· El presidente andaluz del Partido Popular advierte: “que nadie piense que se puede construir otra España sin contar con Andalucía, que ejercerá su papel de liderazgo para defender el marco común de España” y destaca la tercera victoria consecutiva del PP en Andalucía.
· “Ni España ni Andalucía están para juegos de malabares ni para cambalaches, necesita políticas serias y rigurosas, ideas firmes y personas responsables al mando”
El presidente del PP de Andalucía y del gobierno andaluz, Juanma Moreno, ha agradecido esta tarde a los andaluces que hayan vuelto a confiar en su proyecto político y lo hayan convertido en la primera fuerza política de la comunidad por tercera vez consecutiva. “Desde aquí seguiremos trabajando para inspirar el cambio” ha señalado, para reivindicar a continuación el peso y liderazgo de la comunidad: “Que nadie piense que se puede construir otra España sin contar con Andalucía, que ejercerá su papel de liderazgo para defender el marco común de España”.
Durante su intervención ante la Junta Directiva Autonómica para hacer balance de las pasadas elecciones generales, Moreno ha resaltado que los andaluces han apostado una vez más “por un proyecto político fiable, razonable e implicado en el presente y futuro de esta tierra”.
“Con el trabajo realizado en conjunto hemos ganado en un año tres elecciones consecutivas, logramos un triunfo histórico en las autonómicas de junio de 2022, también el 28M tuvimos el mejor resultado de la historia y ahora las generales hemos vuelto a ganar, y no de cualquier manera”, ha destacado. Así, ha recordado que Andalucía “ha tenido un importante peso en el cómputo global, ya que es el territorio donde más ha aumentado el voto en España”. “Es la comunidad que más diputados aporta al proyecto común y compartido, 25 escaños, 10 más que en 2019; y 700.000 votos más, lo que supone doblar el número de votos de las anteriores generales”, ha detallado, “y hemos ganado en siete de las ocho provincias”, logrando la tercera victoria consecutiva.
Ya en clave nacional, Moreno ha subrayado que el momento actual “de división y confrontación que ha creado el sanchismo” requiere de “más responsabilidad y sentido de estado que nunca”. “Esa responsabilidad se sustenta en el modelo de dialogo, moderación y política útil que representa el PP”, ha subrayado, para apuntar que “España no está para juego de malabares ni cambalaches sino para políticas serias y rigurosas, ideas claras, medidas firmes y personas responsables al mando que miren más por el país que por otros intereses, y eso lo encarna Alberto Núñez Feijóo”.
En este punto, ha criticado que el sanchismo trate una vez más de buscar la “anormalidad” de manera que “el derrotado asuma la presidencia”. “Nunca jamás ha habido un presidente del gobierno que hubiese perdido las elecciones, siempre ha hablado a la oposición como segunda fuerza política y con la máxima legitimidad que dan los votos”, ha dicho, para asegurar que desde el PP “vamos a trabajar por todas las vías para hacer lo que los españoles quieren”.
“Pero nuestros adversarios y Sánchez están dispuestos a hacer lo que tengan que hacer con tal de llegar a poder”, ha reprochado. En este punto, el líder de PP de Andalucía ha valorado que el PSOE de Pedro Sánchez “podrá conformar una mayoría el día de la investidura, sumar a todas esas fuerzas políticas minoritarias, pero no puede gobernar un año ni una legislatura en esas condiciones, y eso lo sabe él y el resto de los españoles”.
“Esa mayoría dejaría de existir al día siguiente generando múltiples problemas a los españoles y múltiples cesiones al independentismo”, ha augurado. Y ha lamentado la paradoja de que las fuerzas minoritarias que han salido derrotadas “queden unidas por Sánchez, va a ser él quien de oxígeno, poder y proyección a sus objetivos”. “Donde está el antiguo partido socialista que creía en proyecto común para España, el que retaba a hacer de España un proyecto común donde todos quepamos, sumemos y avancemos juntos”, se ha preguntado.
Asimismo, ha señalado que Andalucía “va a estar muy atenta porque si no veremos cosas que nos van a helar a todos, con Otegui y compañía mandando, manipulando y destruyendo el marco de convivencia y el proyecto de concordia construido con esfuerzo durante 40 años”, ha apuntado en alusión a los posibles pactos de Sánchez con Esquerra Republicana de Cataluña o Bildu.
Frente a eso, “que nadie piense que se puede se puede construir otra España sin contar con Andalucía”, ha advertido Moreno, reivindicando que la comunidad es “importante en la arquitectura institucional de España “y no que quedará postergada ante los intereses personales de Sánchez”. Antes al contrario, “ejercerá su papel de liderazgo y su papel en el maco constitucional para defender ese marco común de la España constitucional que con tanto esfuerzos y sacrificio hemos construido y luchado por mantener durante tantos años”.