La número 2 del PSOE, vicepresidenta del Gobierno, ministra de Hacienda y secretaria general del PSOE-A, María Jesús Montero ve cómo el cerco judicial al PSOE se estrecha con nuevas imputaciones y presiones sobre obras públicas. La Justicia, encabezada por el juez Leopoldo Puente del Tribunal Supremo, amplía su investigación vinculada a la trama del PSOE, apuntando al entramado que rodea directamente al partido y, por ende, a la posición de Montero.
El juez Puente ha imputado a Antonio Fernández Menéndez, ingeniero y empresario granadino que coordinó la Delegación del Gobierno andaluz (2021‑2022), por su presunta implicación en la trama del PSOE. Fernández deberá declarar entre el 4 y el 7 de julio junto a otros dos empresarios, todos relacionados con adjudicaciones irregulares vinculadas al entorno de Montero, ya que participaban en la trama cuando ella lideraba la Hacienda central. El auto judicial señala que Fernández, junto a otros, “podrían intervenir en la indebida adjudicación […] de determinadas obras públicas a cambio de precio”.
El puente del Centenario en el punto de mira
El Tribunal Supremo ha requerido al Ministerio de Transportes la documentación de seis expedientes, incluyendo los del Puente del Centenario (Sevilla) y la carretera N‑322 en Úbeda (Jaén).
En la obra del puente, cuyo presupuesto inicial de 71,4 M € ascendió a 102,8 M €, la UCO destaca que Cerdán presionaba “obsesionado” por ese proyecto. La Guardia Civil incautó el expediente completo de esta obra, que forma parte de las conversaciones incriminatorias entre Ábalos, Cerdán y Koldo García. El alcalde de Sevilla ya exige explicaciones urgentes.
Asimismo, el juez ha autorizado a la UCO a rastrear hasta 500 cuentas bancarias vinculadas a Cerdán, Ábalos y cinco empresarios. También ha ordenado el clonaje de correos corporativos en Ferraz y en el Ministerio de Transportes, una medida que estrecha aún más el foco sobre el entorno directo del PSOE y de Montero.
Tic, tac, tic, tac… María Jesús Montero en todas las salsas.
¿Dará explicaciones sobre esto?
¿Hasta dónde llega su vinculación con Santos Cerdán?https://t.co/6JDZxOjpvv pic.twitter.com/k7ZO6rwIOE— Antonio Repullo Milla (@arepullomilla) June 20, 2025
Tres vías de corrupción y presiones sobre adjudicaciones
El informe de la UCO revela tres líneas de actuación corrupta en Transportes: obras públicas amañadas, venta fraudulenta de material sanitario durante la pandemia y beneficios en especie para allegados.
El “informe Cerdán” alude a la manipulación del sistema de licitaciones para controlar adjudicaciones y favorecer a empresas como Acciona, OPR y LIC. Entre las obras revisadas aparecen tramos en Sevilla, Jaén, La Rioja y Asturias, incluidos los tirantes del Puente del Centenario, pieza central de la acusación.
Impacto político para Montero
La sucesión de imputaciones, registros y solicitudes documentales afectan directamente a la imagen institucional de Montero, vicepresidenta primera del Gobierno y figura destacada del PSOE-A.
El PP‑Andalucía insiste en que estas actuaciones son “pruebas del entramado corrupto del PSOE” y califican la situación de Montero como “gravemente comprometida” ante la opinión pública.
PP-A afirma que Montero ha perdido "legitimidad" para hablar de Andalucía: "Los casos de presunta corrupción la rodean" https://t.co/bb9KwjWAVF
— Europa Press (@EPAndalucia) June 20, 2025
Dentro del PSOE, se defiende que estas actuaciones judiciales son necesarias y aisladas. Montero y el Ejecutivo defienden la transparencia, con auditorías y revisión de adjudicaciones. Montero, con su precampaña en Andalucía, insiste en que proporcionará explicaciones públicas y colaborará plenamente con la Justicia.
El entramado vinculado a la trama del PSOE sigue expandiéndose: la imputación de empresarios, la incautación del expediente del Puente del Centenario y la investigación de 500 cuentas aumentan la presión legal sobre el PSOE. Situaciones que golpean directamente la imagen de Montero, colocada bajo el foco por ejercer un papel relevante tanto en el Gobierno central como en el autonómico. Ahora, su capacidad para capear el temporal determinará su proyección política para las elecciones andaluzas de 2026.