Partido Popular de Andalucía

Martín reprocha a diputados socialistas un intento de escrache a Juanma Moreno y envía un mensaje al PSOE-A: “No le funcionará la estrategia de pelea diaria”

Toni Martín
El portavoz del PP en el Parlamento andaluz, Toni Martín, ha defendido la moderación del Gobierno de Juanma Moreno frente a lo que considera una estrategia diaria de confrontación del PSOE-A. Martín ha lamentado actuaciones recientes como la protesta de diputados socialistas en Jaén y ha recordado los recortes en sanidad durante la etapa de María Jesús Montero como consejera.

El portavoz del Grupo Popular en el Parlamento de Andalucía, Toni Martín, ha vaticinado este miércoles que al PSOE de Andalucíano le va a funcionar en absoluto esta especie de estrategia de pelea diaria y de confrontación” contra “la serenidad y moderación” que caracteriza al Gobierno que preside Juanma Moreno.

En este sentido, ha lamentado escenas como la protagonizada este martes por varios diputados del Grupo Socialista, “intentando hacerle un escrache al presidente de la Junta de Andalucía con motivo de la inauguración de una infraestructura sanitaria en la provincia de Jaén”, o como la que tuvo lugar el pasado fin de semana cuando la vicepresidenta primera, ministra de Hacienda y secretaria del PSOE-A, María Jesús Montero, participó en una manifestación contra la situación de la sanidad pública en la comunidad.

“Lo estamos viendo estos días. Ayer vi una escena que no recordaba, que es a diputados de este Parlamento intentando hacer un escrache al presidente de la Junta, detrás de una pancarta, allí pegando voces en la puerta de un centro de salud. Lo vimos también el fin de semana pasado, a la señora Montero en una manifestación sanitaria, que es para tener una boca prestada, con lo que esa señora le lleva hecho a la sanidad en Andalucía, cuando era consejera de Salud”, ha manifestado Martín.

El portavoz parlamentario popular ha recordado que la vicepresidenta y líder de los socialistas andaluces “fue la gran impulsora de las privatizaciones y de los conciertos con las privadas en Andalucía” y que en su etapa al frente de la Consejería, “se amortizaron miles de puestos de trabajo en la sanidad pública andaluza” y “se recortaron los servicios en la salud andaluza como no se ha hecho nunca en la sanidad de Andalucía”, ha apuntado.

Detrás de este tipo de actuaciones de los socialistas andaluces, “lo que veo es esta especie de estrategia que yo auguro que no les va a funcionar en absoluto” y que va, a su juicio, en contra de “la paz y la vía de diálogo, de serenidad y de tranquilidad que los andaluces votaron en las urnas”.

Según Martín esta forma de hacer política desde “la moderación y la estabilidad” es “la que está permitiendo que el Gobierno de Juanma Moreno traiga a Andalucía las transformaciones que necesitaba y que nos está convirtiendo poco a poco, paso a paso, en una comunidad que ya no es una comunidad resignada a ser la última en casi todo, sino que reivindica su derecho a competir y reivindica paso a las demás comunidades para liderar España en muchos indicadores socioeconómicos, como ya de hecho está haciendo”, ha argumentado.

Martín defiende la vía “serena y calmada” del PP al servicio de la sociedad

Como ejemplo de esa vía andaluza “serena y calmada”, el portavoz del Grupo Popular ha aludido a la proposición de Ley sobre gratuidad de productos ópticos que el Congreso de los Diputados acordó admitir para que sea debatida y que partía de un grupo del Parlamento andaluz minoritario, Adelante Andalucía, con sólo dos diputados. Ha recordado que gracias al apoyo del grupo mayoritario, el PP, se “se ha podido llevar al Congreso la voz de Andalucía” desempeñando “un papel proactivo para servir a la sociedad andaluza”, al igual que ocurrió con otra proposición de Ley que se llevó a la Cámara Baja hace unos meses para facilitar el acceso al empleo público de las personas con discapacidad intelectual.

Por otra parte, Toni Martín se ha referido a la aprobación por parte del Consejo de Gobierno de la autorización para la presentación por parte de Andalucía de un recurso ante el Tribunal Constitucional contra el reparto de menores inmigrantes no acompañados pactado entre Pedro Sánchez y Carles Puigdemont. Tras subrayar que desde el Gobierno andaluz siempre se ha garantizado la atención que debe prestarse a esos niños, ha apuntado que igualmente se exigen los recursos necesarios para sufragar dichos servicios.

“Lo que se ha decidido es que por cada 40 menores migrantes no acompañados que van a llegar a Andalucía llegue uno a Cataluña. Uno a Cataluña, 40 a Andalucía. ¿Qué les parece si esta misma proporción la aplicamos a todo los demás.

“¿Le parece igual de bien eso a los señores Puigdemont, Sánchez y a la señora Montero?”, se ha preguntado, al tiempo que ha rechazado “proporciones absolutamente injustas para Andalucía, como la del reparto de menores migrantes no acompañados” y ha añadido que por eso se presenta el citado recursos “y por la invasión evidente de competencias” que supone, ha manifestado.

Respecto al anuncio de JuntS sobre privilegios en la distribución de ayudas para combatir la incidencia de los aranceles impuestos por Donalt Trump a la Unión Europea, Toni Martín ha confesado que no le sorprende y ha asegurado que “todo en la política española, desde que Pedro Sánchez es presidente con el apoyo del señor Puigdemont, sigue el mismo patrón, que es que cuando hay que decidir un reparto de lo que sea, se le toma medidas a Cataluña y al señor Puigdemont y se le hace un traje.

Y luego ya, si el traje a los demás le está con las mangas largas, con las mangas cortas, o le queda chico o estrecho o grande, eso ya es un problema de los demás. El traje ya está hecho y el traje se hace siempre a la medidas de Cataluña”, algo ante lo que “el resto de comunidades no vamos a permanecer impasibles” porque se trata de “decisiones que tienen que tomarse de otra manera, dialogadas y de una manera proporcionada entre todas las comunidades autónomas”, ha asegurado Martín.

Caso de los ERE: “Que la Justicia actúe hasta donde considere que tiene que hacerlo”

Respecto a las declaraciones realizadas desde el PSOE pidiendo “cerrar el capítulo de los ERE”, Toni Martín ha apuntado que “eso es lo que quisiera el Grupo Socialista, que se cerrara el tema de los ERE” y ha añadido que “no sé a qué le tienen tanto miedo el Grupo Socialista y todas las terminales que tiene por ahí”.

Martín Ha abogado por “dejar a la Justicia actuar hasta donde considere que tiene que hacerlo y ha instado al PSOE andaluz a “si algún día quiere tener la más mínima posibilidad de volver al Gobierno en Andalucía, comience respetando la Justicia en todos sus términos”.

Este artículo se ha revisado detenidamente para asegurar su precisión. Contiene enlaces a fuentes confiables como medios reconocidos, instituciones y organizaciones relevantes. Aunque nos esforzamos por mantener la información actualizada y correcta, te invitamos a contactarnos si detectas errores, inexactitudes o desactualización en el contenido, o si tienes sugerencias o correcciones que aportar.

Noticias relacionadas

Accessibility