“Si queremos una España fuerte, necesitamos un sistema energético fuerte. Si queremos una Andalucía próspera, necesitamos infraestructuras a la altura”. Así lo ha reivindicado este jueves en el Parlamento andaluz el secretario general del PP de Andalucía y diputado por Córdoba, Antonio Repullo, durante la defensa de la Proposición no de Ley presentada por los populares para condenar el apagón del pasado 28 de abril y proponer las inversiones y medidas fiscales necesarias para que Andalucía pueda progresar en igualdad de condiciones.
Además de lamentar la magnitud del apagón eléctrico sin precedentes del 28 de abril, “que llegó a costar vidas”, el secretario general del PP de Andalucía ha puesto en solfa la gestión política posterior, “impropia de un país europeo: un presidente que tardó seis horas en comparecer, una ex ministra del PSOE al frente de Red Eléctrica sin explicaciones claras, y una ciudadanía que no sabe qué sucedió. Y lo que es más grave, que no sabe va a volver a suceder otro apagón”.
En esas circunstancias, Antonio Repullo ha hecho hincapié en que “una vez más, Andalucía fue una de las grandes perjudicadas. Porque nuestra tierra sufre desde hace años un agravio estructural de inversión en infraestructuras eléctricas. Según ha relatado, “el Gobierno de España bloquea y castiga Andalucía no sólo negándole la financiación justa que necesita, mientras promete a los independentistas su ‘financiación especial’ antes del 30 de junio”. Además, nos penaliza con un déficit histórico en infraestructuras eléctricas en nuestra comunidad, con un índice de inversión un 42% inferior a la media nacional, es una brecha injusta que venimos denunciando desde hace años”.
De hecho, ha recordado que la primera vez que Andalucía ha solicitado formalmente corregir ese déficit ha sido a petición del presidente Juanma Moreno. “No pedimos privilegios, pedimos equidad. Pedimos que esta tierra reciba lo que le corresponde para garantizar su desarrollo, su seguridad energética y su futuro industrial”.
Sánchez condena a España a ser una “isla energética”
“Lo dijimos entonces y lo reiteramos hoy: el sistema no falló por sorpresa. No fue un accidente. Falló porque estaba mal planificado”, porque “el Gobierno no ha hecho su trabajo. No hay baterías. No hay capacidad de almacenamiento. No hay interconexiones. Y, lo más grave, no hay un plan”.
Sin embargo, ha destacado que “Andalucía, como siempre, se adelantó, planificó y defendió un modelo necesario para su despegue y reindustrialización. Pero este Gobierno lo tiene apagado y sin inversión”.
“España es hoy una isla energética. Lo dicen los expertos, lo reconoce Red Eléctrica y lo confirma la Unión Europea”, ha asegurado explicando que “nuestra ratio de interconexión está por debajo del 3%, muy lejos del 10% al que tendríamos que haber llegado en 2020 y muy lejos del 15% exigido para 2030. Lo que significa que no podemos exportar el excedente de renovables que generamos. No podemos estabilizar la red cuando se dispara la producción. Si hay un problema, no tenemos a quién recurrir. Es el modelo perfecto para que el sistema colapse”.
Apagón informativo de Sánchez y Montero
Y mientras eso ocurre, “¿qué hace el Gobierno? Nada.”, ha manifestado Repullo. “¿Y María Jesús Montero? Está en todos los líos, menos donde debe estar”. “Nunca está cuando Andalucía necesita su voz”, ha subrayado Antonio Repullo. “No está cuando hay que pedir más inversión en red. No está cuando se recortan proyectos clave para el sur. Montero se esconde”. “Éste es el modelo del PSOE para esta tierra. El del empobrecimiento de nuestros servicios. El de las averías, los retrasos y la improvisación”, ha lamentado el secretario general del PP de Andalucía.
“La dejadez, la aritmética electoral, el abandono de los servicios públicos, está empobreciendo nuestro país y está perjudicando el despegue competitivo de Andalucía”, ha lamentado. No obstante, el popular ha defendido que “desde Andalucía sí tenemos claro qué queremos: inversión, planificación, energía limpia, interconexiones con Europa y seguridad jurídica para atraer proyectos. La diferencia es clara: donde Sánchez flaquea, Andalucía planifica. Donde Montero tapa, Andalucía exige. Donde el PSOE baja los brazos, Andalucía reclama su sitio”.
Antonio Repullo ha puesto de relieve que, por fortuna, “Andalucía ha encontrado a un presidente serio y riguroso, como es Juanma Moreno, que está transformando nuestra industria y captando grandes inversiones”. Por ello, señala que “la política errática de Pedro Sánchez está ralentizando nuestros logros, pero no frenarán nuestros éxitos”.
“La reindustrialización de Andalucía es una realidad. Pero necesitamos una red eléctrica sólida, inversiones y planificación”
“Andalucía apuesta por un modelo energético claro, moderado, que combina renovables con eficiencia energética”, ha defendido. “Nuestra Estrategia Energética 2030 lo deja claro: transición sí, pero con respaldo, con red, con seguridad jurídica y con sentido común. Hay que hacer, hay que planificar, hay que invertir, hay que construir. Y el Gobierno de Pedro Sánchez ni sabe ni quiere, están en los populismos y no en las realidades, como se ha visto”.
Según Repullo, “el apagón ha dejado al descubierto la fragilidad de un Gobierno que no planifica, que no coordina y que no protege sus infraestructuras críticas. Mientras las grandes economías refuerzan sus redes y blindan su soberanía energética, España sigue atrapada en la improvisación. Seguimos generando desconfianza y perdiendo peso estratégico”.
“Y lo pagamos en sectores clave como la reindustrialización”, ha especificado. Tenemos una oportunidad en Andalucía para atraer industrias intensivas, pero debemos competir con países que ofrecen estabilidad, inversión pública y mirada larga. El sur de España, especialmente Andalucía, tiene el mayor potencial renovable del continente. Pero necesitamos red, inversiones y planificación para sacar el máximo potencial.
Andalucía se encuentra en un momento clave de desarrollo industrial gracias a las políticas del Gobierno de Juanma Moreno. «Con programas como CRECE Industria, hemos movilizado más de 16.000 millones de euros en inversión y estamos generando empleo estable y de calidad», ha destacado.
Igualmente, Repullo ha incidido en que “la reindustrialización de Andalucía no es una promesa, es una realidad. Pero necesitamos una red eléctrica sólida, inversiones y planificación. Y lo que tenemos es un Gobierno de Sánchez que sólo sabe tapar errores y generar desconfianza», insistió.
Andalucía tiene una gran oportunidad pero Sánchez no quiere dotarnos de la red eléctrica que necesita la industria andaluza.
Le pedimos a Montero que ofrezca algo positivo, más allá de abroncar a los andaluces. @arepullomilla pic.twitter.com/35IHN21tnG
— PP de Andalucía (@ppandaluz) May 22, 2025
Pacto de Estado
De ahí la PNL que el PP ha sacado adelante esta tarde en el Parlamento en la que los populares piden transparencia sobre lo ocurrido en el apagón, así como un Pacto de Estado por la Energía, planificación con inversión y justicia territorial. “Ya está bien de excusas por parte del PSOE. Ya está bien de perseguir fantasmas y alentar conspiraciones. Necesitamos una política energética seria, sin ideologías y con visión de Estado”
“Andalucía está haciendo su parte”, ha incidido. “Hemos batido récords de atracción de inversión extranjera. Hemos sido pioneros en eficiencia energética. Y no podemos aceptar que esa apuesta se vea lastrada por la inseguridad jurídica, la sobrecarga fiscal o la parálisis en inversiones que genera el Gobierno de Pedro Sánchez”.
El popular ha advertido que “si queremos que el apagón del 28 de abril no se repita nunca más, necesitamos transparencia y que se asuman responsabilidades. Y las necesitamos cuanto antes. Y también una reparación del daño ocasionado, y ayudas e indemnizaciones”. Y subraya: “La ciudadanía no puede estar soportando constantemente sobre sus espaldas los errores de este Gobierno”.
Para Antonio Repullo, “gestionar es adelantarse al tiempo que nos ha sido dado. Pero Pedro Sánchez sólo entiende su ahora”, ha señalado convencido de que “España no funciona porque quien debe hacerla funcionar no está en los retos, sino en sí mismo. No está en la ciudadanía, sino en el yo”. Y por eso, ha subrayado que “cada día que Pedro Sánchez gana es un día que Andalucía ha perdido”.
Asimismo, ha advertido que “María Jesús Montero ha venido a salvar al PSOE y a condenar a Andalucía. Sánchez en Madrid y Montero en Sevilla son el peor escenario posible para nuestra tierra. Ni uno hace, ni la otra pide. Tanto monta, monta tanto”.
Justicia para Andalucía
“Andalucía no quiere privilegios, exige justicia. Exige inversiones que nos permitan competir en igualdad de condiciones, exige que se corrijan décadas de desidia socialista que nos han dejado con una red eléctrica un 42% inferior a la media nacional, con puertos desconectados por tren, con decenas de obras hidráulicas bloqueadas y con un sistema fiscal que penaliza el crecimiento”.
Según ha explicado, Andalucía está preparada para liderar, pero necesita que el Estado deje de ser un obstáculo y empiece, de una vez, a ser un aliado.
Sin embargo, señala que “vivimos en la España de las Jéssicas y de los Koldos, de las maletas de Ábalos y las comisiones por mascarillas, de los bulos oficiales disfrazados de transparencia y las subvenciones a dedo repartidas entre amigos del poder. La España de los indultos por votos y la amnistía por investidura, de las leyes mal hechas como la del ‘sólo sí es sí’ que benefició a violadores, y de los socios que insultan al Estado desde los escaños que pagamos todos”. “La España del Falcon para todo -continúa-, de las sedes gubernamentales cedidas al independentismo, de los pactos con Bildu y de los PERTE industriales bloqueados mientras nuestras empresas esperan”. En resumen, la España del apagón eléctrico y del apagón informativo, donde el Gobierno calla y desaparece, esperando que el siguiente escándalo tape al anterior”.
Por todo ello y para concluir, Antonio Repullo ha manifestado que “mientras Pedro Sánchez rompe la caja común para financiar pactos políticos, nuestra tierra pierde oportunidades y futuro. Y eso no lo vamos a permitir”. Porque sin energía no hay industria, y sin industria no hay desarrollo social. “Porque no podemos permitir ningún otro apagón más. Ni más improvisaciones. Ni más desprecio institucional hacia Andalucía”, ha zanjado.