Partido Popular de Andalucía

Más plazas para los dependientes en la provincia de Sevilla

dependientes
Visita a las obras de la futura nueva residencia de mayores de Arahal
La nueva residencia en Arahal, con una inversión de 1,8 millones de euros, ofrecerá 49 plazas para personas mayores en situación de dependencia. Este proyecto, impulsado por el Gobierno andaluz, forma parte de una estrategia para mejorar la atención a los dependientes, reducir listas de espera y modernizar infraestructuras. Desde 2018, la lista de espera ha disminuido un 55 % y se han creado 2.385 nuevas plazas. El centro, ubicado en un edificio histórico rehabilitado, contará con modernas instalaciones y aplicará un modelo de atención centrado en la persona, priorizando su bienestar y calidad de vida.

La consejera de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad, Loles López, visitó este lunes las obras de la nueva residencia de la Fundación Gerón en Arahal (Sevilla), un proyecto que ha recibido una inversión superior a 1,8 millones de euros con cargo al 0,7 % del IRPF en diversas anualidades. Este centro para dependientes, en proceso de rehabilitación, se alza sobre un edificio histórico que volverá a tener un uso social para personas mayores en situación de vulnerabilidad. El objetivo: transformar el antiguo hospital en un centro residencial moderno, con 49 plazas, 27 habitaciones (22 dobles y 5 individuales), además de servicios como comedor, sala de fisioterapia y enfermería.

El PSOE abandonó a los dependientes en Andalucía

El Gobierno andaluz sigue esforzándose y apostando por revertir la situación heredada de gestiones anteriores. Con el PSOE al frente, Andalucía registró cifras alarmantes en el sistema de dependientes. En 2015, más de 200.000 personas estaban en lista de espera, y los tiempos de espera alcanzaron los 1.275 días, es decir, tres años y medio. Solo en 2016, 31.212 personas fallecieron esperando recibir una prestación, según datos del Defensor del Pueblo

Por el contrario, el Gobierno de Juanma Moreno ha reducido en un 55 % la lista de espera desde 2018, lo que se traduce en 60.200 personas menos esperando. En 2024, esta cifra descendió en 14.700 personas, gracias a la reforma estructural que ha agilizado la gestión de los expedientes.

Un modelo centrado en la persona

Loles López destacó que la nueva residencia de Arahal no es solo un lugar de alojamiento, sino un “hogar” para sus residentes. Este enfoque responde a un modelo de atención centrado en la persona, que prioriza la calidad de vida de los mayores y su entorno. “Las personas mayores nos lo han dado todo, y debemos devolverles al menos una parte de ese esfuerzo”, afirmó la consejera.

Esta filosofía contrasta con la gestión previa del PSOE, en la que, entre 2015 y 2018, apenas se crearon 283 plazas residenciales para mayores y personas con discapacidad. En cambio, desde 2019, el Gobierno de Juanma Moreno ha habilitado 2.385 nuevas plazas y ha puesto a disposición de ayuntamientos y entidades del tercer sector 134 millones de euros para ampliar centros de atención.

El compromiso del Gobierno andaluz con los dependientes frente al agravio del Gobierno de Sánchez

El Gobierno andaluz gestiona el sistema de dependientes más grande de España, atendiendo a una de cada cinco personas dependientes del país. Sin embargo, esta gestión se ha realizado casi sin apoyo del Gobierno central. Mientras que la ley establece que ambas administraciones deben financiar el sistema a partes iguales, el Gobierno de Juanma Moreno ha tenido que aportar el 93 % del coste de una plaza de residencia para mayores en situación de dependencia grado 2, mientras que el Estado solo aporta el 7 %.

Este desbalance ha provocado que Andalucía pierda más de 200 millones de euros anuales, acumulando una pérdida de 400 millones entre 2024 y 2025. A pesar de esta situación, el Gobierno andaluz ha destinado cifras récord al sistema de dependientes en los Presupuestos de 2025, con una inversión de 2.331 millones de euros, casi el doble de lo destinado en 2018.

Beneficios visibles de la reforma estructural

Desde la llegada del Gobierno de Juanma Moreno, los avances en el sistema de dependientes han sido significativos. El número de beneficiarios ha crecido un 40 % desde 2018, atendiendo actualmente a cerca de 300.000 personas. Además, las prestaciones han aumentado un 60 %, con un total de más de 442.000 prestaciones concedidas en 2024.

El proyecto de la nueva residencia de Arahal se enmarca dentro de esta estrategia de transformación. Con la reforma del antiguo hospital, el municipio no solo recupera un edificio histórico, sino también un recurso clave para la atención a los mayores. El alcalde de Arahal, Paco Brenes, resaltó la importancia de esta instalación para el bienestar de la localidad.

Mientras que el Gobierno de Juanma Moreno avanza en la mejora del sistema de dependientes y en la creación de nuevas infraestructuras, la situación previa evidencia un contraste marcado por la falta de inversión y largas listas de espera. La residencia de Arahal no es solo una muestra de rehabilitación arquitectónica, sino también un símbolo del cambio en la atención a los mayores en Andalucía.

 

Este artículo se ha revisado detenidamente para asegurar su precisión. Contiene enlaces a fuentes confiables como medios reconocidos, instituciones y organizaciones relevantes. Aunque nos esforzamos por mantener la información actualizada y correcta, te invitamos a contactarnos si detectas errores, inexactitudes o desactualización en el contenido, o si tienes sugerencias o correcciones que aportar.

Noticias relacionadas

Accessibility