Andalucía se enfrenta a un grave problema de sequía que conlleva una falta de agua, imprescindible para el campo andaluz. La Junta de Andalucía ha cumplido con las políticas hídricas y las infraestructuras necesarias para garantizar la llegada del agua al campo, sin embargo el Gobierno de España, presidido por Pedro Sánchez no lo ha hecho. Antonio Repullo ha explicado que “Andalucía no puede sola ante dos sequías, la ambiental y la del sanchismo”
- El secretario general del PP de Andalucía ha defendido el liderazgo nacional de la economía andaluza gracias a la gestión del Ejecutivo de Juanma Moreno tras registrar la tasa de paro más baja de los últimos quince años
- “El Gobierno de España incumple su deber de completar obras y proyectos que son fundamentales para los andaluces, entre ellos la puesta en marcha de más 20 infraestructuras hidráulicas”
- Ha afirmado que el Gobierno de Juanma Moreno sí está dando la cara por los andaluces con el Plan S.O.S (Soluciones y Obras frente a la Sequía)
El secretario general del Partido Popular de Andalucía, Antonio Repullo, ha afirmado que la región andaluza no puede sola ante dos sequías, la ambiental y la del sanchismo por la “falta de medidas del Gobierno de España que incumple su deber de completar obras y proyectos que son fundamentales para los andaluces, como la puesta en marcha de más 20 infraestructuras hidráulicas”.
Así lo ha destacado en rueda de prensa este viernes en Sevilla a la par que ha valorado los datos del empleo que confirman el liderazgo económico de Andalucía en España. “Es la comunidad que más ha logrado rebajar la cifra de parados tanto en el mes de abril como en la comparativa interanual y el territorio donde más empleo se ha creado”, ha recordado.
“El descenso de 20.551 desempleados en abril y la caída de más de un 8% en la evolución interanual, deja la tasa de paro en la más baja de los últimos quince años. Andalucía encadena 24 meses consecutivos reduciendo su paro, aportando casi el 30% de la bajada nacional, puesto que uno de cada cuatro parados menos en España es andaluz”.
Para Antonio Repullo, las buenas cifras de empleo y las previsiones económicas que sitúan a Andalucía a la cabeza del crecimiento “son el fruto de cuatro años de intenso trabajo, de gestión y de la aplicación de unas políticas adecuadas que han generado oportunidades para los andaluces”.
Sin embargo -ha continuado-, “Andalucía es la comunidad autónoma con la que el Gobierno de España tiene la mayor deuda en lo que se refiere a ejecución de inversiones presupuestadas”. Ha mostrado su preocupación por los efectos que la sequía pueda provocar en Andalucía, comunidad que se enfrenta a dos sequías. “Una es la provocada por la falta de lluvias, que ya es la peor desde hace tres décadas; y la otra es la sequía de medidas del Gobierno de España”.
“El Gobierno del PP de Juanma Moreno sí ha sido consciente de la vulnerabilidad de Andalucía ante la sequía desde que asumió sus funciones”, ha añadido detallando las políticas hídricas andaluzas con inversiones de 1.500 millones de euros en infraestructuras hidráulicas en cuatro años, “triplicando la ejecución del gobierno socialista anterior”.
“La realidad es que la Junta de Andalucía no puede sola ante las dos sequías, la ambiental, que se ha extremado este año, y la del sanchismo”, ha dicho alertando que la situación pone en riesgo hasta un 7% del PIB andaluz y hasta un cuarto de la actividad económica de la comunidad requiere de manera imprescindible recursos hídricos.
El Plan S.O.S
Para hacer frente a esta situación que sitúa a 120.000 hogares en una situación vulnerable, el Gobierno de Juanma Moreno “sí está dando la cara por los andaluces con el Plan S.O.S (Soluciones y Obras frente a la Sequía)”. Un plan -según ha detallado- que incrementa las inversiones en un 150% para mejorar el nivel de las cuencas intracomunitarias, a lo que se suman medidas de apoyo directas para los ciudadanos más afectados.
Antonio Repullo ha explicado que también se ha solicitado al Gobierno de España que ponga de su parte reduciendo los índices de rendimiento neto de los sectores más perjudicados. Pese a ello, “ha quedado claro que la única pretensión del Gobierno de Sánchez es sacar rédito electoral a cualquier tema, entre ellos, la sequía”.
“A esto se ha sumado el PSOE andaluz, que cuando gobernaba hablaba poco o nada del tema del agua pero que ahora se intenta apropiar de él porque le sirve como arma política. Pese a esto, seguiremos insistiendo en que se concreten las medidas que necesitan los andaluces para superar las dos sequías que están generando la crisis actual”, ha concluido.
«Yo le pido al gobierno de Sánchez que abandone la soberbia. Que abandone de una vez la soberbia de llamarnos locos, inútiles y todo ese tipo de cosas, el Rinconcito de Andalucía. Que deje de insultarnos y las puertas abiertas de par en par para sentarse a hablar y buscar puntos de encuentro. Ya nosotros con las obras de conexión, con la autovía del agua, ya hemos conseguido con esa inversión que hemos hecho de 100 millones de euros. Es que el estado a mí me habla 100 millones de euros: 50 el año pasado y este año 45. Alrededor de 100 millones de euros que hemos puesto para que Vélez tenga capacidad y son obras de auxilio que la estamos haciendo ya…que ya existen. Que no es un consejo de ministros siete horas antes de que empiece una campaña…no. Esto son obras que se llevan haciendo cuatro años, 1500 millones de euros invertidos. Yo lo que le pido aquí al estado es seriedad. Que no se ría delos agricultores y de los ganaderos andaluces . Que no se ría porque la respuesta de los agricultores y los ganaderos andaluces va a ser contundente . Por tanto que se dejen de propaganda y de promesas y que hagan obras de urgencia».
«Lo que ha hecho Juanma Moreno es introducir un paquete de medidas, no ahora que estamos en sequía, si no hace 4 años cuando ya advertíamos que el agua en Andalucía es una de las principales cuestiones que había que abarcar y que esta iba a ser la legislatura del agua. Se han invertido 1500 millones en obras hídricas en Andalucía. Obras hídricas que han posibilitado que haya zonas en Andalucía que si no se hubiesen hecho esas obras hídricas, nos hubiesen llevado a un problema dramático de que no tendrían agua en este momento. Patricia lo ha dicho, la provincia de Málaga ha sido una de las más beneficiarias de las inversiones del Gobierno de la Junta de Andalucía y de nuestro presidente Juanma Moreno. Uno de cada cuatro euros, y eso nos da que pensar de dónde partíamos. Dónde estábamos…cuál había sido la inversión de la Junta de Andalucía de Gobierno socialista en los últimos casi 40 años, para que uno de cada cuatro euros que gasta la Junta de Andalucía de Juanma Moreno tenga que invertirse en esta tierra.»
» Que no podamos embalsar prácticamente 50hectómetros cúbicos, porque no hemos tenido esa obras hídricas hechas por parte del Gobierno de Sánchez. Ese trasvase del Tajo-Segura, esas desaladoras que tenían que estar en marcha y que podían haber hecho que en una situación complicada como esta y compleja, a esos agricultores que como nadie cuidan el agua, tuviesen más oportunidades de las que pueden tener como consecuencia de esta escasez de lluvia. Por lo tanto, vamos a seguir trabajando de la mano de nuestro alcalde, de la mano de nuestros candidatos, de la mano de estas diputaciones y sobre todo de la mano de personas como María, comprometidas con su tierra y que hacen de la política cercana, de escuchar como vamos a hacer dentro de unos momentos, de escuchar a sus vecinos, una de las grandes virtudes de lo que son las políticas del Partido Popular»