Carolina España Reina
Consejera de Economía de la Junta de Andalucía
Carolina España es consejera de Economía, Hacienda y Fondos Europeos de la Junta de Andalucía desde 2022. Nació el 24 de agosto de 1969 en Málaga, está casada y tiene un hijo.
Licenciada en Ciencias Económicas y Empresariales, también es presidente del Parque Tecnológico de Andalucía (PTA), ahora denominado Málaga TechPark.
Quién es Carolina España
Su nombre completo es Carolina España Reina, nacida en la ciudad de Málaga, donde desempeñó también el cargo de teniente de alcalde de Economía y Hacienda en al Ayuntamiento de su ciudad.
Licenciada en Ciencias Económicas y Empresariales por la Universidad de Málaga (UMA) y diplomada en Alta Dirección de Empresa por el Instituto Internacional de San Telmo.
Tras once años como diputada en el Congreso de los Diputados, volvió a Andalucía para asumir su nuevo cargo al frente de una de las consejerías más importantes de la Junta.

Currículum político de Carolina España
Entre 1999 y 2012 fue teniente de alcalde en el Ayuntamiento de Málaga, a cargo de Medio Ambiente. Posteriormente, entre 2003 y 2010 desempeñó el cargo teniente de alcalde de Economía, Hacienda y Personal. Su brillante desempeño en esta área fue uno de los aspectos relevantes en su elección para la Consejería de Economía y Hacienda de la Junta de Andalucía, que se debe recordar que es el tercer PIB de España.
Entre 2007 y 2012 fue portavoz del equipo de gobierno del Ayuntamiento y primera teniente de alcalde entre 2011 y 2012. En 2011 inicia su carrera en la política nacional al ser elegida diputada por Málaga en el Congreso, repitiendo en las Elecciones Generales de diciembre de 2015 y la posterior repetición en junio de 2016. Durante la X legislatura fue portavoz del Pacto de Toledo. Finalmente, en 2022, entró en el gobierno andaluz como Consejera de Economía, Hacienda y Fondos Europeos.
Galería de fotos de Carolina España
Aspectos personales
Tal como se ha explicado, Carolina España nació en Málaga, está casada y es madre de un hijo.
En 2022 fue nominada para la décima entrega de premios Top 100 Mujeres Líderes en España, una organización cuyo objetivo principal es visibilizar el talento femenino para construir una sociedad basada en la igualdad. El primer ranking Top 100 se lanzó en 2011 y desde entonces la iniciativa no ha parado de crecer, con eventos, empresas e instituciones para fomentar la diversidad y resaltar el papel de las mujeres en el ámbito público.
Vídeos destacados de Carolina España
Hemos recibido la noticia de que la agencia de calificación Standard & Poor’s ha mejorado la calificación de solvencia financiera de Andalucía. Esto representa un aumento en la reputación financiera de la marca Andalucía. Esta mejora se debe a nuestra gestión responsable de la deuda y a nuestro compromiso con la estabilidad, entre otros factores. En definitiva, es un respaldo a la política económica del gobierno de Juanma Moreno. No solo hemos gestionado responsablemente la deuda, sino que también hemos mantenido nuestro periodo medio de pago en 16 días, por debajo de la media. Estamos menos expuestos a las fluctuaciones de los tipos de interés, ya que más del 90% de la deuda de la Junta de Andalucía es a tipo fijo.
En Andalucía ofrecemos estabilidad política, estabilidad institucional y estabilidad presupuestaria. La confianza y la certidumbre son aspectos muy importantes. Actualmente, Andalucía goza de una reconocida reputación. Recientemente, Standard & Poor’s ha elevado nuestro índice de solvencia financiera, un rating que no teníamos desde el año 2012. Por lo tanto, el milagro económico andaluz se consolida y ahora Andalucía se perfila como una marca que tiene un valor en alza. Ahora nos respetan y nos miran de otra manera. Andalucía aspira a liderar, porque podemos hacerlo y porque lo estamos demostrando. De hecho, Andalucía está liderando el crecimiento en muchos parámetros económicos en los cuales antes estábamos a la cola. Usted lo ha expresado correctamente.
En el primer trimestre de 2023 las exportaciones andaluzas vuelven a batir récords absolutos: 10.379 M€ con un alza del 1,8 % interanual. En Andalucía contamos con grandes empresas, magníficos profesionales y unos productos que llevan la #MarcaAndalucía a todos los rincones del mundo.