoles dependiendo de la comunidad en la que vivan”.

En rueda de prensa en el Parlamento, Martín ha defendido que, “por derecho y por obligación, al haber ganado las elecciones del 23J”, el líder del PP se presentará a la sesión de investidura, subrayando el mandato de cambio emanado de las urnas. “Los andaluces, por tres veces en un año, han votado que sí a las políticas del PP, de Alberto Núñez Feijóo y Juanma Moreno, y por tres veces han dicho que no a las políticas del PSOE, de Pedro Sánchez y Juan Espadas”.

El portavoz parlamentario popular ha lamentado en este sentido la sensación de “mercado persa” en el que el PSOE ha tratado de convertir la investidura, “un convite que Sánchez pretende que paguemos los andaluces” tras las peticiones “absolutamente inaceptables para el común de los españoles” formuladas por los partidos independentistas.

“Desde el PP en este Parlamento, y desde el Gobierno que preside Juanma Moreno, vamos a poner todo nuestro empeño en que eso no sea así”, ha señalado, para recalcar que “son ya muchos años de autonomía, muchos años de pasos de aquel PSOE que sí pensaba en Andalucía y de este Partido Popular que desde luego defiende nuestra comunidad como nadie, y no vamos a dar ni un solo paso atrás” en ese sentido.

Por ello, Martín ha garantizado Andalucía “no va a ser menos que nadie, pueden darlo por seguro algunos”. “Andalucía no será una comunidad de segunda mientras Juanma Moreno sea presidente de la Junta”. “Todos los mensajes que están llegando del señor Puigdemont y otros partidos independentistas de esa o de otra Comunidad Autónoma, pasan por la desigualdad por un trato preferencial a esas comunidades en detrimento de los intereses de los andaluces, y eso no lo vamos a permitir”.

A preguntas de los periodistas, el portavoz parlamentario del PP andaluz ha lamentado la crispación que tratan de imprimir a la vida política otras formaciones, considerando que “hay temas, como la violencia de género o violencia machista que deben quedar al margen del politiqueo barato o la utilización partidista”. Así, ha recordado que tanto al consejera de Inclusión como el PP andaluz reclamaron la reunión de la Diputación permanente para una comisión de urgencia sobre el repunte de víctimas este verano, y que el último Consejo de Gobierno reactivó el Observatorio de Violencia de Género, “donde están representados todas las entidades y organizaciones que pueden aportar algo en este en este tema, uno de los más graves que sufre nuestra sociedad y Andalucía en estos momentos”.

Para Martín, “todas las opiniones, todas las aportaciones son pocas para luchar con una lacra que debe quedar al margen de la utilización barata y política”, ha señalado, para adelantar que su formación apoyará, por mandato del presidente de la Junta, la creación de un grupo de trabajo específico en el Parlamento propuesta por el PSOE.

“Hay que oír a todos los grupos parlamentarios, a todo el que tenga algo que aportar o alguna iniciativa que pueda ser positiva para la lucha contra la violencia de género, y espero que con ese ánimo sea con el que traen esta iniciativa”, ha insistido, “no quisiera pensar que la iniciativa se trae buscando crear ruido o confrontación”.

En este sentido, ha recordado que el mensaje que trasladó Juanma Moreno al grupo parlamentario fue el de la búsqueda de consensos y diálogo, “que pese a tener mayoría absoluta, todas las iniciativas que se aprobaran contaran en la medida de lo posible con la mayor parte de las sensibilidades políticas representadas en esta Cámara”.

Así, nosotros no miramos de dónde viene la propuesta, sino si puede servir para, en lo posible, paliar esta terrorífica, lacra de la violencia de género en España y también en Andalucía”.