Partido Popular de Andalucía

Martín defiende que “la ausencia de la política del mangazo” hace a Andalucía más atractiva para la inversión y el emprendimiento

Toni Martín defiende que “la ausencia de la política del mangazo” hace a Andalucía más atractiva para la inversión y el emprendimiento. Foto del portavoz
El portavoz parlamentario, Toni Martin, apunta que todos los indicadores económicos demuestran que “al poner al Gobierno al servicio de todos, y no de un partido, se da estabilidad, seguridad y certidumbre a quienes vienen a crear riqueza o a quienes quieren montar un negocio

• El portavoz parlamentario, Toni Martín, apunta que todos los indicadores económicos de la economía de Andalucía demuestran que “al poner al Gobierno al servicio de todos, y no de un partido, se da estabilidad, seguridad y certidumbre a quienes vienen a crear riqueza, emprendimiento o a quienes quieren montar un negocio

• “El único indicador que crece semana a semana en España con el gobierno socialista de Pedro Sánchez es la cifra de agresores sexuales beneficiados por el bodrio de la ley del sí es sí, ya son casi 1000 los que han visto reducidas sus condenas, y 100 los que ya están en la calle”

• Lamenta que el Ejecutivo de Sánchez “acuda en tromba a atacar a esta tierra cuando, por primera vez en décadas está levantando la cabeza y compite de tú a tú con las regiones consideradas tradicionalmente más prósperas”


El portavoz del Grupo Popular en el Parlamento andaluz, Toni Martín, ha defendido que “la ausencia en la Andalucía de hoy de la política del mangazo de la Andalucía de ayer da tranquilidad y seguridad a quienes vienen de fuera a crear riqueza o a quien vive aquí y emprende un negocio”. Y ha destacado que la comunidad es en estos momentos un territorio pujante y competitivo “porque tiene un gobierno, el de Juanma Moreno, que ha puesto la administración al servicio de todos, y no al servicio de un partido como pasaba antes”.

Martín ha cimentado su intervención en los indicadores que avalan la transformación económica de la comunidad gracias a que el Gobierno del PP “genera estabilidad y certidumbre; cumplimos la ley y no nos investigan y menos aún condenan por corrupción política como sí pasó a los gobiernos socialistas de Andalucía”, ha indicado, “y quien acude a invertir encuentra ahora más seguridad jurídica, menos trabas burocráticas y menos presión impositiva”.

Ha recordado que la región está batiendo todos los récords históricos de inversión extranjera en Andalucía pese a la crisis, la pos pandemia y la guerra de Ucrania, un 30% más que en 2021. Además, el crecimiento del Producto Interior Bruto andaluz duplica al de España (un 1,3 el de Andalucía, un 0,7 el de España); las exportaciones han crecido a niveles históricos, 43.000 millones, y Andalucía es hoy una de las comunidades que más apoya el emprendimiento, ya que en 2022 ganó casi 2.000 autónomos mientras que España perdió en su conjuntó más de 1.200 emprendedores.

Asimismo, ha puesto el foco en que la tasa de paro regional ha descendido al nivel más bajo desde 2008, o en que Andalucía lidera tanto el descenso del paro como la creación de empleo en España.

“Batimos records de cotizantes con 87.000 más que hace un año, y el paro cae en todos los sectores y en todas las provincias”, ha apuntado, mientras que “el único indicador que crece semana a semana en España con el gobierno socialista de Pedro Sánchez es la cifra de agresores sexuales beneficiados por el bodrio de la ley del sólo sí es sí, ya son casi 1000 los que han visto reducidas sus condenas y 100 los que están en la calle”.

En este punto, el portavoz parlamentario ha considerado que la administración pública “está para proteger a los ciudadanos y para mejorar su calidad de vida, no para mangar”, poniendo de relieve que “ya no se aprovechan los subterfugios legales de la administración con total impunidad para repartir ayudas entre sus amiguetes como vía para mantenerse en el poder, en entramados como el de los ERE, o para colocar a familiares en organismos como la FAFFE”. Un asunto en el que, ha asegurado, “ahora esta Cámara, le pese a quien le pese, va a terminar de investigarlo y esclarecer las evidentes responsabilidades políticas”.

Frente a la tranquilidad y seguridad que genera la administración del PP y Juanma Moreno y las medidas implantadas para incentivar la actividad económica, el emprendimiento y la inversión en Andalucía, Martín ha contrapuesto la actitud del Gobierno de Pedro Sánchez, que “antepone la urna a todo lo demás”.

Así, el portavoz parlamentario ha reprochado que en vez de venir a Andalucía a tender la mano, “prefiera acudir en tromba a atacar a esta tierra cuando, por primera vez en décadas está levantando la cabeza y compite de tú a tú con otras regiones consideradas tradicionalmente más prósperas”. Y ha ironizado acerca de que sea la ministra María Jesús Montero quien baje cada semana a “insultar al presidente y al gobierno andaluz. “Nosotros ya no tenemos muy claro quién es el referente y quien manda en el PSOE andaluz, pero creo que lo peor es que tampoco lo tienen claro ustedes en el PSOE andaluz”, ha señalado.

También ha lamentado las “intrigas” del Ejecutivo central en la UE “para tapar su incapacidad de resolver las injusticias históricas que ellos mismos crearon” en el Condado de Huelva. Para Martín, la proposición de ley para la ordenación de zonas agrícolas permite solucionar esos problemas y no afecta al medio ambiente, por lo que ha reclamado al PSOE que “dejen de mentir, dejen de ejercer de traficantes de bulos, dejen de atacar a Huelva porque Huelva y los onubenses merecen mucho más respeto que el que ustedes le están mostrando”.

“Me sorprende que venga a darse golpes de pecho como defensor del medio ambiente un señor, Juan Espadas que era viceconsejero de Medio Ambiente cuando el Gobierno andaluz autorizó ampliar el vertedero de Nerva o el plan de ordenación del Cabo de Gata que pretendía urbanizar en pleno parque y que por surte tumbó la justicia”, ha resaltado.

Este artículo se ha revisado detenidamente para asegurar su precisión. Contiene enlaces a fuentes confiables como medios reconocidos, instituciones y organizaciones relevantes. Aunque nos esforzamos por mantener la información actualizada y correcta, te invitamos a contactarnos si detectas errores, inexactitudes o desactualización en el contenido, o si tienes sugerencias o correcciones que aportar.

Noticias relacionadas

Accessibility