• El portavoz parlamentario, Toni Martin, traslada al presidente Juanma Moreno su apoyo a la necesidad de que ésta sea una legislatura de consensos y diálogo en torno a asuntos fundamentales como lucha contra la violencia machista, la infrafinanciación autonómica o el reconocimiento de la singularidad climática de Andalucía ante el grave impacto de la sequía, “asuntos que deben estar fuera de la contienda política”
  • “Lo importante no es lo que te pueden pedir los independentistas para ser presidente del Gobierno de España, sino qué estás dispuesto ceder para ello”, ha reflexionado, “y es evidente que un Gobierno de España presidido por Alberto Núñez Feijóo nunca va a ceder en nada que tenga que ver con la desigualdad de un ciudadano dependiendo de la comunidad dónde viva”

El portavoz del Grupo Popular en el Parlamento andaluz, Toni Martín, ha subrayado hoy “Andalucía está en un camino de estabilidad” que contrasta “con lo que ocurre en otras administraciones”. Y tras reunirse con el presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, ha reclamado la unidad del resto de formaciones políticas de la oposición para afrontar los grandes retos de la comunidad, como la sequía, la reforma de la financiación autonómica o el modelo territorial. “No vamos a tolerar que se trate a Andalucía como a una comunidad de segunda, llevamos 40 años de autonomía, 40 años de democracia, y todos hemos peleado porque esa autonomía sea de primera y tengamos los mismos derechos que el resto de los españoles”, ha señalado, para considerar que “sería sorprendente que uno de los partidos que más peleó por ello en su momento, como el Partido Socialista, sea quien acabe vendiendo a Andalucía ante el interés de Pedro Sánchez por mantener su sillón”.

Martín ha explicado que ha trasladado al presidente de la Junta su apoyo y compromiso para que ésta sea la legislatura del consenso y el diálogo, especialmente en asuntos fundamentales para la comunidad. El primero de ellos, ha indicado, es el grave problema de la sequía y la necesidad “del apoyo de todos los grupos políticos al reconocimiento de la singularidad climática de Andalucía”.

Para el portavoz parlamentario del PP andaluz, “hay temas que tienen que estar por encima de la contienda política”, y en esta materia “todos los grupos políticos tenemos que ir cogidos de la de la mano, porque la sequía está teniendo ya graves consecuencias en la comunidad y podría ser todavía peor”.

Otro de los grandes acuerdos que el presidente de la Junta ha solicitado a los partidos se refiere a la infrafinanciación de la comunidad, asunto sobre el que Martín ha lamentado que “aunque estábamos de acuerdo todos los grupos políticos, cuando el Partido Socialista empezó a gobernar a nivel nacional se olvidó del pacto que teníamos en Andalucía para exigirle al Gobierno de España un nuevo sistema” menos perjudicial para la región.

En este punto, el portavoz popular ha considerado “inquietante” para los intereses de Andalucía las conversaciones y las informaciones que están trascendiendo acerca de un nuevo modelo de financiación. Y ha garantizado que, “aunque desde el PSOE se tenga la tentación de abordar este debate, o el del modelo territorial, con desigualdad para Andalucía y un trato preferencial a las comunidades que pudieran hipotéticamente apoyar una investidura de Pedro Sánchez en el caso de que no saliera adelante la de Alberto Núñez Feijóo”, la posición del PP andaluz y Juanma Moreno “es muy firme en este asunto, y no vamos a tolerar que se nos trate como a una comunidad de segunda”.

Para Martín, en estos momentos “hay una gran inquietud” acerca de “hasta dónde están dispuestos algunos a ceder para mantener un sillón”. “Lo importante no es qué te pueden pedir los independentistas para ser presidente del Gobierno de España, lo importante es qué estás dispuesto tú a ceder para ser presidente del Gobierno de España”, ha reflexionado, “y es evidente que un Gobierno de España presidido por Alberto Núñez Feijóo nunca va a ceder en nada que tenga que ver con la desigualdad de un ciudadano dependiendo de la comunidad dónde viva”.

“Tampoco va a ceder nunca en nada que tenga que ver con la desigualdad de los ciudadanos ante la justicia, ni con amnistías bochornosas que pudieran estar planteándose algunos para comprar con ese billete el sillón de La Moncloa”. “No todo vale”, ha insistido

Por eso, y tras apuntar que en el PSOE andaluz y nacional “deberían hacérselo mirar” al criticar y menospreciar las voces de históricos dirigentes que se han alzado contra esos acuerdos, ha expresado la necesidad de que “la estabilidad y el sentido común llegue también a un Gobierno de España, y que ese Gobierno de España lo presida Alberto Núñez Feijóo, porque eso evidentemente es lo que le interesa a Andalucía y a los andaluces”.

Martín ha detallado que los consensos planteados por el presidente andaluz se han extendido a materias como la lucha contra la violencia de género, “donde no debe haber colores políticos, porque es una lacra que no podemos tolerar desde ninguna fuerza política y tenemos que ir unidos”. Asimismo, ha subrayado el compromiso y la voluntad de Juanma Moreno porque los próximos presupuestos de la Junta mantengan, pese a la complicada situación actual en el mundo y en España, la “gran apuesta inversora” en políticas sociales de los últimos ejercicios. “Andalucía es la comunidad que más ha invertido en sanidad, educación y políticas sociales, y el Gobierno de Juanma Moreno va a seguir peleando para que eso siga así”.