Partido Popular de Andalucía

Juanma Moreno denuncia el agravio de Montero y anuncia 3.000 nuevas plazas para reforzar la dependencia en Andalucía

dependencia en Andalucía
La dependencia en Andalucía es ya un pilar clave de la política social del Gobierno de Juanma Moreno, que ha anunciado un presupuesto histórico de 2.331 millones para 2025. La comunidad supera los 300.000 beneficiarios y se crearán 3.000 nuevas plazas para mayores, además de reforzar el servicio con más profesionales y mejores condiciones. A pesar de la infrafinanciación estatal, Andalucía lidera un modelo asistencial innovador y centrado en las familias, con especial atención a la soledad no deseada y al apoyo a la discapacidad. Una apuesta firme por una atención más humana, eficaz y cercana.

La dependencia en Andalucía se ha convertido en uno de los pilares estratégicos de la política social del Gobierno de Juanma Moreno, como ha quedado reflejado en el debate sobre el estado de la comunidad celebrado este miércoles en el Parlamento andaluz. El presidente ha denunciado el trato discriminatorio del Gobierno de España hacia los andaluces en materia de financiación, al tiempo que ha anunciado un paquete de medidas sin precedentes para reforzar la atención a mayores y personas dependientes.

“La no presentación de los Presupuestos Generales del Estado nos ha restado 400 millones de euros esenciales para reducir los tiempos de espera en el sistema de dependencia en Andalucía”, ha afirmado Moreno. El presidente ha reclamado a la vicepresidenta María Jesús Montero que deje de ignorar las necesidades de la comunidad y ha exigido la firma de un acuerdo de cofinanciación similar al que el Estado ha rubricado con el País Vasco.

“No se puede castigar a los andaluces mientras se privilegia a otros territorios”, ha sentenciado.

Récord de beneficiarios y una red en expansión

En su intervención, el presidente andaluz ha destacado los avances logrados en la dependencia en Andalucía durante la presente legislatura. Por primera vez, la comunidad supera los 300.000 beneficiarios, ofreciendo más de 452.000 prestaciones, lo que sitúa a Andalucía como referente nacional en este ámbito.

Moreno ha defendido la transformación del modelo asistencial, calificándolo como una reforma estructural necesaria para hacer más ágil y eficaz la atención a las personas dependientes. Para reforzar esta evolución, ha anunciado la incorporación de 305 nuevos profesionales durante seis meses, con el objetivo de agilizar la tramitación de expedientes y reducir los tiempos de respuesta.

3.000 nuevas plazas para mayores y más inversión social

Entre las novedades más relevantes, Moreno ha confirmado la creación de 3.000 nuevas plazas en 2025 para mejorar la cobertura de la dependencia en Andalucía. De ellas, 1.500 serán para atención residencial y otras 1.500 para centros de día.

Además, se ha aprobado una subida del 4,5% en el precio/plaza de centros residenciales y de día tanto para personas mayores como para personas con discapacidad. Este incremento se suma a una subida acumulada del 26% y 32%, respectivamente, desde la llegada del actual Gobierno.

También crecerá el precio/hora del Servicio de Ayuda a Domicilio, con un alza del 3%, lo que supone un aumento global del 28% desde que Juanma Moreno asumiera la Presidencia.

2.331 millones en 2025: un esfuerzo sin precedentes

A pesar del contexto de infrafinanciación, la dependencia en Andalucía contará en 2025 con el mayor presupuesto de su historia: 2.331 millones de euros. Esta cifra duplica la inversión del último año del anterior Gobierno socialista y pone de manifiesto la apuesta firme del Ejecutivo actual por los servicios sociales.

“La salud es un bien supremo y no puede verse condicionada por la falta de recursos que nos niega el Gobierno central”, ha lamentado el presidente, que ha vinculado directamente la salud pública con la financiación que recibe Andalucía por parte del Estado.

Lucha contra la soledad y atención psicológica

Dentro de las políticas de apoyo al envejecimiento activo, Moreno ha anunciado que en los próximos días se pondrá en marcha un portal de acompañamiento para personas mayores, sus familias y profesionales, con todos los recursos disponibles para combatir la soledad no deseada, una de las principales problemáticas asociadas al envejecimiento.

Entre las herramientas que incluirá este portal destaca el Teléfono Andaluz de Acompañamiento a las Personas Mayores, que ofrecerá atención psicológica personalizada e información a quienes se encuentren en situación de aislamiento.

Esta medida se suma a los 1,8 millones de euros ya destinados en 2024 a proyectos dirigidos a combatir esta realidad.

Apoyo a la discapacidad y alianza con CERMI

El presidente andaluz ha subrayado también la estrecha colaboración con CERMI, la plataforma que representa a las principales entidades del ámbito de la discapacidad en Andalucía. Moreno ha agradecido su labor y ha asegurado que cuentan con el compromiso total del Gobierno andaluz.

En el marco de esa colaboración, las medidas dirigidas a mejorar la dependencia en Andalucía benefician también directamente a las personas con discapacidad, que verán incrementadas las condiciones de financiación y acceso a servicios especializados.

Las familias en el centro de la acción política

Para concluir, Moreno ha reivindicado que las familias andaluzas son el eje de la gestión de su Gobierno. En su opinión, “fortalecer a las familias es fortalecer la sociedad”, y eso se consigue, según ha explicado, bajando impuestos, generando empleo y mejorando servicios como la sanidad, la educación y la dependencia.

El presidente ha reiterado que la dependencia en Andalucía es un compromiso de primer nivel para su Ejecutivo, a pesar de las trabas presupuestarias impuestas desde Madrid. “Hacemos más con menos, y seguiremos luchando por lo que nos corresponde”, ha sentenciado.

Este artículo se ha revisado detenidamente para asegurar su precisión. Contiene enlaces a fuentes confiables como medios reconocidos, instituciones y organizaciones relevantes. Aunque nos esforzamos por mantener la información actualizada y correcta, te invitamos a contactarnos si detectas errores, inexactitudes o desactualización en el contenido, o si tienes sugerencias o correcciones que aportar.

Noticias relacionadas

Accessibility