El portavoz del Grupo Popular en el Parlamento de Andalucía, Toni Martín, ha considerado que “muy bien tienen que ir las cosas en Andalucía” para que el debate que planteen los grupos de la oposición en la Cámara sea cuestionar la presencia de Juanma Moreno en Polonia la próxima semana para ver jugar al Real Betis el próximo día 28 la final de la Conference League 2025 contra el Chelsea, por lo que el presidente andaluz no podrá acudir a la sesión de control del Pleno del Parlamento, situación por la que el jefe del Ejecutivo ya se ha excusado a través de una comunicación presentada ante la Mesa de la Cámara.
Toni Martín ha iniciado su tradicional rueda de prensa de los miércoles, en esta ocasión previa a la celebración de Pleno, trasladando “la más sincera enhorabuena al Real Betis Balompié” en nombre del Grupo Popular por disputar la final del citado título europeo. “Como se imaginarán, nos alegramos mucho, nos hemos alegrado cuando otros equipos andaluces han jugado finales y nos alegramos y respaldamos absolutamente la presencia del presidente de la Junta de Andalucía en esa final, como no puede ser de otra manera, representando a todos los andaluces en lo que estamos seguros que va a ser una noche muy importante para el deporte andaluz, no sólo para el Betis, sino para todos los andaluces”, ha manifestado.
“Y allí va a estar Juan Manuel Moreno, claro que sí”, ha enfatizado el portavoz popular, al tiempo que se ha mostrado sorprendido por la actitud de los grupos de la oposición sobre este asunto. “No sé muy bien qué es lo que no entienden. El presidente va a una final de un equipo andaluz que se celebra en la otra punta de Europa y que se juega el miércoles por la noche. Eso hace que no se pueda celebrar la sesión de control”, ha explicado. En este sentido, ha subrayado que “se pueden contar con los dedos de una mano las veces en las que Juanma Moreno en seis años y medio no ha estado presente en la sesiones de control del Parlamento y en todas las ocasiones ha sido por motivos justificados como éste”. En concreto, ha precisado que el presidente andaluz sólo se ha ausentado de la sesión de control, contando con ésta, en cuatro ocasiones en el transcurso de seis años y medio que lleva de presidente, periodo en el que se han celebrado 110 sesiones plenarias.
En contraposición con la actitud cumplidora del presidente andaluz, Toni Martín ha querido compararla con la manera de proceder de Pedro Sánchez y su gobierno, y ha indicado que “en el próximo pleno del Senado han registrado su excusa para no asistir trece ministros y el presidente del Gobierno” y que estamos hablando de un presidente que “no acude al Senado hace dos años. Un presidente del Gobierno que no tiene ningún reparo en decir públicamente que va a gobernar sin el Parlamento, porque no tiene mayoría”.
Por eso, ha reprochado a “los partidos que respaldan a Sánchez y que están representados en esta Cámara (PSOE y Por Andalucía) se atreven a venir aquí a poner el grito en el cielo porque el presidente, por cuarta vez en seis años y medio, frente a 110 presencias en la sesión de control, no va a poder acudir, para acompañar a un equipo andaluz y abrazar en nombre de toda Andalucía esa noche a los jugadores del equipo del Real Betis-Balompié, que estamos seguros que se va a traer para Sevilla y para Andalucía un nuevo título europeo”. “En fin, muy bien tienen que ir las cosas en Andalucía para que esto sea el debate político de los grupos de la oposición un día de Pleno del Parlamento. Muy bien tienen que ir las cosas”, ha insistido.
De otro lado, el portavoz del Grupo Popular se ha referido a la responsabilidad de la vicepresidenta primera del Gobierno, ministra de Hacienda y secretaria general del PSOE-A, María Jesús Montero, como “máxima responsable política” de la “descoordinación” entre ministerios y del “caos” en el que, a su juicio, está instalado el Ejecutivo de Pedro Sánchez.
Martín desgrana los agravios a los andaluces : Dependencia, infraestructuras, menores y financiación
“Andalucía no sólo sufre esta descoordinación cuyo máximo exponente político es la vicepresidenta del Gobierno, sino que además sufre el permanente agravio” en ámbitos como la Dependencia, la financiación o las infraestructuras. “¿Tenemos que comernos los andaluces ese acuerdo del Gobierno de España con el País Vasco para poner el 50% de la Dependencia mientras aquí no llegan ni al 30%?”, se ha preguntado Martín, quien se ha referido también a los 15.000 millones de euros que Andalucía ha perdido por el sistema de financiación autonómica que padece y a los agravios en materia de infraestructuras hidráulicas: “Ya nos acordaremos de ellas cuando vuelva a llegar la sequía”, ha dicho.
Toni Martín ha aludido también al reparto de menores inmigrantes no acompañados y ha denunciado que “por cada menor no acompañado que acoge Cataluña, 40 menores no acompañados para Andalucía” y todo ello, “a cambio de que les garanticen un cuartito de hora más de estar sentado en el sillón de la Moncloa”, ha subrayado el portavoz, que ha acusado a Montero de, mientras infrafinancia a Andalucía, “está perpetrando ideológicamente poner en un papel esos beneficios para Cataluña que sin duda está preparando para en cualquier momento hacer públicos en materia de financiación”.
En esta situación, “se convoca una Conferencia de presidentes” -apunta Martín-, a la que se ha referido como “otro paripé de Pedro Sánchez. Una conferencia de presidentes sin orden del día, o mejor dicho, con un orden del día de cartón piedra. ¿Dónde está la financiación? ¿Dónde están estos temas de los menores no acompañados? ¿Dónde está la igualdad, la solidaridad en ese orden del día? Solo busca fotos, solo busca cortinas de humo para que nadie vea el caos generalizado que hay en España con este Gobierno”, ha concluido Toni Martín.