• El portavoz parlamentario, Toni Martín, lamenta que sea el mismo PSOE “que resultó fundamental en la construcción de la España democrática, la Andalucía autonómica o el estado de Derecho quien ahora se plantee ceder Constitución, Estatuto y lo que haga falta a cambio del sillón”
• Reclama a Juan Espadas que “se ponga al lado de Andalucía, y no enfrente”, y apoye al Gobierno de Juanma Moreno en su propuesta de consensos como la reivindicación en Europa de la singularidad climática de la comunidad, la reforma de la financiación autonómica o la defensa de la plena autonomía andaluza ante las cesiones a los independentistas
El portavoz del Grupo Popular en el Parlamento andaluz, Toni Martín, ha reprochado hoy que el PSOE andaluz haya rechazado las propuestas de acuerdo lanzadas la pasada semana por el presidente de la Junta, Juanma Moreno, en materias como la singularidad climática de la región, la unidad en la lucha contra la violencia de género o la plena autonomía de Andalucía. Y en ese escenario, ha apelado la defensa de la unidad territorial que ha esgrimido el líder del PP Alberto Núñez Feijoo de cara al próximo debate de investidura. “Mejor en la oposición con la cara alta que sentados en el sillón de la Moncloa perdiendo la dignidad y traicionando a España y a Andalucía”, ha subrayado.
Durante la sesión de control en el Parlamento andaluz, Martín ha recordado que “frente a los ataques que suponen las cesiones que algunos parecen estar dispuestos a hacer para comprar el sillón” de la presidencia del Gobierno, el PP entiende, “como entiende cualquiera que se plantee una mínima defensa de España y de Andalucía, que al defender a España defendemos a Andalucía, y que al defender a Andalucía también defendemos a España”.
Para el portavoz parlamentario, se trata de un principio que cobra más sentido ahora que “algunas formaciones independentistas quieren aprovechar en su beneficio el hecho de que el partido que ha perdido las elecciones, que es el PSOE de Sánchez, pretenda gobernar pactando con ellos para que no gobierne el que ha ganado, que es el PP de Feijóo”.
“¿Qué te va a pedir un independentista prófugo de la justicia para apoyarte? Pues la independencia, su amnistía y que la justicia no les moleste en su tarea ilegal, hasta ahí no hay sorpresa”, ha reflexionado, para concluir que “la sorpresa está en que alguien esté dispuesto a dárselo, y que ese alguien curiosamente sea el PSOE”.
En este punto, ha considerado que la propuesta de consenso en la defensa de Andalucía o la igualdad de todos los españoles, por ejemplo ante la justicia, no puede contar con la unidad de los partidos si dentro de los propios partidos, como en el caso del PSOE, hay posturas contrarias. “Da vergüenza ajena y pena hablar con semejante menosprecio de dirigentes históricos que contribuyeron a la construcción de la España democrática, la Andalucía autonómica y el Estado de Derecho que tenemos en España”, ha reprochado a Espadas.
Compromiso en la protección medioambiental
Martín ha situado la preservación del medio ambiente como una de las prioridades de este periodo de sesiones por parte del Gobierno andaluz, lamentando que también en este asunto el PSOE no se ponga al lado de Andalucía sino “enfrente”. Y ha reclamado al líder socialista andaluz que explique su negativa a apoyar la propuesta de reconocimiento de singularidad climática de Andalucía a “los miles de agricultores andaluces que se las ven y se las desean para sacar adelante las cosechas por la falta de agua, a los ganaderos que están vendiendo sus reses porque no pueden mantenerlos, a los andaluces de los pueblos con restricciones de agua”.
“Es lamentable que no hayan dicho que apoyan sin condiciones ese reconocimiento, que no es bueno para Juanma Moreno, sino para todos y cada uno de los andaluces”, ha subrayado. Y ha añadido que el anuncio determinante de ampliar el espacio natural de Doñana con la finca Veta la Palma “desmonta la torticera estrategia de la oposición de manchar el intachable compromiso medioambiental del presidente andaluz”.
“El presidente andaluz, lo digo bien alto a ver si consigo que me oiga la vicepresidenta Teresa Ribera, más defensor de nuestro patrimonio natural y ecológico que ha tenido esta Comunidad en toda su historia”, ha añadido, en contraposición a la “mochila bochornosa” de los gobiernos socialistas con medidas como “autorizar pozos subterráneos en el parque, regar con agua del acuífero campos de golf en Almonte, o potenciar mega urbanizaciones en municipios al lado del parque”.
Por último, se ha referido a la petición del presidente andaluz de unidad en torno a la lucha contra la violencia de género, para reprochar que algunas formaciones hayan intentado usar este asunto como elemento de confrontación, en alusión a la “contrariedad” del PSOE tras el apoyo del PP a la propuesta de un grupo de trabajo específico. “Esta tarde van a tener la oportunidad de retratarse con su apoyo a la proposición no de ley del PP que reclama que todas las administraciones trabajen en el marco de sus competencias y demostrar si de verdad quieren trabajar contra la violencia de género o viene aquí a defender a Pedro Sánchez”.
Asimismo, ha lamentado que formaciones como Por Andalucía hayan rechazado también sumar su apoyo a esta propuesta de unidad cuando forman parte de los partidos que aprobaron la ley del ‘solo si es si’, que ha provocado la rebaja de pena a uno de los integrantes de La Manada, condenados por violación múltiple en Pamplona, o que un agresor sexual excarcelado al beneficiarse de la norma “nada más salir a la calle haya vuelto a agredir a una mujer”.